- El acusado reivindicaba en la darkweb el acceso a entidades como la OTAN o el ejército de EE. UU.
- El detenido actuaba bajo pseudónimo que cambiaba con frecuencia para evitar ser detectado
El satélite SpainSat NG I, que proporcionará comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas españolas, ha sido lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral (Florida) por un cohete de SpaceX. En concreto, el satélite, operado por Hisdesat, ha sido lanzado a la órbita geoestacionaria, a 36.000 kilómetros de la Tierra. Mide 6,7 metros de altura y 2,7 metros de ancho y pesa algo más de seis toneladas, por lo que su traslado a Cabo Cañaveral se llevó a cabo con el avión más grande del mundo, un Antonov.
Se trata del satélite militar mas avanzado de Europa en su ámbito y el más ambicioso hasta ahora de la industria espacial española. Sitúa a España en el reducido grupo de los cinco países que proporcionan comunicaciones a la OTAN.
El SPAINSAT NG, satélite de fabricación española, ofrecerá servicios de comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas y la OTAN. Space X, la empresa espacial de Elon Musk, se encargará del lanzamiento con su Falcon 9. Con este proyecto, España se sitúa a la vanguardia en el ámbito espacial.
- El SPAINSAT NG I ofrecerá servicios de comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas y la OTAN
- Space X, la empresa espacial de Elon Musk, se encargará del lanzamiento del satélite con su Falcon 9
Si la meteorología lo permite, en las próximas horas España lanzará, desde Cabo Cañaveral, un sofisticado satélite que va a garantizar la seguridad de las comunicaciones de nuestro ejército. Juan Carlos Cortés es el director de la Agencia Espacial Española.
- El nuevo secretario general del la OTAN ha recordado al presidente del Gobierno la "necesidad de invertir más" ya
- La semana pasada Trump exigió aumentar hasta el 5% del gasto del PIB a los aliados o aseguraba que impondría aranceles
- Ha sido posible por el voto dirimente del vicepresidente JD Vance
- Sobre Pete Hegseth, que dirigirá el Pentagono, pesan varias acusaciones de abuso sexual
Robles garantiza que el Ejército no va a dejar Valencia hasta que "aparezca el ultimo de los desaparecidos" de la dana
![La hora de la 1](https://css2.rtve.es/css/rtve.2019/rtve.logos-programas/la_hora_uno.png)
- Señala también que el Gobierno tampoco va a dejar Valencia hasta que no se complete la reconstrucción
- Asegura que se puede contar con España donde haya un escenario de paz y que es un socio fiable en la OTAN
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha insistido este viernes en que "para el Gobierno los pensionistas son una prioridad", y ha garantizado que el Ejecutivo "no les va a dejar atrás", a pesar del rechazo del decreto 'omnibus' en el Congreso, en el que iba incluida la revalorización de las pensiones.
En una entrevista en La Hora de La 1, Robles ha lanzado críticas contra el PP y Junts por haber votado en contra, a pesar de que estaban de acuerdo con la medida, por puro "cálculo político": "unos por hacer chantaje y otros por hacer oposición". Asimismo ha avisado a estos dos partidos que "la obligación de todos es pensar en los ciudadanos".
FOTO: Margarita Robles, en un acto. EFE/Andreu Esteban
- Junts ha pedido que se desclasifiquen más documentos en el Congreso
- Este lunes se conoció que el imán de Ripoll, cerebro de los atentados, fue descartado como confidente por el CNI
- El rey ha elogiado el trabajo de los militares desplegados en Valencia por la dana
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ensalzado el "valor" de los militares desplegados en la Comunidad Valenciana por su participación en las labores de reconstrucción tras la dana. "Estarán en Valencia el tiempo que sea necesario", ha prometido. Lo ha hecho en la ceremonia de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid, que cada año reúne a la cúpula de los tres Ejércitos y la Guardia Civil.
La Pascua Militar es una tradición que instauró Carlos III después de que España recuperara la localidad de Mahón (Menorca) de manos de los ingleses el 6 de enero de 1782.
Robles ensalza el "valor" de los militares por su labor en la dana: "Estarán en Valencia el tiempo que sea necesario"
- El rey también felicita a las Fuerzas Armadas por su papel en la dana, la "mayor operación militar en tiempo de paz"
- La Casa Real y las Fuerzas Armadas han celebrado este lunes la Pascua militar en el Palacio Real de Madrid
- El presidente Sánchez y los ministros de Interior y Defensa estarán presentes en el acto castrense
- Se podrá seguir en La 1, RTVE Play, RNE y RTVE.es desde las 12:00 h. de este lunes
- La ministra de Defensa ha agradecido a los militares su compromiso: "Son sinónimo de seguridad, protección y esperanza"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este martes una videoconferencia con las unidades españolas en misiones humanitarias y de paz en el exterior, con motivo de la celebración de la Navidad.
En su tradicional mensaje a las tropas españolas, Sánchez ha valorado que las Fuerzas Armadas, "todos los días del año, las 24 horas del día", velan por "mantener la seguridad en los espacios de soberanía e interés nacional" y porque en emergencias y catástrofes como la provocada por la dana, su trabajo para socorrer a los afectados "es absolutamente encomiable".
FOTO: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
- Ha sido en su mensaje por videoconferencia a las unidades en misiones en el exterior
- También destaca la colaboración con la OTAN para marcar una "línea roja" a Putin
- La ministra ha defendido "la profesionalidad de los hombres y mujeres" que trabajan en la zona
- El acto releva a la Brigada Multinacional Task Force Eslovaquia por la Brigada Galicia
Navantia acaba de entregar a la Armada el S-81 'Isaac Peral', el primer submarino diseñado y construido en España, tras 20 años de mucho trabajo de ingeniería, alguna que otra polémica y un presupuesto de 3.906 millones de euros. El pódcast "Esto merece una explicación" visita el astillero de Navantia buscando las pequeñas historias que rodean a este submarino, la ilusión y el miedo al fracaso de sus protagonistas, que nos han llevado a ser uno de los 10 países del mundo que diseñan y construyen submarinos.
Cómo construir un submarino: la historia del S-80
- España es uno de los 10 países del mundo que diseñan y construyen submarinos
- El programa S-80 ha sufrido muchos retrasos y complicaciones en sus 20 años de historia