En Barcelona, ha arrancado una edición más del Festival de la Infancia y empieza con cierta polémica... Es la primera vez en la que en el salón no están representados cuerpos policiales, ni militares.
- Pueden bloquear las vías respiratorias y son difíciles de extraer
- Son la tercera causa de ahogamiento infantil provocado por alimentos
- Solo son superadas por perritos calientes y caramelos
Como cada Nochebuena, miles de hogares españoles han recibido la visita de Papá Noel. Una cita que entusiasma a niños y mayores.
- Viajar en avión es emocionante para los pequeños pero no tanto los aeropuertos
- Muchos aeródromos ofrecen diferentes servicios e incluso parques temáticos
Sus peticiones, son de lo más variadas y se debaten entre los juguetes clásicos y las nuevas tecnologías.
Arrancamos la edición nº 467 de El canto del grillo hablando "En voz alta" con un grupo de niños de 4º de Primaria del colegio El Cantizal (Las Rozas, Madrid). Queremos comprobar cómo ven los pequeños la realidad. Su visión está carga de una inocencia que los adultos ya hemos perdido (a causa de la experiencia) pero que tampoco deberíamos olvidar, para no dejar de sorprendernos, como ellos. También participa en la tertulia Paloma Brujas, profesora de Primaria de Lengua y Matemáticas, y Rosa María Paredes, directora del centro.
Con la cercanía de las navidades, las ocasiones para que los jóvenes tomen alcohol se multiplican. Por eso la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha lanzado una campaña en la que recuerda que evitar ese consumo es responsabilidad de todos. Por eso, piden que familias, profesores o medios de comunicación se pongan en marcha y den un no rotundo al alcohol.
La Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD) ha lanzado hoy una campaña de sensibilización social que pretende que sea el pistoletazo de salida de un plan de acción frente al consumo de alcohol en menores en el que esté implicada toda la sociedad.
"El problema con el consumo de alcohol por parte de menores es que no vemos que sea nuestro problema, ¿Hacemos algo?". Este es el lema de la campaña, que tiene como objetivo propiciar la reflexión sobre un fenómeno "cultural, problemático y complejo" y hacer patente que esta situación de grave riesgo tiene que ser enfrentada por toda la sociedad.
Así lo ha manifestado el presidente de la FAD, Ignacio Calderón, recordando el caso reciente de la muerte de una niña de 12 años a consecuencia de un coma etílico. Denuncia que en España se ha sustituido el consumo de alcohol "mediterráneo", vinculado a celebraciones y fiestas por un modelo "nórdico", de 'atracón' de alcohol en muy poco tiempo.
- Pide que se impliquen familias, docentes, medios, comercio e industria del ocio
- En el último mes, se han emborrachado más de 480.000 menores en España
- Los pediatras hacen un ránking de las lesiones más frecuentes en los niños
- En España murieron 149 menores de 15 años en 2014 por lesiones de todo tipo
Ciudadano García entrevista a Eudald Carbonell, arqueólogo, antropólogo y codirector de Atapuerca quien habla sobre el libro para niños que ha publicado: La aventura de la vida.
- La niña ha sido evacuada este lunes junto a su madre del este de Alepo
- La pequeña, de siete años, ha narrado el asedio a la ciudad a través de Twitter
- Sus llamadas desesperadas al cese de la violencia han atraído la atención mundial
Nacido en Siria es un documental dirigido por Hernán Zin que retrata el drama de los refugiados a través de los ojos de siete niños.
- Hablamos con fabricantes y con los magos del centenario Sanatorio de Muñecos
- Arturo Martín recuerda el Príncipe de Asturias de Berlanga (1986) con su hijo Fernando
- La revista Focus señala que es un niño germano-iraquí "fuertemente radicalizado"
- Se cree que ha sido influenciado por un "miembro desconocido" del Estado Islámico
- Tratarán y acompañarán a menores con cáncer, autistas y de larga estancia
- Era docente en un colegio público de Educación Infantil y Primaria
- Fue detenido el pasado lunes como consecuencia de una denuncia
El debate de los deberes ha llegado por primera vez al Congreso. La Comisión de Educación ha aprobado una proposición no de ley que pide al Gobierno regular los tiempos que los estudiantes dedican a las tareas en casa, una cuestión que se trata de diferentes maneras en países de nuestro entorno.
- Una proposición no de ley insta a incluir esta cuestión en la futura ley educativa
- PSOE y C's subrayan la brecha social entre niños que no reciben ayuda en casa
- También reclaman que se deje de financiar a los centros que separan por sexo
- También ha pedido información al centro escolar en el que estaba escolarizada
- Así como una lista de alojamientos en los que estuvieron sus padres en Francia