- Subirá el porcentaje mínimo de profesorado funcionario del 51 al 55%, según ha informado el ministro de Universidades
- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes esa reforma que busca acabar con la precariedad laboral de miles de docentes
- El plazo para los estudios no universitarios concluye el 30 de septiembre y para los universitarios el 14 de octubre
Curso de Verano en el que se abordan nuevos retos del liderazgo y el nuevo escenario surgido tras la pandemia
- La Universidad de La Rioja y la Guardia Civil organizan un Curso centrado en los nuevos retos de liderazgo en un mundo globalizado
- Hay una parte teórica y otra práctica, en la que realizan exhibiciones y simulacros de la Unidad de Acción Rural
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Universidades, el anteproyecto de Ley de Convivencia Universitaria, que considera como falta muy grave las novatadas, el plagio de Trabajos de Fin de Grado, de Máster o Tesis Doctoral, o el acoso, lo que supondrá la expulsión de la universidad de dos meses a tres años o la pérdida de derechos de matrícula parcial durante un curso académico. "El objetivo de este anteproyecto de ley es dotar a las universidades publicas de un marco común de resolución de conflictos adaptado al ordenamiento constitucional", ha explicado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
FOTO: Imagen de archivo de alumnos en la Universidad Complutense. EFE/Juan Carlos Hidalgo
- El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Convivencia Universitaria, que sustituye un decreto franquista de 1954
- Las universidades crearán una Comisión de Convivencia para canalizar las iniciativas para mejorar la convivencia en los centros
Algoritmos e inteligencia artificial, los aliados de las universidades para examinar a distancia
- Universidades públicas y privadas abogan por el uso de herramientas de supervisión en línea para sus exámenes finales
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
Jóvenes investigadores denuncian la falta de financiación tras la pandemia: "Hay mucha precariedad"
- RTVE.es pone rostro a la generación de doctorandos en España en diversos ámbitos
- Piden más recursos para continuar con sus proyectos y reducir la incertidumbre laboral
El ministro de Universidades prevé un próximo curso presencial y con medidas para prevenir contagios
- Se ha mostrado a favor de que se vacune a los profesores que vayan a participar en las pruebas de la EBAU
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- La aplicación, a cargo de las CC.AA., podrá llevarse a cabo desde su aprobación hasta el curso 2022-2023
- Solo la Comunidad de Madrid ha votado en contra de la medida que ha calificado como "café para todos"
- El Observatorio del Sistema Universitario alerta de que 63 de 81 universidades no supera la criba de calidad exigida actualmente
- La cifra es aún más preocupante si se aplican los requisitos del Real Decreto que prepara el Ministerio de Universidades
El ministerio de Universidades fijará la duración de los grados universitarios en cuatro años, 240 créditos. El ministerio que dirige Manuel Castells acaba así con el modelo impulsado en tiempos del ministro Wert, que permitía carreras de tres años más dos de máster. Informa Ainhoa Caballero.
- Pone fin al modelo 3+2 del exministro del PP José Ignacio Wert, que permitía carreras de tres años de grado más dos de máster
- Los grados serán de 240 créditos, salvo aquellos que por directrices europeas deben ser de 300 o 360
- Los profesores universitarios asociados estiman que cobran menos de 5 euros la hora, en torno a 500 euros al mes
- Cubren la falta de personal en la universidad bajo una figura precaria que no les reconoce los mismos derechos que a los titulares
Terminan los exámenes de la universidad en medio del debate entre si deben ser online o presenciales. Este viernes, el telediario ha hablado con alguien que se ofrece a hacer los exámenes a cambio de dinero, un fraude que precisamente pretende evitarse manteniendo la presencialidad. Los alumnos hablan de excepcionalidad e insisten en los riesgos de la pandemia. A pesar de ello, los profesores aseguran que no es una práctica generalizada.
Foto: IStock.
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- Coronavirus: última hora en directo
- El ministro de Universidades solicita a los decanos y rectores que escuchen las reclamaciones de sus estudiantes
- Los rectores manifiestan su perplejidad y asegura que no se rendirán ante "el populismo y el mensaje fácil"
- Miles de estudiantes universitarios se examinan presencialmente con el miedo a un posible contagio
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Evolución de la curva | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial
El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha opinado en La Hora de La 1 que le parece "exagerado que se proponga inhabilitar al presidente de la Generalitat, Quim Torra". El mandatario catalán se enfrenta a un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia, por incumplir la orden de la Junta Electoral Central durante las primeras elecciones generales en abril de 2019 de retirar una pancarta con un lema a favor de los líderes independentistas en prisión y un lazo amarillo.
"La actitud de Torra es mantener que la voluntad del pueblo catalán es mayor a la de cualquier órgano administrativo", ha valorado Castells, quien cree que se deberían convocar elecciones autónomicas en Cataluña cuanto antes porque "la coalición de gobierno está rota en la práctica".
- La iniciativa pasaría por que estos estudiantes hicieran el examen junto a aquellos que residen en el extranjero
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España | Mapa de los brotes
Castells considera "una leyenda urbana" las críticas que señalan que está "desaparecido" durante la pandemia
- El ministro de Universidades comparece en rueda de prensa tras la reunión del arranque de curso
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna