- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Discurso de Vladimir Putin sobre el estado de la nación en el que arremete contra Occidente y anuncia que suspende la participación rusa en el tratado New Start de control de armamento nuclear. Biden le responde con un discurso ante miles de personas en el centro de Varsovia. Estaremos con nuestros enviados especiales a Ucrania, Fran Sevilla desde Kiev y Aurora Moreno desde Jersón. Entrevista con Médicos del Mundo sobre la situación sanitaria en Ucrania a un año de la invasión rusa. Les hablamos de un informe de Human Rights Watch sobre trampas tendidas por varios países árabes para juzgar a personas del colectivo LGTBI.
Día contra la LGTBIfobia en el deporte. Este 19 de febrero es el Día Internacional Contra la LGTBIfobia y José Manuel Franco Pardo, presidente del CSD, ha querido concienciar con un video al respeto de todas las personas. "A ver sin conseguimos que no sean gestos de valentía, sino hablar de una simple condición".
- El gobernador de Florida y candidato en las primarias republicanas busca limitar lo que considera "adoctrinamiento"
- Los maestros temen ser acusados de delito por una ley paralizada para las universidades por atacar la libertad de expresión
- Asegura que la norma impone la "ideología minoritaria al sentido común y el derecho de los ciudadanos"
- Garantiza que el PP respaldará la modificación del 'solo sí es sí' sin importar las consecuencias electorales
- Grupos vulnerables como las madres solteras y las minorías étnicas denuncian dificultades a la hora de conseguir un hogar
- El lugar de residencia influye en el acceso a la educación, al empleo y a la sanidad, así como en el bienestar físico y emocional
- Ambas normas han contado con el apoyo mayoritario del PSOE, Unidas Podemos y el bloque de la investidura
- Tan solo la exvicepresidenta Carmen Calvo se ha abstenido en la 'ley trans'
- El Congreso aprueba definitivamente una norma que elimina los informes médicos y la hormonación para cambiar
- Prohíbe las terapias de conversión y da garantías para la maternidad y la filiación a las personas LGTBIQ+
Jakub Janko ha sido el último en sumarse a esa corta lista de futbolistas que han contado abiertamente que son homosexuales y sigue siendo noticia. ¿Por qué? Porque el mundo del fútbol, dicen los profesionales, es un territorio especialmente hostil para el colectivo LGTBI, y eso que las muestras de apoyo a Janko han sido abrumadoras.
- La película, La llamada (2017) de los Javis llega al catálogo de RTVE Play
- Analizamos el trabajo de la actriz Anna Castillo en este y otros trabajos de su carrera
- Cuatro veces nominada, este sábado podría lograr su segundo Goya
- Els drag kings intenten destruir la masculinitat hegemònica amb una 'performance'
- La Marina presenta a La Terremoto de Alcorcón el seu personatge estrella: 'Aytor Menta King'
- Tens el contingut de 'SexBand' a RTVE Play Catalunya
"Más servicios y profesionales para la alta demanda que hay", es lo que exigen en Por tres razones Airto Granell, que está en lista de espera para su mastectomía, y Raquel Ruiz, que se hizo una de las primeras vaginoplastias de la Comunidad Valenciana y que, además, coordinan el grupo trans de la asociación Lambda. Denuncian las largas listas de espera para las cirugías trans por la Sanidad Pública. Escuchamos también el testimonio de Francisco Dolz, gerente Hospital Doctor Peset, el hospital donde se hacen estas cirugías en Valencia, que se compromete a reducir estos tiempos antes del verano.
Hace 18 años que en España se permitió la adopción de hijos en familias homoparentales. En Por tres razones echamos la vista atrás y vemos cómo el miedo infundado a una crianza menos convencional ha ido desdibujándose. Hablamos de esto con Gabriel Santos, hijo de Jesús y David, activista de la Asociación Galehi de familias LGTBI+. También con Jesús Santos, su padre, que nos cuenta cómo fue la adopción hace 18 años. Pedro Fuentes, miembro de la Comisión del Año Temático de FELGTBI+, que este año pone el foco en las familias y la diversidad.
- Advierte de que los ataques a parejas homoparentales u homomarentales "los sufren sus familias, especialmente los menores"
- El colectivo tiene las esperanzas puestas en la 'Ley Trans' y pone el foco también en los mayores LGTBI+
El papa se muestra partidario de abolir las leyes que penalizan la homosexualidad: "No es un delito"
El papa se ha mostrado partidario de abolir las leyes que penalizan la homosexualidad en el mundo. En una entrevista a la agencia AP, Francisco ha dicho que todos somos hijos de Dios y que la mayoría de los obispos están dispuestos a colaborar para que deje de penalizarse.
- Utilizará por primera vez el mecanismo que le permite frenar iniciativas aprobadas en Edimburgo
- La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, ha tachado la decisión de "ataque frontal"
Fernando Martínez López
Es el secretario de estado de memoria democrática, una persona con la mirada tranquila y un tono sosegado al hablar. Aprovecho el primer simposio internacional de memoria LGTBI Represión y Resistencia durante la dictadura franquista y la transición para conocer mejor a Fernando Martínez que en la inauguración se nota que habla con pasión y convicción de lo que se está logrando con esta ley, también para el movimiento LGTBI. Entre otras cosas, cuenta que gracias a ella, se han anulado las condenas que tenían muchos represaliados y ha declarado ilegales e ilegítimos los tribunales que les condenaron por delitos contra el franquismo de todo tipo pero también por motivos de orientación o identidad sexual.
Recuerda Fernando Martínez la presencia que tienen las mujeres también en esta ley porque ellas han sufrido todas las represiones posibles durante el franquismo, como madres, como activistas, como familiares de hombres de izquierdas y por ser mujeres. Se fomenta investigar el papel de las mujeres en la conquista por las libertades y como víctimas porque han sido las grandes olvidadas. Es fundamental recuperar a memoria de estas mujeres.
Este hombre y su familia llevan una vida ligados a la conquista por las libertades democráticas y conocen bien la necesidad de que la memoria democrática cierre heridas. Sus abuelos fueron republicanos y el que se llamaba Fernando como él fue quien proclamó la República en su pueblo natal Vélez Blanco en el norte de la provincia de Almería. El otro abuelo republicano fue represaliado y estuvo en la cárcel. Por eso, la madre de Fernando Martínez tenía mucho miedo de que sus hijos fueran tan activos políticamente. Pero este investigador y académico de la memoria democrática siempre tuvo claras sus prioridades y se emociona cuando gracias a esta ley muchas familias pueden, finalmente, descansar tranquilas porque se hace justicia. A pesar de que todavía queda mucho por hacer porque “esto es un tema de humanidad y a democracia no es compatible con el olvido”, como recuerda el secretario de estado para la memoria democrática.
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- La víctima denunció que el agente antidisturbios abusó sexualmente de ella tras quedar por una app de citas
- Se ha acordado la suspensión temporal de empleo y sueldo del policía como medida cautelar
- (Actualización) Las claves de la Ley trans del Gobierno
Ya es ley: el colectivo LGTBI celebra la aprobación definitiva de la Ley Trans, que ha provocado uno de los mayores enfrentamiento entre los socios del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos. Finalmente se ha aprobado sin la enmienda que los socialistas querían introducir para evitar que los menores de 16 pudieran cambiar su sexo registral sin tutela judicial. Carmen Calvo se ha abstenido. Irene Montero, la ministra de Igualdad, celebraba en la escalinata la culminación del proceso legislativo.