Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reivindicado este sábado el papel de las Fuerzas Armadas durante su tradicional desfile miitar, celebrado este año en Granada. Robles ha descartado que el adelanto de elecciones del 23J vaya a frenar los proyectos en Defensa, ya que el Ejército "es de todos" y las tropas no se usan "en clave partidista".  Además ha reiterado el apoyo de España con Ucrania, a la que ya se ha enviado seis tanques Leopard, y ha ayudado en el entrenamiento de combatientes. "Nuestra seguridad es vulnerable y lo estamos viendo con Ucrania", ha dicho en una entrevista a TVE, tras asegurar que "invertir en defensa es invertir en paz". 

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado este miércoles a Sumar como un "proyecto personal de Yolanda Díaz" y ha defendido "el trabajo en equipo" que están llevando a cabo desde el Gobierno. "Yo creo mucho en los trabajos en equipo", ha asegurado en una entrevista en La Hora de la 1.

Tras el acto en el que echó a andar la candidatura de Díaz, las discrepancias entre la vicepresidenta segunda y los dirigentes de Podemos están marcando el comienzo de la plataforma Sumar. Preguntada por esta tensión entre compañeros de coalición, Robles ha dicho que cree que se trata de "un proyecto personal de Yolanda Díaz y todos los proyectos personales hay que respetarlos".

En su opinión, la situación no perjudica "en absoluto" al Ejecutivo, ya que todo lo que pueda ser "bueno para España es positivo", pero ha recordado que como gobierno "nos toca seguir trabajando". "Yo creo mucho en los trabajos en equipo", ha continuado la ministra, que ha querido destacar la labor del gobierno de Sánchez "como un equipo sólido y compacto, aunque sea de coalición". No obstante, ha asegurado que quien "puede movilizar y hacer políticas de progreso" es el PSOE, con quien dice estar comprometida.

"Esa satisfacción no es autocomplacencia", ha afirmado Robles, que ha asegurado que desde el Ejecutivo se trabaja "con humildad". "No se puede pensar que nadie es imprescindible, pensar que sin él las cosas no funcionan", ha opinado. Foto: EP

La princesa Leonor comenzará a partir de septiembre su formación militar como heredera al trono, que se desarrollará durante tres años con su paso por las academias de los tres Ejércitos (Tierra, Armada y Aire y Espacio) antes de ir a la Universidad. Así lo ha anunciado este martes la Ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para informar del Real Decreto aprobado para regular la formación y carrera militar de la Princesa de Asturias, que el próximo 31 de octubre cumplirá 18 años.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha trasladado a Ucrania en el primer aniversario de la invasión rusa, para entrevistarse con Zelenski e intervenir en su parlamento. En el Congreso desencuentro acerca de la ayuda que hay que enviar a Ucrania: se amplían las armas. Los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores expresan el apoyo español a los ucranianos.

Cuando se cumple un año del inicio de la guerra en Ucrania, China ha presentado un documento con una propuesta de paz. Para Margarita Robles, ministra de Defensa española, "tiene que ser Ucrania quien decida qué tipo de paz quiere". Ante la prolongación de la guerra, Robles cree que Putin subestimó las capacidades de su país vecino: "Perdieron de vista que Ucrania desde 2014 se estaba preparando". Y añade: "Veo a los ucranianos con una altísima moral de victoria". También valora muy positivamente la unidad de Occidente ante la invasión: "No hay ningún tipo de quiebra entre los países de la UE y de OTAN". Preguntada por la posibilidad de enviar aviones de combate, tal como pide Zelensky, se muestra cauta: "Los detalles lo único que hacen es dar pistas a los enemigos".