- El 60% de las víctimas de acoso "on line" son chicas
- Se ha lanzado una campaña de concienciación y educación sobre cómo usar la Red
- Participarán en esta campaña 100 voluntarios y 1500 voluntarios
- La UE firma un acuerdo con Google, Facebook, Yahoo y la filial europea de Microsoft
La DGT ha puesto un marcha un servicio para comunicar las sanciones por SMS y correo electrónico (08/02/09).
- Según el Observatorio Juvenil de 2008 el 61,2% de los jóvenes vive con sus padres
- Las personas entre 16 y 19 años no se van de casa hasta encontrar trabajo
- El 44,5% trabaja, el 34,6% es estudiante y el 12,7% están parados
- La mayoría de los jóvenes reconce que internet forma parte de sus vidas
- ¿A qué edad te fuiste de casa? Déjanos tu comentario
- La Academia del Cine reclama una regulación que acabe con la piratería
- Sólo el cine español registra pérdidas de 800 millones de euros por las descargas
- Los internautas afirman que ya pagan el ADSL más caro y lento de Europa y el canon digital
- Filmotech, Filmin, y Yodecido ofrecen la alternativa de la descarga legal desde un euro
Una página web de compra-venta ha montado una sucursal bancaria que viaja por Estados Unidos y reparte dinero como método publicitario para darse a conocer.(05/02/09)
A partir de ahora a los conductores les pueden llegar las multas de tráfico por correo electrónico. Sólo hay que darse de alta en la página web del Ministerio de Administraciones Públicas.(04/02/09)
- El fiscal general de Connecticut ha encabezado una campaña de reclamaciones
- Según el fiscal, estos delincuentes sexuales buscan contactar con menores
Nos acercamos al proyecto "Seti at Home", merced al cual los internautas pueden contribuir a la búsqueda de señales de origen extraterrestre (03/02/2009).
Hablamos de espías -eso que está tan de moda en algunas comunidades-, pero desde un punto de vista tecnológico. Repasamos cómo están los empresarios de las TICS con una entrevista al Presidente de ASIMELEC. Además, vamos a un portal para descargar películas legalmente -y baratito- y también recomendamos una web para evitar los 902. Todo esto y mucho más de la mano de Manu Martínez y Marta Pastor en la redacción y de Javier Polo en la realización (03/02/09).
- Ambas compañías afirman que el problema ya está solucionado
- La Asociación de Internautas alerta de que todavía hay personas con problemas
- YouTube y Telefónica trabajan en común para conocer el origen de la avería
- Las webs especializadas apuntan a un error en las DNS asignadas a Telefónica por YouTube
- ¿Sigues afectado por la avería? ¿Ahora sí puedes entrar en YouTube? Cuéntanoslo
- Los usuarios de Telefónica no pueden acceder a la página de vídeos
- Aunque el problema se ha minimizado, siguen existiendo incidencias
- Cientos de mensajes de protesta pueblan los foros especializados
- ¿Estás entre los afectados? Cuéntanoslo en los comentarios
- El sitio web ha presentado un nuevo servicio interactivo de encuestas online
- Su intención es 'vender' la enorme base de datos de sus usuarios a empresas
- Facebook es una de las redes sociales más populares de internet
- La herramienta virtual ofrecerá un avance inédito en el estudio del océano
- Supondrá importantes en la explicación del cambio climático marino
- Al Gore, el ecologista estadounidense, presentará el proyecto
- Google Earth cuenta con unos 400 millones de usuarios
Hormigas y feromonas virtuales podrían solucionar el atasco en las redes. Siguiendo la pista de feromonas dejadas por sus congéneres, una hormiga es capaz de coger el camino más corto para ir del nido a la comida. Los informáticos han logrado imitar ese comportamiento que permitirá ahorrar tiempo a los internautas mejorando la velocidad de las redes.
Gracias a Internet se puede consultar cualquier recetario del mundo. En la Fundación Alícia nos preparan una sopa tailandesa muy intensa en aromas y nos descubren cómo una nariz humana bien entrenada puede reconocer cerca de 10.000 aromas distintos.
- El principal proveedor de Internet ha llegado a un acuerdo con Emi, Sony, Universal y Warner
- Las discográficas proporcianarán a Eircom información de los usuarios piratas
- Eircon avisará en dos ocasiones a los usuarios antes de prodecer al corte de la red
Los jóvenes de 15 a 24 años son los que más utilizan las nuevas tecnologías para comunicarse e intercambiar información a través de las redes sociales. Pero, la mayoría no son conscientes del volumen de datos personales que están suministrando y del uso ilegítimo que se puede hacer de ellos. Es algo sobre lo que nos alertan hoy, día europeo de la protección de datos.
Te acercamos al blog de nutrición y cosmética "Juventud y belleza", uno de los grandes éxitos en la red (27/01/2009).