Moderado por la periodista de TVE María Casado, intervienen los partidos con grupo parlamentario en el Congreso: PSOE, PP, CiU, PNV y ERC-IU-ICV.
El secretario general de ICV, Joan Herrera, ha considerado que en la cuestión de ETA, tras el anuncio del cese de la violencia, "hay que hacer lo que se hizo en procesos similares", en alusión a Irlanda, y que se pida perdón a las víctimas y "flexibilizar" la política penitenciaria, lo que corresponde, ha dicho, no solo al próximo Gobierno, sino a las próximas Cortes. Entrevistado en 'Los Desayunos de TVE', Herrera también ha criticado los recortes en Cataluña en cuestiones como la sanidad y ha lamentado que se haya ayudado a los bancos "a cambio de nada".
- Las proposiciones de PP y Ciutadans quieren evitar que la prohibición prospere
- Presumiblemente, la Ley saldrá adelante con las enmiendas del resto de grupos
- ERC ha equiparado el paro juvenil español al de Sudán y Mozambique
- IU ha pedido a Zapatero que se someta a una cuestión de confianza
- ICV critica las reformas inútiles para una generación que vivirá peor
Zapatero: ni gestión no es de izquierdas ni de derechas
El secretario general de ICV-Vers, Joan Herrera, ha explicado en una entrevista en En Días como Hoy de RNE que el gran objetivo de su partido es consolidar y ampliar los resultados, para que los ayuntamientos sean la primera trinchera para los recortes. Además, ha valorado que las encuestas cada vez dan las cosas más justas de lo que se esperaba. "El escenario está abierto y las últimas encuestas demuestran que hay partido, como en Barcelona", ha asegurado Herrera, quien no sabe si la izquierda conservará el ayuntamiento. Herrera ha defendido que si CIU no nota en las urnas consecuencias a los recortes sociales implantados desde la Generalitat, habrá más por llegar.
El candidato de ICV a la alcaldía de Barcelona, Ricard Comà, ha señalado que espera que, de cara a las elecciones del 22-M, espera que su formación sea imprescindible para la formación de una mayoría de izquierdas en la ciudad condal que abogue por políticas más sociales y más verdes. Defiende el catalán como lengua vertebradora de la diversidad lingüística en Cataluña.
- Las encuestas apuntan a que el PSC perderá la Alcaldía de Barcelona
- Xavier Trias (CiU) conseguiría ser alcalde tras su tercer intento
- Hereu (PSC) consiguió imponerse a Montserrat Tura en primarias
- Consulta las biografías de los candidatos a la Alcaldía de Barcelona
En la Unión Europea se ha abierto el debate sobre la duración del permiso de paternidad. Tras el rechazo de la propuesta del Parlamento Europeo para que se alargara a 20 semanas, los Veintisiete deberán fijar ahora una posición común.
El eurodiputado de ICV Raúl Romeva, que forma parte de la comisión que ha estudiado la ampliación de este permiso, afirma que la crisis económica no debe impedir esta iniciativa (07/12/10).
- La Comisión de Presupuestos del Senado ha vetado las cuentas
- El veto de los nacionalistas gallegos ha recibido 14 votos a favor
El secretario general de ICV-EUiA, Joan Herrera, se ha reafirmado en la idea de que su partido votará en contra de la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat. Sin embargo, Herrera ha anunciado que apoyará a Mas para avanzar en el proceso de autogobierno, algo necesario, a su juicio, después de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut. Por otra parte, el líder ecosocialista ha reiterado que será "beligerante" desde la oposición con los recortes sociales y retrocesos en materia de medio ambiente que el nuevo Govern pueda emprender, materias en las que ha reconocido que será difícil materializar acuerdos.
- Herrera tiende la mano al futuro presidente de la Generalitat para otros temas
- Ha reiterado que será "beligerante" con los recortes sociales y ecológicos
El candidato de ICV-EUiA, Joan Herrera, ha hecho una lectura nacional de los resultados de las elecciones catalanas, en las que ha habido un claro triunfo de CiU y un también claro castigo al tripartito con una caida espectacular de PSC y de ERC. En referencia a Zapatero ha dicho: "Cuando la izquierda empieza a hacer políticas de derecha, mal vamos".
- El candidato de ICV analiza el resultado electoral en RNE
- Es el miembro del tripartito que menos escaños pierde
- "Hay un giro a la derecha porque CiU gana y el PP gana"
CiU ha acabado con el tripartito y volverá a gobernar Cataluña con 62 escaños, más del doble que el PSC (28), que ha cosechado el peor resultado de toda su historia en las novenas elecciones catalanas. Artur Mas será el próximo presidente de la Generalitat tras haber ganado sus terceras elecciones.
- Artur Mas obtiene 62 escaños y se queda a 6 de la mayoría absoluta
- El futuro president hace un llamamiento para "levantar Cataluña"
- El PSC baja hasta los 28 diputados, su peor resultado de la historia
- Montilla anuncia que no se presentará de nuevo a secretario general
- El PP desbanca a ERC como tercera fuerza política con 18 escaños
- El partido Solidaritat, de Joan Laporta, entra con 4 diputados en el Parlament
- Especial de las elecciones catalanas del 28-N
Ha sido la única fuerza que ha defendido el legado del tripartito y a la postre, la única que ha salvado los muebles. ICV-EUiA se mantiene como cuarta fuerza política de Cataluña tras las elecciones de este domingo, ganadas por CiU. "La caída de ICV no ha sido tan estrepitosa como las del resto del tripartito", ha valorado el líder de la formación, Joan Herrera, que se ha felicitado por el "buen resultado obtenido". (28/11/10)
- La formación eco-socialista pierde dos escaños, mucho menos que sus socios
- Herrera ha prometido una oposición "beligerante" con CiU en materia social