- Estaban valorados en 8.000 euros y su dueño había denunciado la pérdida
- El ciudadano, de origen magrebí, los ha entregado en un local de Bilbao Historiko
La Lotería de Navidad repartirá el próximo 22 de diciembre un total de 2.520 millones de euros en premios, el mayor volumen de dinero repartido en la historia de este sorteo y un 8,5 por ciento más que en 2010, con un premio Gordo de 400.000 euros al décimo, según ha explicado el presidente de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), Aureliano Martínez.
Hoy hemos sabido que este año la lotería de Navidad tendrá novedades habrá más números en el bombo y mas dinero para el gordo y el segundo premio.
Cada décimo de Lotería de Navidad estará premiado con 400.000 euros, 100.000 más que el año pasado. También aumenta el segundo premio.
Y en medio de tantas noticias llenas de incertidumbre, la suerte ha tocado al hombro de una joven pareja extremeña. El viernes tuvieron su primer hijo. Recuerdan: era 11 del 11 del 2011. Ese día también les tocó el segundo premio del sorteo del euromillón.
La venta de Lotería de Navidad y la ONCE se dispara estos días
- El número agraciado se ha vendido en la provincia de Valencia
El 11 del 11 del 11 es una fecha especial. Se puede leer igual del derecho que del revés y, sobre todo, solo se repite una vez cada siglo. Por eso, para algunos es especial. Hay quien ha aprovechado para comprar hoy la lotería de navidad y quien ha decido que es el mejor día para casarse.
Ahora que está tan de moda hablar de emprendedores, el famoso lotero de 'La Bruixa d'Or', en la localidad leridana de Sort, uno de los que más lotería vende en España, acaba de publicar 'Nada es imposible'.
En este libro, Xavier Gabriel cuenta cómo se forja un emprendedor, a qué riesgos se enfrenta un empresario, o si se puede trabajar la buena suerte.
Más información, en las páginas:
www.labruixador.es y www.xaviergabriel.com
Según su director, porque la valoración última de los bancos que gestionaban la operación no llegaba ni de lejos a la valoración del Gobierno. El responsable de Loterías ha dicho además que la opinión contraria del PP a esta salida a Bolsa ha podido influir en la reducción de la valoración de la compañía.
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha explicado el frenazo en la salida a Bolsa porque los inversores institucionales estaban dispuestoa a pagar un precio "que no hemos querido admitir". Salgado ha destacado el gran interés de los inversores particulares e institucionales por una compañía que ha seguido creciendo durante la crisis. El Gobierno esperará que mejoren las condiciones de mercado para sacar a Bolsa el 30% de Loterías y conseguir unos 8.000 millones.
- La salida a Bolsa supondrá la mayor operación de la historia de España
- Serán 7.000 millones que el Estado no puede destinar a reducir el déficit
- El presidente de SELAE espera pagar dividendos mensuales a sus inversores
- Analistas: la operación es "atractiva" para el inversor y "mala" para el Estado
- Es la entidad con beneficios continuados durante más tiempo en España
Muchos sueñan con que la fortuna les sea propicia jugando a loterías o quinielas. Otros se ponen retos probando sus conocimientos o habilidades en concursos. La mayoría espera que la suerte cambie su vida, y alguno lo consigue.
El sorteo de la ONCE ha dejado 1,7 millones de euros en el barrio de Las Tres Mil Viviendas de Sevilla. Así lo han celebrado los afortunados.
- Estos seis bancos coordinarán la mayor salida a Bolsa de España
- El 40% se destina a inversores institucionales
- La salida a Bolsa será en la primera semana de noviembre, no en octubre
- El 30% de Loterías tiene una valoración inicial de más de 21.000 millones
- Además, uno de los ganadores del segundo premio también cae en España
- La privatización del 30% del capital total será la mayor realizada en España
- Será la segunda mayor empresa de juego del mundo por capitalización bursátil
- Las comunidades autónomas recibirán la mayor parte de la recaudación
- La Comisión Nacional del Juego regulará el sector