Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Se celebra la vigésima edición de los premios Loebner
  • Los programas informáticos ganadores deben "hacerse pasar por personas"
  • En 2008 un programa estuvo a punto de superar el reto
  • Hay quien cree que Google debería intentar superar la prueba
  • Muchas gallinas se vuelven agresivas debido al estrés de las granjas
  • Los ingenieros han desarrollado un software que detecta su comportamiento
  • Se podría usar el mismo programa para estudiar a otros animales
  • La página de resultados se actualiza a medida que llegan nuevas menciones
  • Combina páginas webs y blogs, noticias y mensajes de microblogging
  • Los resultados se pueden filtrar por regiones y también programar alertas

'Nube' es el término que habitualmente se emplea para definir el conjunto de aplicaciones o programas informáticos que no están instalados en nuestro disco duro. Cuando trabajamos en ella, nuestro ordenador se convierte en una especie de terminal para acceder a internet, tal como nos explican Ignacio Llorente, catedrático de Arquitectura de Computadores de la Universidad Complutense de Madrid y Diego Parrilla, director técnico de Abiquo y autor del blog 'Nubeblog' (12/08/10).

La tecnología ha llenado nuestras casas de aparatos eletrónicos y cada año tiramos más de 6 kilos de basura tecnológica por persona. Ordenadores, televisores o teléfonos que el reciclaje nos devuelve a nuestra vida diaria convertidos en otras cosas.

Las nuevas tecnologías se han convertido en herramientas para la creatividad. El ordenador es ya un elemento imprescindible... Uno de los diseñadores publicitarios más famosos , Oliviero Toscani, ha visitado hoy la campus party de Valencia.

Toscani ha defendido el uso de la tenologia pero siempre al servicio del hombre

Se le considera el padre del ordenador personal. Además de charlar con los jovenes campuseros, este hombre dedicado desde hace 30 años a la divulgacion, ha hablado para Televisión Española.

El cofundador de Apple Steve Wozniak ha dado por inaugurada la fiesta informática con la tradicional cuenta atrás para el encendido de los equipos al filo de la medianoche. Por delante, toda una semana de ocio e innovación en Valencia.