Leo Messi ha anunciado que seguirá jugando en el FC Barcelona la próxima temporada. "Jamás iría a juicio contra el club de mi vida. Por eso me voy a quedar en el Barcelona", ha manifestado el astro argentino en una entrevista a goal.com en la que explica que había decidido marcharse, pero que cumplirá el año que le queda de contrato.
El jugador del FC Barcelona Lionel Messi ha anunciado este viernes que seguirá jugando en el equipo azulgrana la próxima temporada. "Jamás iría a juicio contra el club de mi vida. Por eso me voy a quedar en el Barcelona", ha explicado en goal.com el futbolista argentino, que había manifestado días atrás su intención de marcharse a través de sus abogados.
Tras la reunión del miércoles entre el presidente del club, JosepMaria Bartomeu, y el representante y padre del jugador, vuelve a valorarse la posibilidad de que Leo Messi siga en el Barça. Jorge Messi ha dicho que el encuentro fue "muy bien". El plan que medita el astro pasa por aguantar en el Barça un año más e irse después gratis al club que él elija.
El entrenador del FC Barcelona, Ronald Koeman, dirige su primer entrenamiento con la ausencia esperada de Leo Messi, quien parece cada vez más cerca del Manchester City de Pep Guardiola. El de Santpedor estuvo en Barcelona hasta este lunes.
Al Barça se le acumulan otros problemas, como el futuro de Luis Suárez las declaraciones de Arturo Vidal y la moción de censura a Bartomeu.
Leo Messi no comienza la pretemporada con el Barcelona y tensa todavía más la cuerda. El argentino es consecuente con su palabra y con su estrategia legal, si se presentara a los primeros entrenamientos podría dar un argumento jurídico en contra de su derecho a salir del club. La Junta Directiva se remite a su cláusula de 700 millones y la Liga le ha dado la razón.
Tres precandidatos para las próximas elecciones del FC Barcelona (Víctor Font, Jordi Farré y Lluís Fernández-Alá) y ocho grupos del entorno azulgrana han hecho pública su unión para ir todos a una en la moción de censura presentada por Farré el pasado miércoles.
Además, han pedido "la dimisión inmediata de toda la junta directiva" de Josep Maria Bartomeu e han hecho un "llamamiento público para que todos los socios del club se vuelquen en la moción", la cual tiene abierta la página web mocio2020.cat para recoger apoyos.
Mientras, el club espera a que Messi responda al ofrecimiento de Bartomeu de dimitir si el capitán se queda, pero parece que ya está muy avanzado su sí al Manchester City.
La propuesta de Josep Maria Bartomeu de dimitir de presidente del Barça si Messi da marcha atrás en su intención de irse aún no tiene respuesta del capitán. El Manchester City, que entrena Pep Guardiola, parece ser el destino preferido del argentino.
El Presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, estaría dispuesto a dar un paso al lado, pero con varias condiciones. Según ha podido confirmar RNE, Bartomeu pide por un lado que Messi dijese, llegado el caso, que el presidente es el problema y los motivos por los que quiere abandonar el club. Por otro, que el argentino asegurase que va a continuar el año que le resta de contrato. Finalmente, si Bartomeu dimite sólo lo haría él y seguiría el resto de la junta directiva, por lo que continuaría el mismo calendario electoral con las elecciones a la presidencia del Barça en el horizonte de marzo.
Por mucho que el 10 pueda forzar su salida con un transfer provisional de la FIFA, que obtendría sin problema, el argentino y sus abogados saben que su adiós dificilmente será gratuito.
Según el abogado deportivo Jacinto Vicente: "El hecho de que le den un transfer provisional no implica en absoluto de que luego el club donde vaya tenga que pagar al Barcelona, eso lo decidiría, en caso de litigio, un juzgado de Barcelona.
El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, estaría dispuesto a dimitir a cambio de que Leo Messi reconsidere su decisión de irse del club, según anunció TV3.
El paso al lado, en principio, solo lo daría Bartomeu y su junta directiva continuaría al mando del FC Barcelona. La mala relación de Messi con el presidente viene de lejos y se vio como uno de los motivos que llevó al argentino a mandar el martes el burofax al club azulgrana para informarle de su intención de irse.
Esta noche en Radiogaceta de los Deportes hemos querido hablar con Jordi Farré, precandidato a la presidencia del Barça, que ha presentado la moción de censura contra Josep María Bartomeu. Tanto él como los socios no quieren que Messi se vaya, y considera que ni siquiera el propio Leo quiere marcharse.
El mandato del actual presidente del FC Barcelona comenzó con el caso Neymar por irregularidades del fichaje del brasileño que provocó la dimisión de Sandro Rosell y puede acabar con el adiós de Leo Messi, el jugador que ha liderado la exitosa última década azulgrana.
Este miércoles ha habido otra manifestación en contra de la Junta directiva en la que unos 50 aficionados se han colado en el interior del recinto al grito de ¡Bartomeu dimisión! mientras se ha conocido que el argentino Leo Messi estará en el primer entrenamiento de la plantilla el próximo lunes.
El bochorno del 2-8 ante el Bayern en la Champions, la posible marcha de sus compañeros Luis Suárez y Arturo Vidal y discrepancias con la actual directiva por la gestión deportiva han motivado la decisión del argentino de abandonar el club azulgrana.