Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro de Educación Angel Gabilondo nos ha sugerido en RNE la posibilidad de ampliar la enseñanza obligatoria hasta los 18 años. Un cambio que ya se da en otros países pero que exige afrontar una flexibilización de nuestro sistema educativo. Gabilondo reconoce que hacerlo precisaría algún tiempo. Los populares, el primer partido de la oposición, propone incluir en el pacto por la Educación un bachillerato de tres años. En 'La Mañana en Vivo' hemos hablado con el Decano del Colegio Profesional de la Educación, Jose Luis Negro (29/10/09)

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, considera que el sistema educativo es "demasiado rígido" y afirma que hacen falta medidas para flexibilizarlo. Además, plantea la posibilidad de que se estudie la estructura del Bachillerato (29/10/09).

'El gran libro de las nanas' es la primera antología de canciones de cuna. La catedrática de Literatura Española, Carme Riera, ha sido la encargada de recopilarlas: desde las nanas populares anónimas hasta las compuestas por Rafael Alberti y García Lorca. En 'Asuntos Propios' hablamos con el autor de una de ellas, el poeta José María Lopera, y la cantaora que le pone voz, Carmen de Carmen (28/10/09).

El informe 'Inclusión social 2009' señala que la escolarización temprana y unos buenos recursos son las mejores herramientas para disminuir el fracaso escolar, pero es, sobretodo, la formación de los padres es el elemento que más influye en el rendimiento escolar de los chavales. (28/10/09)

Bebés prematuros

500 gramos de vida

  • Documentos TV aborda el aumento de prematuros en sociedades occidentales
  • En España nacen cada año 4000 bebés antes de tiempo
  • Los médicos consideran que pueden sobrevivir a partir de 500 gramos de peso
  • La tecnología ha marcado un antes y un después en su supervivencia
  • La compañía cede ante un grupo que lucha por los derechos de los niños a disfrutar de una infancia libre de intereses comerciales.
  • El grupo de defensa de los consumidores amenazó con llevar a Disney a los tribunales por publicidad engañosa.
  • Disney reembolsará el importe de hasta 4 dvds por familia a aquellos padres que lo soliciten.
  • La campaña de devolución, que se inició en junio, se extenderá ahora hasta el 10 de marzo.
  • Baby Einstein se defiende asegurando que nunca comunicó a los compradores que sus productos tuvieran virtudes educativas.

Se cumplen ahora casi 25 años de un sueño que no llegó cumplirse, pero que mantuvo en vilo a toda España durante meses. Disneylandia, el famoso parque temático norteamericano, buscaba entonces lugar para su sede en Europa. Francia se llevó Eurodisney y el negocio no supuso tal revolución, pero entonces la pérdida del parque se vivió con muchísima decepción.

Pasamos el día en un centro de día con menores inmigrantes protegidos, marroquíes casi todos, que llegaron camuflados en los bajos de un camión o de un autobús. Un viaje que les ha llevado a una realidad que nada tiene que ver con lo que soñaban. No tienen papeles, son menores y no pueden trabajar. Sin embargo, no quieren volver y tampoco son repatriados a pesar de tener una orden de expulsión en algunos casos (25/10/09).

Abandono, violencia y trabajo infantil en los vertederos ecuatorianos. Informe semanal analiza la explotación de menores que, obligados por sus padres, trabajan de sol a sol reciclando basuras. Pequeños esclavos del siglo XXI, que crecen entre aves carroñeras y contaminación por salarios que no superan los 5 euros al día. Una realidad que les impide, en la mayoría de los casos, ir a la escuela. Las cámaras de Informe Semanal han entrado en el vertedero de Porto Viejo, la capital de una de las provincias más importantes de Ecuador, en el que hasta hace dos meses vivian 22 familias.

Casi el 30% de los menores de 17 en España tiene sobrepeso. Un problema que va en aumento debido al sedentarismo y a los malos habitos alimentarios. La comida rápida, la bollería industrial que a menudo se elabora con exceso de productos grasos puede provocar problemas de sobrepeso que a la larga se traducen en enfermedades cardiovasculares, diabetes y exceso de colesterol. En nuestro país se está elaborando una ley que prevé reducir las grasas más nocivas en los productos industriales así como la incorporación de de nutricionistas a los comedores escolares para garantizar una dieta más sana.

El bebé que se encontraba ingresado en el Hospital Materno Infantil de Málaga, junto a su hermano mellizo, y que presentaba lesiones cerebrales por supuestos malos tratos causados por sus padres, ha fallecido este sábado, según han señalado fuentes de este centro sanitario.

El Consejo Escolar de Cataluña quiere que las vacaciones tengan un nombre laico. Las Navidades pasarían a ser 'vacaciones de invierno' y las de Semana Santa se convertirían en las 'de primavera'. El Consejo Escolar de Cataluña está integrado por asociaciones de padres y madres, sindicatos de docencia y agentes del sector empresarial. En 'La Mañana en Vivo' hemos hablado con el decano del Colegio Profesional de la Educación, miembro del Consejo de Educación de Madrid y hemos preguntado la opinión a internautas y ciudadanos (23/10/09)

Reportaje de 1995. En ese año el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad el reconocimiento de las pensiones para los niños que tuvieron que exiliarse durante la guerra civil española. Una recompensa que llegaba tarde para muchos de los niños que fueron acogidos en la ciudad mexicana de Morelia, en cuyo cementerio reposan sus restos. Los supervivientes recuerdan el abandono que sufrieron por parte de los distintos gobiernos españoles y las penalidades que soportaron en su país de adopción.

Cada vez son más numerosos los niños inmigrantes que llegan a nuestras aulas. Aportan una gran riqueza cultural que no siempre es bien aprovechada. Por eso la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo, FIDE, celebra esta semana en la Universidad Autónoma de Madrid las Jornadas para Transversalizar la Interculturalidad en Educación Primaria' (21/10/09).