Todos los veranos, la misma situación: nuestros hijos ya están de vacaciones y nosotros aún no. ¿Qué hacemos con ellos? Una de las opciones más recurrentes son los campamentos de verano; pero ojo que no es sólo alternativa para conciliar al tiempo que se entretienen, sino que pueden ser toda una plataforma para inculcarles valores y aprendizajes que se llevarán toda la vida consigo. Nos facilita la elección la gran variedad de campamentos, desde los de idiomas o en la naturaleza, pasando por los de artes escénicas, ciencias o urbanos.
Y en ‘Los cinco’, Paco Tomás nos plantea las lecciones que, según él, deberíamos haber aprendido del documental Rocío, contar la verdad para seguir viva.
Burundi, la lógica cruel del cambio climático
- Los fenómenos meteorológicos extremos se ceban con este país, a pesar de que apenas emite gases de efecto invernadero
- Este sábado 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
La violencia y los conflictos armados desgarran la vida de millones de niños. Hoy se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una jornada para reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. El objetivo es conseguir la protección de los menores en situaciones de de guerra. Sin embargo, 1 de cada 10 niños sufre las consecuencias de los conflictos armados en el mundo.
FOTO: Niños palestinos, en la Franja de Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABEREFE/EPA/MOHAMMED SABER
En Italia, la incidencia de la pandemia sigue bajando y sube a buen ritmo la vacunación. Tanto que ya se permite inmunizar sin límite de edad, a partir de los 12 años y ya se puede reservar cita.
[Coronavirus: última hora, en directo]
Foto: Andrea, de 22 años recibe la primera dosis de AstraZeneca en Roma. EFE/EPA/FABIO FRUSTACI
Celaá abre la puerta a vacunar en los centros educativos "si se envía allí al personal sanitario"
- La decisión, dice, corresponde "solo" al Ministerio de Sanidad tras el aval de la EMA a vacunar a menores de entre 12 y 15 años
- Compara la "valentía" de Sánchez ante los indultos con la de Zapatero para el "diálogo" con ETA
- 30 años después no ha habido ni una investigación oficial sobre lo que ocurrió en aquellos orfanatos
- Nicolae Ceaucescu buscaba un modelo de hombre nuevo, sano, vigoroso y presentable ante el mundo
- Ya puedes ver “El Orfanato" en RTVE.es y a las 00.35 horas en La 2 de TVE
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado este miércoles de que la pandemia de COVID-19 ha cuadruplicado los ingresos de menores relacionados con trastornos mentales, una cifra que se ha disparado desde los meses de septiembre y octubre. Además, coincidiendo también con el pasado otoño, las urgencias pediátricas relacionadas con este tipo de desórdenes también se han incrementado un 50%, especialmente en adolescentes, mientras que se han duplicado los trastornos alimentarios.
Así, los pediatras españoles han constatado un repunte de las consultas por ansiedad y síntomas obsesivo-compulsivos depresión, autolesiones y somatizaciones en la población pediátrica como consecuencia de la crisis generada por el coronavirus.
Los pediatras alertan de que la pandemia ha cuadruplicado los ingresos de menores por trastornos mentales
- También se han incrementado un 50% las urgencias psiquiátricas en esta población y se han duplicado los trastornos alimentarios
- Coronavirus: Última hora en directo | Mapa de España | Evolución de la curva | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
La Asociación Española de Pediatría reúne a 3.500 profesionales para analizar el incremento de problemas de salud mental en las consultas de pediatría. En este congreso, que se realizará vía online, tratarán de proponer una serie de medidas que palíen los síntomas de ansiedad, depresión o trastorno de la conducta alimentaria, entre otros problemas de salud mental, provocados por las situaciones traumáticas que niños y adolescentes han vivido a causa de la pandemia. Así lo ha explicado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso Azucena Díez, la presidenta de la Sociedad de Psiquiatría Infantil, quien ha recalcado la magnitud de este problema y la necesidad de ayudar a los menores y sus familias.
- La Fiscalía investiga la entrega de menores a Marruecos tras la entrada de los mismos por la playa El Tarajal en Ceuta
- Aschraf es uno de estos menores que afirma haber sido devuelto en caliente en tres ocasiones
RNE desvela los ganadores del Primer Concurso Nacional de Podcast Escolar
- Abuelito, abuelita, ¡háblame de ti!, Chascarrillos almagreños y Cantar de MioCovid, primeros premios de cada categoría
- El certamen es una de las nuevas propuestas culturales de RNE
- Escucha todos los podcast ganadores en la plataforma Eloquenze
- Garzón quiere regular estos productos, que ingiere más de un 30 % de los adultos y del 60 % de los adolescentes
- Su exceso de cafeína se asocia con trastornos del sueño, riesgos cardiovasculares y hematológicos
El riesgo de que niños y niñas sufran trombos por la COVID-19 es "escaso", según un estudio
- Tres de los cuatro pacientes eran chicas adolescentes y dos de los pacientes tenían factores de riesgo conocidos de trombosis
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- A las pequeñas se las vio por última vez el 27 de abril junto a su padre, que aseguró a la madre que no volvería a verlas
- La tecnología del barco permite rastrear el fondo submarino a 2.000 metros de profundidad
La Ebau es uno de los momentos que más va a marcar su vida: un examen determinará gran parte de su futuro. Claro que, en realidad, es una etapa más de un camino de elecciones que ya comenzó en el Bachillerato. De lo que se trata es de que nuestros hijos, aún menores de edad, ya van perfilando lo que quieren ser de adultos, a qué dedicar su vida. Un itinerario ilusionante, a veces, complejo y estresante en otras ocasiones.
El programa de radio para niños y no tan niños propone una edición especial en la que viajamos con mujeres inspiradoras, dragones, reyes muy peculiares y unas estrellas africanas. Recuerda que te esperamos en Facebook ¡Gracias por estar ahí y hasta la semana que viene!
La Agencia Europea de Medicamentos aprueba el uso de la vacuna de Pfizer en menores de entre 12 y 15 años
- Se convertirá en la primera inyección contra la COVID-19 que se use por debajo de los 16 años en la Unión Europea
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- Dejó Guinea-Conakry con 13 años en busca de un futuro mejor para su familia“
- "Cuando me subí al cayuco me di cuenta de que me estaba jugando la vida”
- Premio Valores para el programa de servicio público que acerca a las familias y a la comunidad educativa
- Además, tres nominaciones para RTVE en los Zapping: 'El cazador', Ion Aramendi y 'Comerse el mundo'