Casi 400 periodistas cubren cada detalle del debate más esperado, tras siete años sin celebrarse, y siempre lleno de anécdotas.
"No existe la literatura femenina": la igualdad se abre paso tambien en el mundo editorial
- Las mujeres son las que más leen en España, pero las que menos publican
- Tradicionalmente, los premios literarios han valorado más las obras de escritores varones
- "Mujeres de letras", en Objetivo Igualdad, el sábado a las 16.30h en Canal 24h
'La imagen humana' en diferentes culturas
Puedes ver la exposición 'La imagen humana' en CaixaForum Zaragoza hasta el 9 de octubre. La figura humana es uno de los temas más recurrentes en la historia del arte en el mundo en las diferentes culturas.
HeForShe 38: "¿Por qué es importante la corresponsabilidad?"
Nueva entrega de nuestra sección 'HeForShe', la campaña de ONU Mujeres que visibiliza el compromiso masculino con la igualdad. A los hombres que participan les preguntamos por qué es importante la corresponsabilidad. "Es necesario que vayamos hacia una cultura de cuidados, que nos integremos a la igualdad desde el feminismo casero. No solo apoyar en todo lo que podamos a la crianza, a las tareas domésticas, sino a la carga mental que todo eso supone", asegura Pedro Unamunzaga, psicólogo.
El mundo literario ha evolucionado mucho desde la época en que las mujeres debían utilizar seudónimo. No obstante, en las últimas décadas, premios y los reconocimientos seguían beneficiando más a los hombres. Objetivo Igualdad habla con escritoras y expertas sobre el machismo en la literatura
Debate sobre el Estado de la Nación: después de siete años vuelve a convocarse el debate. Los anuncios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: impuesto a la banca y las eléctricas. El PP pide un minuto de silencio por las víctimas del terrorismo. Feijóo en el hemiciclo, aunque no puede intervenir. Unidas Podemos acoge positivamente los anuncios del Gobierno: la colación sale fortalecida. Críticas de VOX y Ciudadanos. Los nacionalistas tienen la mano. Anécdotas y ambiente del debate. Se aprueba la Ley de Memoria, la renovación del Tribunal Constitucional, un fondo de compensación para las víctimas del amianto y el decreto anticrisis. Arranca de nuevo el Parlamento de Andalucía. Foro parlamentario Hispano-Polaco. Y más.
Dori Ruano fue una de las primeras españolas en competir en ciclismo. Ha representado a España en 33 campeonatos del mundo y tres Juegos Olímpicos. En esta entrevista con Objetivo Igualdad, repasa todas las barreras y discriminación que encontró por ser mujer.
Dori Ruano: "Intento empoderar a las mujeres a través del deporte para que reivindiquen lo que tenemos ganado"
- La campeona del mundo sufrió machismo durante toda su carrera deportiva
- Se lanzó al mundo de la política para cambiar la realidad de las mujeres
- Objetivo Igualdad, la noche del lunes a la 1’30h en Canal24h y ya está disponible en RTVEplay
A pasar de los ataques en el Parlamento Británico Boris Johnson se resistió a dimitir hasta el 6 de julio, tras medio centenar de dimisiones de cargos de su gobierno.
Meritxell Batet inaugura un curso de verano de la Asociación de Periodistas Parlamentarios con la presencia de varios diputados.
La Ley de Memoria sale adelante con los votos de EH Bildu,con cambios como que se investigarán violaciones de derechos humanos hata 1983. Inaceptable para grupos como PP y VOX. Y criticado por los expresidentes González y Aznar.
Feijóo reúne a sus grupos parlamentarios en el Congreso para preparar el Debate del Estado de la Nación, en el que no puede participar, aunque estará en el hemiciclo al lado de Cuca Gamarra. PSOE también reúne a sus grupos para hablar de economía. La división del Gobierno de Coalición es uno de los temas con los que otros grupos atacan a PSOE y Unidas Podemos.
El texto de la Ley Trans se ha registrado ya en el Congreso, y recoge que la libre autodeterminación de género, sin tratamientos ni diagnóstico, es suficiente para cambiar nombre y sexo en los documentos legales, una reivindicación del colectivo. Esta premisa es rechazada por un sector del feminismo que se opone a la norma. Charlamos con Daniela Requena, periodista y mujer transexual, y con Paula Fraga, jurista de la Alianza contra el Borrado de las Mujeres, para conocer estos dos puntos de vista.
Hace siete años que no se celebra el Debate del Estado de la Nación. Repasamos los cara a cara más importantes, desde 1983, con Felipe González y Manuel Fraga, a 2015, con Rajoy y Pedro Sánchez.
Previo del Debate del Estado de la Nación. Ley Trans: a favor y en contra. Orgullo LGTBI. Y más.
Sugar Baby: ¿Una forma de prostitución blanqueada en las redes sociales?
- España es el quinto país del mundo con más usuarios en apps de Sugar Dating.
- Estas relaciones se blanquean en redes sociales pero pueden implicar acoso, amenazas y agresiones sexuales.
- Ya puedes ver Objetivo Igualdad en RTVEplay y en redifusión la noche del lunes 01'30h en Canal 24h.
- La Audiencia Nacional investiga a los autores intelectuales del asesinato a raíz de dos querellas contra la cúpula de ETA
- Ermua recuerda un hito en la respuesta social al terrorismo mientras el 60% de jóvenes no sabe quién es Miguel Ángel Blanco
- 'Miguel Ángel Blanco Caso Abierto', a las 21.30h en La 1 y desde las 16.00 preestreno en RTVE Play
Retrospectiva de la artista franco-gabonesa Myriam Mihindou en Las Palmas. Un arte de fuente africana que transita por culturas desde Haiti a Egipto o Canarias. Puedes ver "El teatro de la memoria", en el Centro Atlántico de Arte Moderno hasta el 4 de septiembre.
En las redes sociales se está normalizando la práctica de que un hombre mayor acaudalado, el sugardaddy, mantenga o pague a una chica joven, sugarbaby, por "compañía". Una puerta abierta a la prostitución de forma enmascarada, según las expertas consultadas por Objetivo Igualdad