El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido este miércoles en La Moncloa al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás. Abás se encuentra de visita en España para solicitar el apoyo de nuestro país a su petición de reconocimiento de un estado palestino, que será presentada en la ONU en septiembre. El gobierno español considera "legítima" esta aspiración pero no fijará su postura hasta conocer los argumentos de la ANP en la ONU y consensuar una postura común con la Unión Europea. El dirigente palestino se reunió este martes con el rey, con la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, y con el líder de la oposición y presidente del PP, Mariano Rajoy.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abas, se ha entrevistado este martes con el rey, en el primer encuentro de su visita a Espa��a. Abas realiza una visita de dos días a nuestro país dentro de una gira internacional para recabar el respaldo de otros países a su propósito de ingresar en la ONU como miembro de pleno derecho (ahora está como observador) el próximo septiembre, algo a lo que se opone frontalmente Israel. El dirigente palestino se reunirá también este martes con el líder del PP, Mariano Rajoy, y con la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez. Este miércoles será recibido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina se entrevista con el rey
- Se verá también con Rajoy, Trinidad Jiménez y Zapatero
- La ministra de Exteriores advierte que la posición será coordinada con la UE
- La decisión se planteará a Naciones Unidas en septiembre
- Mahmud Abbas reconoce que es una estrategia para reanudar las negociaciones
- El discurso del primer ministro israelí en Washington enfada a los palestinos
- Netanyahu no cedió a las principales reivindicaciones palestinas
- La Liga quiere también incluir la situación de Siria, Libia y Yemen
- A la reunión acudirían los responsables de Asuntos Exteriores
- Expertos palestinos llaman a la prudencia sobre el acuerdo de unidad alcanzado
- La caída de Mubarak ha sido clave en el acercamiento, según algunos analistas
- Tras años enfrentados, Al Fatah y Hamás formarán un Gobierno de unidad
- Sus delegaciones acuerdan una fecha electoral y formar un Gobierno de unidad
- El conflicto estalló en 2007 con una guerra que llevó a la partición de Palestina
- Abás ha impulsado el acuerdo para lograr el reconocimiento en la ONU
- Israel había advertido que el pacto supondría la muerte del proceso de paz
Máximos honores para los príncipes de Asturias en su visita a los territorios palestinos. Este martes ha sido una jornada histórica porque era la primera vez que un miembro de la Familia Real pisaba de forma oficial Palestina. Mahmud Abás, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, ha recibido a los príncipes.
Don Felipe también se ha reunido con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Los dos le han transmitido su intención de reanudar el diálogo. Con esta visita se ha reforza la postura de España en el conflicto: Dos pueblos, dos estados.
Don Felipe y Doña Letizia duermen esta noche en Jordania, donde el miércoles continúan su gira por Oriente Próximo.
- Abás acepta la dimisión y el jefe de Gobierno es de nuevo Fayad
- Habrá elecciones legislativas y presidenciales en septiembre
- En estos comicios, de ámbito local, probablemente no participe Hamás
- Estaba previsto que se celebraran el pasado julio, pero se anularon
- Abbas presentó una propuesta "muy baja" en esta cuestión clave para la paz
- Esta concesión se desprende de los papeles filtrados sobre las negociaciones
- Los palestinos desmienten la veracidad de los documentos filtrados
- La cadena revela concesiones inéditas en negociaciones recientes
- Netanyahu se compromete a negociar el tiempo que sea necesario
- Abás considera a Jerusalén futura capital del estado palestino
- El motivo del viaje, averiguar qué ha pasado entre EE.UU. e Israel
- Abás asegura que no habrá más diálogo mientras sigan las construcciones
- La diplomacia estadounidense se plantea volver a las conversaciones indirectas
- Israel se niega a congelar los asentamientos en Jerusalén Este
- Abás ha aplazado al 4 de octubre su decisión sobre el proceso de paz
- El primer ministro israelí le ha pedido que no abandone el diálogo
- Los colonos judíos han comenzado a edificar en los territorios ocupados
- Clinton continúa presionando a Israel para que extienda su moratoria
- También urge a Abás a no abandonar la negociación
- El líder palestino apoya una prolongación de la moratoria uno o dos meses
- Israel se ha negado, por lo que en principio expiraría el próximo domingo
- Abás ha tenido la oportunidad de reunirse con Peres en Nueva York