El ministro de Interior cree que las declaraciones ayer de Laura Mintegi, portavoz de EH-Bildu, calificando las detenciones de Francia de "operación de represión" podrían entrar en los supuestos de ilegalización que fijó el Tribunal Constitucional. Un proceso que tendrían que abrir la Fiscalía o la abogacía del estado.
Interior advierte a Bildu de que pasa una "línea roja" para su ilegalización al criticar detenciones
- Fernández Díaz advierte a la coalición que se puede acelerar su ilegalización
- Laura Mintegui (EH Bildu) tildó de "represiva" la detención de Izaskun Leseka
Se cumple un año del cese de la actividad armada de ETA, y el ministro del Interior ha hecho balance para Televisión Española. Jorge Fernández Díaz asegura que ETA se encuentra en una fase terminal, y rechaza cualquier tipo de negociación con la banda. Y en relación a la política penitenciaria, afirma que para el Gobierno los 500 presos etarras no son un problema.
- Asegura que ETA se encuentra en una fase terminal
- Rechaza cualquier tipo de negociación con la banda
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha recordado este martes que el Congreso "es inviolable, según establece la Constitución", a propósito de nueva la convocatoria de la coordinadora 25S para rodear el Parlamento esta noche.
Interior asegura que quien utilice el derecho a la información, libre expresión o manifestación para alterar la seguridad o poner en riesgo el honor de los polícias deberá ser castigado. Y añade, Fernández Díaz, el ordenamiento jurídico debe encontrar mecanismos para regularlo.
En cambio, la coordinadora que organizó este protesta no ve necesario una nueva legislación al respecto.Fernández Díaz también advierte que todos los cuerpos policiales, sean estatales o autonómicos, deben regirse por el mismo ordenamiento jurídico.
- Admite que habrá algún nombre más conocido dentro de los detenidos
- El ministro insiste en que es la mayor operación contra el crimen organizado
- Ya hay 83 detenidos y 12 millones en efectivo incautados
Varios partidos políticos han criticado al juez de la Audiencia Nacional por hablar de "decadencia de la clase política" en el auto de archivo de la causa contra los convocantes del 25S, en el que además critica a la Policía. El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha discrepado de las consideraciones sobre los políticos del juez: "Yo no creo que esté en decadencia", ha disentido Posada en declaraciones a los periodistas, tras presidir una reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara Baja.
El ministro del Interior ha defendido la actuación de la policía durante las manifestaciones del 25S. Dice que fueron los agentes los que permitieron que el pleno del Congreso se desarrollara con normalidad.
La detención se produjo ayer justo cuando recibió el material que había comprado por internet. La mayor parte de un explosivo similar al amonal y el amosal. Su idea, según Interior, era sembrar de bombas la universidad de las Islas Baleares. El detenido es un estudiante de electrónica de 21 años que en su en su diario y en su blog había manifestado su odio a la sociedad, especialmente a los estudiantes universitarios, y su intención de cometer una matanza en el recinto universitario similar a la del insituto Columbine en Estados Unidos en la que dos jovenes mataron a 13 personas. El ministro del Inrerior cree que se ha evitado una masacre.
- El ministro del Interior alaba la "extraordinaria profesionalidad" de la Policía
- Dice que "no se podía permitir semejante agresión al orden constitucional"
- El director General de la Policía califica la carga de "proporcional y profesional"
- Gallardón cree que la respuesta policial fue "absolutamente adecuada"
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, manifestó este miércoles que la Policía actuó ayer "magníficamente" frente a la convocatoria Rodea el Congreso, que reunió ayer a miles de personas en los alrededores de la Cámara Baja y que culminó con diversas cargas policiales contra los manifestantes, 35 detenidos y 64 heridos.
- El auto señala que el ministro "no quería perjudicar la investigación"
- Jorge Fernández Díaz reveló en julio datos sobre el secuestro del empresario
- El juez Gómez Bermúdez abrió diligencias para investigarlo
- El fiscal cree que se limitó a informar a la opinion pública
- El ministro dio una reuda de prensa sobre las últimas detenciones
- El juez Gómez Bermúdez solicita las cintas de vídeo de una rueda de prensa
- Pregunta a la Guardia Civil quién dio al Ministerio información secreta
- Interior señala que lo único que interesa es esclarecer el crimen
- La hija de Publio Cordón pide "que se deje trabajar a la policía y al ministro"
- Es autor del informe solicitado por la familia materna
- El caso se encuentra bajo secreto de sumario
- El primero fue encargado por la familia materna a un prestigioso forense
- El segundo, por la Policía a Bermúdez de Castro, antropólogo de Atapuerca
- Ambos contradicen el de la Policía Científica que habló de restos animales
- Interior le resta importancia: "Hasta el mejor escribano comete un borrón"
El ministro del interior, Jorge Fernádez Díaz, también ha criticado la ocupación del Palacio de Moratalla por parte del Sindicato Andaluz de Trabajadores. La ha calificado de fantochada y dice que daña la imagen de España y ha asegurado que actuaron con la "connivencia" del dueño.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este jueves que, si Instituciones Penitenciarias no hubiera dado el tercer grado al preso de ETA enfermo de cáncer Iosu Uribetxebarria Bolinaga, el Gobierno hubiera "incurrido en prevaricación". Fernández Díaz se ha defendido así de quienes, como las víctimas de ETA, han criticado la decisión, a pesar de que ha subrayado que "comprende perfectamente" la oposición a la medida porque para el Gobierno ha resultado "muy doloroso" tener que cumplir la ley con el secuestrador de Ortega Lara.
- Tendrían que mostrar su desvinculación con la banda y no tener causas pendientes
- La iniciativa está en estudio y todavía no está cerrada