Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La política socialista y la portavoz del PP en el Congreso debaten sobre política e internet
  • Dicen que la Red ha cambiado el modo de hacer política con ciudadanos más activos
  • "Algunos de mis diputados necesitan una desintoxicación de Facebook", dice Sáenz
  • Ana Pastor ha moderado el debate en el X Congreso de Periodismo Digital de Huesca
  • Un internauta crea una extensión de Firefox que evita contenidos sobre el presidente francés
  • Funciona como los filtros para menores, aunque veta palabras como "Sarkozy" o "Bruni"
  • "Propongo declarar a Sarkozy invisible", comenta el creador en su página
  • La Policía rectifica y asegura que las palabras 'colgadas' en una web no eran suyas
  • Internautas denunciaron que el pantallazo con la confesión fue tratado con 'Photoshop'
  • Lo colgaron tres horas despues de que el autor de la masacre falleciese
  • El ministro del estado de Baden-Württemberg leyó la confesión y le dió veracidad 
  • Reporteros sin Fronteras actualiza su lista de los países enemigos de internet
  • Además de impedir el acceso a gran parte de la red, reprimen a los internautas
  • La organización se preocupa por Australia, donde se debate una nueva ley
  • El Congreso insta a que el Gobierno abra sus iniciativas legislativas a los ciudadanos
  • Pide que puedan manifestar sus opiniones a través de la página www.060.es
  • El debate se produciría antes de la aprobación del proyecto por el Consejo de Ministros
  • La iniciativa ha sido propuesta por el PP y aprobada por unanimidad

Un ejemplo lo tenemos en la Wikilengua del español que se ha convertido en una herramienta didáctica de vanguardia. La web cumple un año aclarando los errores que más cometemos.

Celso García, un malagueño que es profesor de Música en el instituto de la isla de La Graciosa, en Canarias, es el cuarto español seleccionado para formar parte de la Sinfónica de Youtube

Hablamos del acoso a menores. Contamos cuál es el perfil de los acosadores y los acosados, cómo las tecnologías lo están facilitando, a qué edad comienza y qué mecanismos psicológicos se ponen en marcha. Además, advertimos que el 'ciberbullying' va en aumento: una de cada cinco denuncias que reciben las organizaciones que trabajan con menores es por acoso a través de internet (11/03/09).

Hablamos de la llamada 'Ley Nokia', un ataque a la privacidad en los mensajes; del mundo de la publicidad en los videojuegos; de webs que recomiendan buenos libros; y de algunos negocios online en tiempos de crisis. Como siempre, con Manu Martinez y Marta Pastor en la redacción y con Javier Polo en la realización (10/03/09).

  • El país galo debate una ley contra la piratería en internet que prevé cortar la red
  • El texto contempla la creación de una Comisión encargada de 'avisar' a los 'piratas'
  • Si el 'avisado' se vuelve a descargar algo de manera ilegal se le cortará la línea a internet
  • Este proyecto impulsado por Sarkozy pretende proteger la cultura francesa

Internet... la red... cibernauta... buscadores... sitio... web... red social... blogs... son términos ya familiares para la mayor parte de nuestros espectadores, relacionados de una u otra manera con esta herramienta, al alcance de casi todos. Para aprender, para opinar, para denunciar, para comprar o vender... y así hasta, por lo menos, mil cosas más, se emplea internet. Esta moderna herramienta de comunicación, a punto de cumplir 40 años -será en mayo de este 2009- muestra sus primeras arrugas, en lo referido a protección de datos, litígios en defensa de la propiedad intelectual... o como espacio empleado por las mafias para estafas o pornografía. A día de hoy, la red nos vale para pasear por un museo sin movernos... o en plena crisis, se utiliza internet, desde para hacer trueques con bienes o servicios... hasta para apostar, incrementando por esta vía la industria de los juegos de azar.