Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El diputado de ICV-EUiA en el Congreso Joan Coscubiela aboga por constituir un sistema de controles y contrapoderes a la monarquía para evitar su "absoluto descontrol y opacidad". Coscubiela ha apreciado, en una entrevista en Los Desayunos de TVE que, a día de hoy, la monarquía tiene un "modelo irresponsable" porque la Jefatura del Estado no tiene la obligación de responder ante nadie. Para Coscubiela, es necesario que tanto para la institución de la monarquía como para la clase política haya más mecanismos que permitan el control, ante un sistema actual que, fruto de la falta de transparencia, "tiende inexorablemente al abuso".

Un día antes de la cumbre anticorrupción convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y después de que la Fiscalía haya pedido la imputación del presidente del grupo parlamentario de CiU y secretario general de CDC, Oriol Pujol, por el caso de las ITV, el líder de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Joan Herrera, explica cuál va a ser la postura de su partido al respecto. "Nuestra posición va a ser que Oriol Pujol cese en todos sus cargos, en todas sus responsabilidades, incluso que deje el acta de diputado, porque es lo que exigimos siempre en todos los casos de personas imputadas por casos de corrupción", explica (05/02/13).

El Parlament ha aprobado la declaración soberanista pactada por CiU, ERC e ICV-EUiA que define a Cataluña como "sujeto político y jurídico soberano" y da luz verde al proceso para decidir su futuro mediante la celebración de un referéndum.

La declaración ha sido aprobada por 85 votos a favor, 41 en contra y 2 abstenciones. El PPC y Ciutadans han votado en contra al considerar que es contraria a la Constitución. El PSC también ha votado no, salvo cinco de sus diputados, que han roto la disciplina de voto al ausentarse en la votación. Mientras, la CUP han decidido dar un "sí" crítico, y dos de sus diputados se han abstenido.

El Parlament ha aprobado la declaración soberanista pactada por CiU, ERC e Iniciativa que define a Cataluña como "sujeto político y jurídico soberano" y da luz verde al proceso para decidir su futuro mediante la celebración de un referéndum. La declaración ha sido aprobada por 84 votos a favor, 41 en contra y 2 abstenciones. El PPC y Ciutadans han votado en contra. Mientras, la CUP han decidido dar un "sí" crítico, y sus tres diputados tenían la opción de dar su voto favorable o abstenerse.

El líder de ICV, Joan Herrera, ha criticado en Los Desayunos de TVE el "inmovilismo" del PSC en las negociaciones para pactar la propuesta soberanista " a cinco" que se votará en el Parlament el próximo día 23.

"Hoy quién está más cerrado a sumarse al acuerdo es el Partido Socialista", ha añadido para asegurar que "la propuesta federal solo es factible si se pone sobre la mesa el derecho a decidir". Preguntado sobre los casos de corrupción que salpican al PP y a CiU, el ecosocialista considera que estamos viviendo un verdadero "punto de inflexión en el que la democracia requiere un cambio de normas y "no mirar hacia otro lado".

CiU y Esquerra rebajarán las referencias a un estado propio en el documento que quieren aprobar en el Parlament, y que mañana presentarán en el registro. Así intentan conseguir los apoyos del PSC e Iniciativa, que son contrarios a la independencia y que no aceptan la redacción inicial.

  • Se celebrará en Madrid hasta el domingo y participarán mil delegados
  • Izquierda Abierta, el partido de Llamazares, se integrará en la lista de Lara
  • Los gasparistas tendrán un 20% de representación en todos los órganos
  • La federación quiere convertirse en una "fuerza de masas"
  • Su objetivo es ahormar un bloque amplio alternativo y de izquierdas
  • Consulta los  textos político y económico y el balance de gestión de Lara

El candidato de ICV-EUiA a la presidencia de la Generalitat, Joan Herrera, anuncia una oposición dura, contraria a los recortes y en defensa de los derechos sociales. Entre ellos incluye el "derecho a decidir" de los catalanes. El candidato de Ciutadans (C's) a la presidencia de la Generalitat, Albert Rivera, adelanta que lo primero que hará será pedir a CIU no presente como candidato a Artur Mas, "un candidato fracasado y que ha puesto patas arriba Cataluña". Por último, el candidato de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP), David Fernández, cree la clave de los resultados obtenidos por su partido es la "triple crisis" que vive Cataluña -política e institucional, socioeconómica y democrática- y afirma que gestionará sus votos "desde la calle" (26/11/12).