El cantante Manolo García compra Lotería si percibe "buena onda" en un sitio, según sus sensaciones. Confiesa a RNE, que "no es que juegue mucho" pero participa en el sorteo de Navidad y si le tocase compartiría el premio con sus amigos para repartir alegría.
Blanca Portillo es una de las protagonistas de la serie Promesas de arena, que ha estrenado TVE. La actriz todoterreno apunta que no juega mucho a la Lotería de Navidad pero si fantasea con el Gordo. Si le tocase el primer premio, montaría una sala de teatro en Madrid.
La Lotería de Navidad de este año rompe con la tradición de su campaña con ocho historias, cuatro cuñas radiofónicas y cuatro anuncios para televisión. En un mensaje de voz, una hermana llama otra para recordar lo pesado que era su difunto padre con la lotería, invitarla a comer y compartir un décimo.
La Lotería de Navidad lanza este año una campaña con cuatro cuñas radiofónicas y cuatro anuncios para televisión. En un mensaje de voz, un hombre felicita a un excompañero de trabajo por su nuevo puesto en una multinacional pero le recuerda que le han guardado el número de la empresa.
La campaña de la Lotería de Navidad de este año rompe con la tradición con cuatro cuñas radiofónicas y otras cuatro historias para televisión. En este mensaje de voz una recién casada habla con sus amigas y queda con ellas para compartir un décimo para compensar lo pesada que ha sido con la boda.
La campaña de la Lotería de Navidad de este año rompe con la tradición con cuatro cuñas radiofónicas y otras cuatro historias para televisión. En este primer mensaje de voz una mujer habla con su hija que acaba de ser madre y le dice que han comprado un décimo con la fecha de nacimiento de la niña.
'Unidos por un décimo' es el título de las cuatro historias diferentes y "reales", emocionales y de humor, que este año difundirán el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad del próximo 22 de diciembre
Así lo ha desvelado este jueves 14 de noviembre el presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), Jesús Huerta Almendro, durante la presentación del sorteo de 2019 y su tradicional campaña publicitaria que ha tenido lugar en el Museo Casa de la Moneda, en Madrid. El acto ha contado con la presencia del director general Creativo de la agencia Contrapunto BBDO, Carlos Jorge, y de Gonzalo Urriza, director creativo de la campaña.
Este año, la comunicación de la Lotería de Navidad deja el formato cortometraje de otras campañas para estructurarla en cuatro spots distintos, de 60 y 90 segundos de duración, que se irán descubriendo en televisión semana a semana, aunque quedarán integradas en un trailer final. El rodaje ha tenido lugar en distintas localizaciones de la Comunidad de Madrid.
El presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta, apunta que la repercusión que tiene el sorteo de Navidad "no existe en ningún lugar del mundo". Recuerda los más de 200 años de historia desde las Cortes de Cádiz y que la lotería "siempre ha estado al lado de la sociedad española". Defiende la campaña publicitaria porque cuenta "lo que le pasa a la gente de la calle".
Cuatro historias diferentes, pero con un mismo nexo común: compartir un número de Lotería de Navidad, protagonizan el esperado anuncio del sorteo extraordinario del 22 de diciembre que se ha estrenado este miércoles y que lleva por título '#UnidosPorUnDécimo'. En la segunda, 'Carmen y Víctor', un celador de hospital comparte su décimo, el número que se juega en el centro hospitalario, con una de las pacientes ingresadas, y hacen planes sobre qué podrían hacer con el premio si les toca.
Cuatro historias diferentes, pero con un mismo nexo común: compartir un número de Lotería de Navidad, protagonizan el esperado anuncio del sorteo extraordinario del 22 de diciembre que se ha estrenado este miércoles y que lleva por título '#UnidosPorUnDécimo'. En la cuarta, 'Emilio y Gloria', una hija compra como número de lotería para la empresa familiar la fecha de la creación de la misma justo cuando su padre se jubila.
Ni mesas, ni caballetes ni nada que entorpezca el paso en la Puerta del Sol. Es lo que dice la Ordenanza de la ocupación de la vía pública y que los vendedores ambulantes de Lotería de Navidad tendrán que cumplir a rajatabla.
Alaska acumula décimos de Lotería y sueña con que le toque el Gordo. Con el primer premio del sorteo de la Lotería de Navidad, compraría un hotel, una librería y montaría un refugio para animales abandonados. La otra mitad de Fangoria, Nacho Canut, solo compra en Valencia, en la sucursal en la que le tocó a su abuela.