Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Cuatro mil niños saharauis viajan a España este verano para huir de las duras condiciones de la árida Hamada argelina
  • El proyecto les brinda oportunidades médicas y educativas imposibles en los campamentos de refugiados

Los 12 menores desaparecidos y su entrenador que han sido encontrados a unos 4 kilómetros de la entrada de la gruta, podrían pasar hasta cuatro meses en el interior de la cueva. Los equipos de rescate, entre los que se encuentran el Ejército de Tailandia, voluntarios, militares estadounidenses y buzos británicos continuarán suministrando alimentos, agua y material sanitario a los miembros del equipo de fútbol.

El Gobierno tiene previsto aprobar este viernes, tal y como anunció ayer en Los Desayunos de TVE la vicepresidenta Carmen Calvo, un plan de choque para que los menores más desfavorecidos puedan asistir a los comedores escolares durante el verano y acceder también a campamentos. Son muchos los niños que viven una realidad muy dura cuando la escuela y el comedor cierran sus puertas por vacaciones.

El doctor Eduardo Vela, exdirector de la clínica San Ramón de Madrid, será juzgado mañana y este miércoles en la Audiencia Provincial de Madrid por un caso de bebés robados de 1969. Será el primer juicio por este caso que llega a juzgarse. El doctor Vela se sentará en el banquillo por los delitos de sustracción de menores, suposición de parto y falsedad documental. El ginecólogo jubilado, de 84 años, se enfrenta a una petición fiscal de once años de cárcel por participar en aquella época en el robo de un recién nacido para dárselo a un matrimonio de forma ilegal.

La separación de menores de sus padres como política de migración lleva en marcha tres meses en EE.UU, pero hasta hace unos días era una realidad invisible. Solo desde mayo han sido apartados 2.340 niños de sus progenitores cuando intentaban entrar ilegalmente en el país. El rechazo a este política tanto dentro de Estados Unidos como de la comunidad internacional ha obligado a Trump a rectificar.

Escolares de toda España debaten en el Congreso sobre la confianza como herramienta para combatir el acoso escolar.  El acto forma parte de un programa de Aldeas Infantiles SOS.