Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Congreso ha convalidado el Decreto-Ley que reconoce los derechos de las trabajadoras del hogar, discriminadas durante muchos años en la legislación laboral. Tendrán derecho a paro y su despido deberá justificarse.

Muchas mujeres denuncian que los protocolos que se utilizan en los hospitales para atender los partos son poco respetuosos con ellas. Se llama violencia obstétrica. ¿En qué consiste exactamente? Puede suponer también traumas y secuelas mentales. También las matronas, entre otros profesionales, llevan años trabajando para fomentar el parto respetuoso. ¿Cómo pueden defenderse las mujeres de las malas prácticas?

La sesión de control retoma una polémica de la semana pasada: las palabras de Irene Montero en la comisión de Igualdad defendiendo la educación sexual en las aulas. VOX la acusa de favorecer la pedofilia. La ministra denuncia una campaña de violencia política.

El Congreso acoge una jornada para celebrar el Día de las Personas Mayores, con una reivindicación: que no se queden atrás en el uso de las tecnologías. Cómo luchar contra la brecha digital.

El Gobierno anuncia nuevos impuestos a rentas más altas y una bajada del IRPF para los que menos ingresan, fruto de una intensa negociación entre PSOE y Unidas Podemos y en respuesta a algunas rebajas fiscales anunciadas por Comunidades Autónomas.Parlamento - El foco parlamentario - La batalla fiscal - 01102022

Entrevista con Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista (PCE) y portavoz adjunto de Unidas Podemos. Jornadas de mayores contra la brecha digital. La Jota, camino de ser patrimonio cultural. Y más.

En medio de la "batalla" fiscal y la negociación de leyes sociales, como la de Vivienda, que ponen de manifiesto discrepancias entre los socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos... Charlamos con uno de los portavoces adjuntos de este último grupo parlamentario: Enrique Santiago. Es el secretario general del Partido Comunista de España.

Las chicas eligen menos las asignaturas de ciencias o cursar carreras STEM. El programa Objetivo Igualdad entrevista a la ingeniera Paula Nieto, que ha puesto en marcha 'Ingenias', un programa para fomentar la autoestima de las estudiantes en matemáticas y aumentar vocaciones STEM.

Que los padres compartan con sus hijas e hijos por igual sus aficiones y predicar con el ejemplo en las tareas del hogar. Es una de las ideas que se aportan en esta entrega de He For She, la iniciativa de ONU Mujeres para visibilizar el compromiso masculino en el programa Objetivo Igualdad.

Negociación fiscal hasta el último minuto: el Gobierno anuncia nuevas medidas para aliviar la crisis tras una dura negociación entre PSOE y Unidas Podemos. Vienen después de los anuncios de varias comunidades autónomas sobre una rebaja en el impuesto de patrimonio o en el IRPF. La ley para prohibir el proxenetismo, impulsada por el PSOE, pasa un nuevo trámite con el debate de fondo: ¿hay que abolir la prostitución?. Las empleadas de hogar podrán cobrar el paro y tendrán más derechos reconocidos. Despenalizar injurias a la corona. VOX acusa a la ministra de Igualdad de defender la pedofilia; Irene Montero denuncia una campaña de violencia política contra la actividad del ministerio. El Congreso rechaza votar a los 16 años. Cómo combatir la brecha digital de los mayores. ¿Hay que ampliar la vida útil de las centrales nucleares? Colectivos antidesahucios piden acelerar la Ley del Derecho a la Vivienda. Desacuerdo entre PSOE y Unidas Podemos por una enmienda antiocupación en una ley de Justicia. Entrevista con Enrique Santiago, portavoz adjunto de Unidas Podemos y secretario general del Partido Comunista. La Jota, camino de ser patrimonio cultural. 50 años de la muerte de Picasso. Y más.
 

Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias: cuatro territorios no peninsulares que piden medidas para atender los problemas que acarrea: de empleo, para desplazarse, soledad...

El Senado ha aprobado de manera definitiva la iniciativa legislativa popular (ILP) que da personalidad jurídica al Mar Menor. Cualquier persona podrá denunciar acciones que perjudiquen a la laguna salada más grande de Europa, y tres instituciones velarán por defender sus derechos. Los colectivos que presentaron 640.000 firmas para hacerlo posible, capitaneados por Teresa Vicente, lo celebran. Es la segunda ILP cuyo texto íntegro llega a ser ley.

Aprobada la reforma de la LOREG que acaba con la obligación de rogar el voto para los españoles residentes en el extranjero, más de dos millones de personas. Podrán descargar las papeletas por internet y habrá más tiempo para que lleguen a los puntos de votación. La Marea Granate, el colectivo que defendía la eliminación del voto rogado, celebra el cambio.