Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Han pasado tres años del brutal asesinato de periodistas Jamal Khashoggi y aunque informes de Naciones Unidas, Turquía y hasta de la CIA estadounidense apuntaron directamente al príncipe saudí, Mohamed Bin Salmán se ha librado hasta el momento de rendir cuentas ante la justicia.

FOTO: Hatice Cengiz, viuda de Jamal Khashoggi, posa frente a la Casa Blanca junto a un retrato del periodista asesinado. Nicholas Kamm / AFP

Hoy sale en Internet un nuevo periódico. Se llama ‘El Debate’, es heredero de la publicación que hace más de un siglo dirigió Ángel Herrera Oria. A sus mandos se pone el periodista Bieito Rubido que nos cuenta que el proyecto nace con el espíritu de hacer gala a su nombre. “Queremos debatir, sin grita, sin sobreactuar. Hacerlo con serenidad, algo que nos viene bien a todos”. Dice que el proyecto sale adelante en internet, porque los costes de papel impedirían publicarlo en otro formato y recuerda que actualmente el 80% de la información se consume ya en formato digital.

La erupción en la Palma ha tenido un importante seguimiento en España, pero también son muchos los medios extranjeros que siguen allí. Televisiones como la BBC o la ARD (Alemania) han desplazado equipos hasta la isla. Les interesa no solo el suceso, sino también conocer cómo se está gestionando la emergencia. Ellos son los ojos que enseñan al mundo la situación vivida estos días en una isla que, a su pesar, se ha convertido en el centro de la atención mediática dentro y fuera de nuestro país.

Foto: EFE/Miguel Calero

La vuelta al poder de los talibanes ha acabado también con la libertad de expresión en Afganistán. Apenas hay periodistas mujeres, la mayoría ha renunciado a su trabajo por miedo y los medios tienen que autocensurarse. Es el caso del presentador más popular de la principal cadena de televisión, con el que ha hablado el equipo de TVE en Kabul.

Saeed Shinwari es uno de los periodistas más conocidos de Afganistán. La estrella de Tolo TV, el principal canal de televisión privado. Un periodista incisivo y valiente que sin embargo lleva un mes sin pasar por casa, desde que los talibanes irrumpieron en su hogar.

"Cuando mi madre les preguntó: ¿qué estáis haciendo aquí, en nuestras habitaciones? Le contestaron que estaban buscando credenciales del Gobierno", explica.

FOTO: BULENT KILIC / AFP

  • En su XI edición, Mujeres para el Diálogo y la Educación premia nuestro programa por poner el foco en la igualdad desde un medio de comunicación público
  • Los Premios Solidarios a la Igualdad premian la defensa de los derechos de las mujeres y su imagen en el mundo
  • Objetivo Igualdad se emite los sábados a las 16.30 horas en el Canal 24 horas y cada dos sábados en La 2 a las 11 horas

El cambio en las declaraciones del joven que denunció una agresión homófoba en Malasaña han generado un amplio debate político y mediático. Se ha hablado de la instrumentalización de los delitos de odio por parte de los políticos y de la sensación de inmediatez que se exige a los medios de comunicación o a la Policía. Desde el Telediario se ha buscado hacer una reflexión sobre la polémica que ha generado esta denuncia falsa.

Entre las reflexiones que deja este caso es la reflexión por parte de los políticos y los medios de comunicación. Se vive en una sociedad de inmediatez y esto es peligroso, ya que no hay que dejar dejarse llevar por el impacto de las redes sociales o el sensacionalismo. 

RTVE ha presentado este lunes por la mañana su nueva temporada en los servicios informativos, con un equipo renovado que se ha impuesto como objetivos, según ha señalado presidente de la Corporación, José Manuel Pérez Tornero, buscar la proximidad, la cercania, acabar con la desinformación y potenciar la pluralidad.

FOTO: Raúl Tejedor

  • Aportar el contexto y las claves de lo que está pasando desde la cercanía, reto de la nueva temporada
  • Los informativos estarán más en los sitios, con Telediarios monográficos y el camión de RNE en ciudades y pueblos de España
  • Se fomentará el debate de las ideas, con argumentos y la opinión de expertos
  • Aportar el contexto y las claves de lo que está pasando desde la cercanía, reto de la nueva temporada
  • Los informativos estarán más en los sitios, con Telediarios monográficos y el camión de RNE en ciudades y pueblos de España
  • Se fomentará el debate de las ideas, con argumentos y la opinión de expertos

Según el presidente de la Corporación, José Manuel Pérez Tornero, comienza una etapa de transformación, una renovación completa basada en el diálogo, la pluralidad, la proximidad y la independencia. En directo, hemos conocido las líneas de esta nueva temporada y las nuevas voces y rostros de los informativos de RNE, TVE y la RTVE.es. 

  • La 1, con un 15,5%, obtiene el mejor registro de unos JJ.OO. desde Pekín 2008. Teledeporte, con un 3,2%, lidera entre las temáticas
  • La 1 ha sumado 6.9 puntos respecto a su media anual en 2021 antes del inicio de los Juegos, y Teledeporte ha crecido 2.7 puntos
  • · RTVE Play contribuye a incrementar la cobertura total lograda por la televisión en un 4% y llega a públicos más jóvenes