Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia investiga si estas siete empresas dedicadas al mercado de la intermediación inmobiliaria, entre las que se encuentran portales como "Idealista" o "Look and find", se coordinaron para inflar los precios que ofertaban en sus páginas web. La CNMC cree que lo pudieron hacer a través de un software informático desarrollado epecíficamente para esta práctica.

Estas infracciones están contempladas como muy graves, incluso la CNMC llega a hablar de "cárteles". Las empresas implicadas se podrían enfrentar a multas que supongan hasta el 10 por ciento de su facturación. Informa Guillermo Hernández.

A finales de marzo el Gobierno publicará por primera vez un índice de precios de las viviendas de alquiler, que no implica una limitación de los precios. Una de las principales empresas tasadoras de España ha identificado en qué zonas es más asfixiante afrontar un alquiler. Competencia ha abierto expediente a Idealista, Look & Find y otras cinco empresas del sector inmobiliario por pactar precios.

La compraventa de viviendas cayó en España más de un 3% en 2019, la primera bajada en cinco años. En todo el 2019, se vendieron poco más de medio millón de viviendas. Las transacciones se tornan al signo negativo después de haber estado aumentando a dos digitos.

Para los jueces europeos, Airbnb es un servicio de la sociedad de la información. Por ello, no es necesario que ostente una identificación como agencia inmobiliaria. La disputa surgió en Francia, tras una queja de la hostelería gala. Sin embargo, algunos sectores comentan que la directiva 2000 está desfasada.

Para los jueces europeos, Airbnb es un servicio de la sociedad de la información. Por ello, no es necesario que ostente una identificación como agencia inmobiliaria. La disputa surgió en Francia, tras una queja de la hostelería gala. Sin embargo, algunos sectores comentan que la directiva 2000 está desfasada.

La venta de pisos se está frenando en los últimos meses en toda España. Desde este viernes, profesionales del sector intentan reactivar las compras en el Salón Inmobiliario de Madrid. Un escaparate para quien busca vivienda, con mucha presencia este año de público joven.

El Gobierno definirá primero qué se considera un piso vacío y cuantificará los que hay en España para estimular, dicen, la salida al mercado de las viviendas que se mantienen cerradas para especular. La finalidad, apuntan, es que la vivienda cumpla su función social y deje de ser un bien para invertir. La secretaria general de Vivienda, Helena Beunza, señala que "en ningún caso" es voluntad del Gobierno que haya multas o sanciones para aquellas viviendas que puedan ser una vivienda vacacional o de un pequeño propietario. Para ello, señala, diferenciará entre propietarios de viviendas y grandes inversores. El sector rechaza estas penalizaciones. 

Polémica en Barcelona por la propuesta de una empresa que pretende crear los primeros ‘pisos cápsula’ en España. Quieren construir miniespacios de menos de tres metros cuadrados. El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que no les dará los permisos, porque dice, no cumple ni con la ley de Vivienda de Cataluña ni con los requisitos de una vivienda digna.