Venezuela y España tratan de rebajar la crisis diplomática entre ambos, abierta desde la llegada a España del líder opositor Edmundo Gonzalez. La vicepresidenta venezolana Delcy Rodriguez se ha reunido con los responsables de Repsol. Dice que para avanzar en la cooperación. Mientras, el ministro de Exteriores venezolano afirma ante el embajador español que no permitirán ninguna injerencia. El canciller le convocó después de que la ministra Robles se refiriese a Venezuela como dictadura.
Las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, calificando a Venezuela de dictadura, escala la tensión entre Madrid y Caracas. La retirada de la embajadora venezolana en España es temporal y este viernes el Gobierno de Nicolás Maduro ha llamado al embajador español en el país. Para el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, no es nada extraordinario: "Convocar a un embajador, y yo lo he hecho en algunas ocasiones, son decisiones soberanas de cada estado y, por lo tanto, no hay nada que comentar". Es el último episodio de una crisis que ha ido creciendo desde que el líder opositor Edmundo González Urrutia aterrizara en España para pedir asilo político. Caracas insinuó que hubo conversaciones políticas y Exteriores lo negó.
Foto: AP Photo/Ariana Cubillos
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha referido este jueves al Gobierno de Nicolás Maduro como una "dictadura" recordando a todos los hombres y mujeres venezolanos que "han tenido que salir de su país".
El gobierno de Maduro llama a consultas a su embajadora en Madrid y convoca al de España en Caracas
- El ministro de Exteriores venezolano lo achaca a unas declaraciones de Margarita Robles
- La Asamblea Nacional exigió romper relaciones por el reconocimiento a Edmundo González en el Congreso de los Diputados
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha criticado que el PP "trate de sacar tajada" de la inmigración irregular porque es "un tema de Estado". Por ello, en declaraciones a los medios en Bruselas, ha pedido a los 'populares' que hagan una oposición "responsable", con "sentido de Estado". Por otra parte, al ser preguntada por las críticas de Sumar, ha recordado que esta formación está en el Ejecutivo y que la posición del Gobierno en estos temas "la fija el presidente".
FOTO: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
- La sentencia contempla diez años de prisión por delito de terrorismo y ocho años por fabricación y empleo de explosivos
- El auto judicial concluye que perseguía presionar al Gobierno con el fin de que dejase de prestar apoyo a Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado que la ministra de Defensa, Margarita Robles, expresó “una opinión” cuando afirmó en una entrevista a TVE que Israel estaba cometiendo "genocidio" en Gaza. "La ministra de Defensa ha expresado una opinión que es precisamente lo que se esta dilucidando en la Corte Internacional de Justicia", ha apuntado para después instar a Israel a que cumpla con el fallo de este tribunal de la ONU en el que ordena frenar la ofensiva en Ráfah. Foto: Imanol Rimada / Europa Press
- "Israel se enfrenta a un enemigo cruel que mantiene secuestrados a 125 israelíes", ha señalado la embajada israelí en España
- Guerra de Israel y Hamás, en directo
Casi 3.300 militares han participado este sábado en Oviedo en el desfile por el Día de las Fuerzas Armadas. Un acto que ha abierto y cerrado la Patrulla Águila. Después del desfile, los reyes Felipe VI y doña Letizia han mantenido una recepción con autoridades. Uno de los momentos más espectaculares cuando la brigada paracaidista ha desplegado la bandera de España de 54 metros cuadrados y 15 kilos y el tradicional homenaje a los caídos, este año con la presencia de 200 familiares. Todos han cantado el himno 'La muerte no es el final'. El desfile este año ha sido solo terrestre. Han desfilado militares de los tres Ejércitos y agentes de la Guardia Civil. Por las calles asturianas han pasado tanques Leopardo, la cabra de la Legión o efectivos a de la UME. Antes de que comenzar el acto, se han escuchado abucheos y pitidos a los ministros del Interior y de Defensa.
Foto: EFE/ J.L.Cereijido
La capital de Asturias, Oviedo, ha recibido el acto central de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas 2024 (Difas). Sus Majestades, Felipe VI y doña Letizia, han presidido el homenaje a los Ejércitos y la Guardia Civil.
- Un total de 3.250 soldados y 147 vehículos han desfilado por un recorrido de un kilómetro
- Se trata de la primera ministra socialista que califica así la ofensiva de Israel en la Franja
- Robles descarta que haya represalias de Israel en materia de cooperación de los servicios de inteligencia
Robles afirma que el reconocimiento del estado palestino es una apuesta por la paz que "no va contra Israel"
Con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido desde Oviedo la labor de todos los Ejércitos españoles y su labor por el mundo. Sobre el conflicto diplomático con Israel tras el anuncio de Pedro Sánchez de reconocer el Estado palestino, Robles ha incidido en que es una apuesta por la paz que "no va contra Israel", por lo que espera que los trabajos conjuntos de Inteligencia se mantengan como hasta ahora.
- Robles ha comparecido en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional a petición del PP
- La ministra de Defensa afirma que lo que sí se vio afectado fue la intimidad de los titulares de los móviles
- La medida se produce tras la petición de los familiares de los fallecidos a la ministra de Defensa, Margarita Robles
- El pasado 21 de diciembre dos militares murieron mientras realizaban maniobras en un embalse
- Así se lo han informado este lunes responsables del Centro de Operación y Vigilancia Espacial a la ministra de Defensa
- Se descarta que pudiera ser un satélite Starlink del multimillonario Elon Musk como afirmaba la Fuerza Aérea de Alemania
- Asegura que su uso por parte de la Alianza es "puntual" como escala para las flotas permanentes
- Varios medios publican que Mahón se va a convertir en la tercera base naval española de la OTAN
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido que "hoy en día, un misil balístico puede llegar perfectamente desde Rusia a España". Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, asegura que, aunque Rusia es la primera potencia nuclear del planeta, "no veo a Putin en condiciones de utilizar la maquinaria para ir más allá de Ucrania". Considera que las elecciones rusas de este fin de semana "son munición para que Putin mantenga su poder y su visión imperialista durante unos cuantos años más".
Sobre el conflicto en Oriente Próximo, el economista asegura que "todo está dominado por el guion que impone Netanyahu" y explica que su prioridad es prolongar el conflicto todo lo posible para blindar su posición como primer ministro. "Sabe que si se producen nuevas elecciones puede perder el cargo y eso llevaría a su entrada en la cárcel", añade.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido de que la amenaza de un ataque de Rusia, incluso con armamento nuclear, es real. En una entrevista en el diario La Vanguardia, Robles asegura que los ciudadanos españoles no son suficientemente conscientes de los riesgos que corren.
- La vicepresidenta primera del Gobierno asegura que este caso le produce "repugnancia"
- Desde el PSOE inciden en que tienen "tolerancia cero" con la corrupción