- El acuerdo llega una semana después de que los de Carles Puigdemont retirasen la cuestión de confianza a Pedro Sánchez
- El contenido exacto aún no se conoce y será público en los próximos días, según fuentes cercanas de la negociación
Los conflictos, las dificultades económicas o el cambio climático son algunos de los principales motivos que hacen que millones de personas en el mundo se vean forzadas a emigrar. El endurecimiento de las políticas migratorias y el cambio de rumbo en las decisiones de algunos políticos hacen que no se dé una respuesta al nivel de la necesidad de esas personas. Cecilia Estrada es directora de la cátedra de migrantes y refugiados forzosos de la Universidad Pontificia Comillas.
28F, el día en el que Andalucía pidió "tierra y libertad": 45 años de la iniciativa del proceso autonómico andaluz
- Llegar a tener una fecha de votación fue muy difícil con un intento de boicot por parte de la UCD y una huelga de hambre
- Menos paro, más educación, más moderna, inclusiva y verde, así se dibuja la Andalucía del 2025
Tal y como preveían los sondeos, las elecciones en Alemania han dado la victoria a los conservadores y su candidato, Friedrich Merz, será con casi toda probabilidad el próximo canciller. La Unión Demócrata Cristiana (CDU) se posiciona como la principal fuerza política, aunque no alcanza el 30% que predecían las encuestas, y ahora se enfrenta a unas negociaciones "largas y complicadas", como ha señalado Merz, para formar un Gobierno con los socialdemócratas (SPD) de Olaf Scholz. Este partido ha experimentado unos resultados "desastrosos", según las palabras del canciller saliente. Además, el nuevo Ejecutivo tendrá que enfrentarse a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que, tras obtener el mejor resultado de su historia, se convierte en la principal oposición.
Por ahora, Merz ha expresado su voluntad de empezar a negociar con los socialdemócratas "en las próximas semanas" para establecer "un Gobierno operativo" y una mayoría parlamentaria que lo sustente.
- El líder de la CDU ya ha adelantado que intentará negociar un Gobierno con los socialdemócratas
- La ultraderechista AfD ha cosechado el mejor resultado de su historia y se convierte en la segunda fuerza
- El líder del grupo ingresó en prisión provisional el pasado miércoles por fletar al menos 73 pateras
- La Policía Nacional ha informado que la investigación continúa abierta
La sombra de la ultraderecha persigue a personas refugiadas en Alemania: "Tengo miedo a que me deporten a Afganistán"
- RTVE.es habla con Zahra, una afgana afincada en Frankfurt preocupada por el auge del discurso antimigratorio
- Elecciones de Alemania 2025, en directo: los resultados
Muchos son los inmigrantes sin papeles que viven en Estados Unidos con miedo a una redada y ser arrestada. Mientras el expresidente Joe Biden gobernaba, entraron más personas en esta situación que nunca. Otras llevan décadas trabajando en la construcción, en los mataderos o en hostelería, y Trump promete deportarlas. En campaña dijo que los migrantes "envenenan la sangre del país", y ahora pide a los agentes que arresten todos los que puedan. Blindar la frontera es una de sus promesas más populares, y ha permitido realizar redadas hasta en iglesias y escuelas. "Lo que más me preocupa son las personas que propician ese odio, que te hacen saber que no eres bienvenido al país", afirma una inmigrante.
- El teléfono del activista David Yambio se ha visto comprometido con los datos de cientos de personas migrantes en Libia
- Las denuncias de torturas en cárceles libias que aporta la ONG, son fundamentales para el trabajo de la Corte Penal Internacional
- El presidente estadounidense ha dado un paso más en su política de mano dura contra la migración ilegal
- Un tribunal ha rechazado un recurso de Trump para hacer efectiva la revocación de la ciudadanía por nacimiento
Alemania, ¿qué te pasa?
Alemania decide su futuro el próximo 23 de febrero y Beatriz Domínguez, corresponsal de RNE en Berlín, ha diseccionado las razones que han llevado al país del "milagro económico" a una crisis estructural profunda. En el pódcast constatamos que la eficiencia alemana se ha quedado por el camino por varias razones. Por un lado, la obsesión con el endeudamiento cero ha derivado en una falta de inversión casi patológica. La industria automovilística también está en declive y luego está, claro, la invasión rusa. Alemania se vio obligada a cambiar de proveedor de gas de la noche a la mañana para no depender del gas ruso y ha sido, además, el país europeo que más ayuda ha proporcionado a Kiev. A todo esta coyuntura económica hay que sumarle el discurso xenófobo y antinmigración de 'Alternativa para Alemania' (AfD).
Analizamos cómo viven los ciudadanos esta situación con Raúl Gil Benito, uno de los directores del pódcast sobre política alemana 'El tercer voto', Günther Maihold, profesor de la Universidad Libre de Berlín, Dirk Neubauer, administrador del distrito de Sajonia Central, Hiba Alnayef, una pediatra siria que trabaja en dos hospitales alemanes y un trabajador de una las grandes empresas del país que ha preferido no desvelar su nombre.
- Así lo desgrana el informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia
- El sinhogarismo afecta 7,5 veces más a los extranjeros y los hogares de migrantes sufren una sobreocupación un 18% mayor
Detenidos los patrones de un cayuco en Canarias con ocho fallecidos, entre ellos un bebé de 14 meses
- Las personas que viajaban en el cayuco procedente de Senegal presentaban lesiones realizadas con armas blancas y latigazos
- Este es el segundo caso en apenas un mes en el que se destapan casos de asesinato en cayucos rumbo a Canarias
- Continúa el dispositivo ante la posibilidad de que haya más fallecidos
- Otros cinco inmigrantes han sido interceptados en tierra en la zona de Cala Blanca, en Lorca
- Los candidatos socialdemócrata y conservador a canciller en Alemania han coincidido en su ataque a la ultraderecha
- En directo. Elecciones de Alemania 2025: todos los resultados
- En segunda posición empatan, con un 20%, el paro y la crisis económica
- Según el CIS el 71 % cree que el Gobierno de Trump será malo para la economía española, según el CIS
- En total, 190 personas llegaron el lunes al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar
- Solo 17 de ellas "tienen alguna cuenta con la Justicia", según el titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello
- Mohamed arribó en patera a Canarias y ahora ayuda a las personas que siguen esa misma ruta
- Margarita piensa en la necesidad que tienen que pasar los inmigrantes para meter a un hijo en una patera
La experiencia de quien se ha subido a un cayuco para escapar de su tierra es siempre traumática, lleguen heridos o sanos y salvos. Muchas personas colaboran con Cruz Roja para prestar una primera mano, desde funcionarios judiciales, a bibliotecarias. Este miércoles RTVE ha hablado con ellos para averiguar qué les empuja a ayudar.