Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado en su visita a la ciudad autónoma de Ceuta, el refuerzo del vallado fronterizo con una unidad básica de intervención rápida de la Guardia Civil y un helicóptero que estarán ubicados allí de forma permanente, así como la mejora de las infraestructuras y un nuevo vallado con una "malla antitrepa" que se instalará también en Melilla.

El ministro del Interior visita este miércoles Ceuta, donde ha comprobado la situación del perímetro fronterizo, se ha reunido con mandos y agentes de la guardia civil. Un encuentro que se produce un mes después de que quince inmigrantes perdieran la vida en un intento frustrado de entrada en la ciudad autónoma. Jorge Fernández Díaz visitará este jueves Melilla.

España ha pedido ayuda urgente a Bruselas para frenar la inmigración irregular. Ha sido en una reunión entre el ministro Jorge Fernández Díaz y la comisaria europea de Interior. El ministro, le ha reprochado sus críticas a la actuación de la guardia civil tras la muerte de 15 inmigrantes frente a Ceuta. La comisaria ha dicho que espera que la justicia aclare lo sucedido el pasado 6 de febrero.

Los ministros de interior de los 28 están reunidos a esta hora en Bruselas para hablar de inmigración. Fernandez Díaz ha pedido ayuda de emergencia a la Unión para controlar la pregisón migratoria en las ciudades autonomias de Ceuta y Melilla, que iría destinada a proyectos como el refuerzo de las fronteras y de los centros de estancia temporal.El ministro se ha reunido con la comisaria europea de interior, que pdió explicaciones a España sobre la tragedia de febrero en Ceuta en la que murireron 15 personas.

El ministro del Interior se reunirá el próximo lunes en Bruselas con la comisaria europea, Cecilia Malstrom, para hablar de los sucesos que acabaron con la muerte de 15 inmigrantes frente a Ceuta y el papel de la Guardia Civil. El juzgado de Ceuta ha pedido a Marruecos los resultados de las autopsias realizadas a los inmigrantes que fallecieron el pasado 6 de febrero cuando intentaban alcanzar Europa.

El ministro del Interior se ha referido este lunes, por primera vez, a la visita de los llamados verificadores internacionales y al anuncio de ETA del pasado viernes en el que aseguraba que había dejado "fuera de uso" parte de su arsenal. Jorge Fernández Díaz ha dicho que las fuerzas y cuerpos de seguridad deben culminar la disolución de la banda terrorista mientras ésta no entregue sus armas y decida desaparecer.

El ministerio del Interior ha hecho públicos los vídeos completos de los sucesos frente a Ceuta en los que 15 inmigrantes murieron ahogados. Según Fernández Díaz demuestran que la Guardia civil actuó correctamente.

El ministro del Interior ha asegurado que ya se han puesto a disposición del juzgado de Ceuta las cintas grabadas por la Guardia Civil el día del intento de entrada masiva de inmigrantes, en el que murieron 15 personas. Lo ha dicho en París, donde ha aprovechado una cumbre de Interior para reunirse a esta hora con su homólogo marroquí.

El ministro del Interior ha rechazado que durante el incidente con inmigrantes en la frontera de Ceuta se llevaran a cabo expulsiones " en caliente" el pasado día 6. Ha sido en su comparecencia ante la comisión del congreso. Lo que sí ha admitido, ha sido que se usaron pelotas de goma en el agua

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha reconocido el uso de "medios antidisturbios" durante el asalto a la frontera entre Ceuta y Marruecos, en el que murieron al menos 11 inmigrantes, y ha explicado que se hizo bajo los criterios de "congruencia, proporcionalidad y oportunidad" ante la "inusitada violencia" empleada por "inmigrantes jóvenes de complexión atlética" que trataron de entrar a la ciudad autónoma. "Nunca se usaron esos medios antidisturbios legalmente establecidos directamente contra los inmigrantes. No causaron ninguna muerte", ha añadido el ministro en su comparencia en el Congreso de los Diputados para explicar las circunstancias en las que se produjeron los incidentes en la playa del Tarajal el pasado 6 de febrero, donde hubo un intento de asalto de un grupo de unos 200 subsaharianos.

Las infracciones penales descendieron el año pasado en un 4,3 por ciento respecto a 2012. Bajaron todos los delitos excepto los robos con fuerza en domicilios y en explotaciones agrícolas y ganaderas. Son datos del balance de criminalidad que ha presentado el ministro del Interior que ha defindo España como uno de los países más seguros de Europa.