Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Decenas de personas fueron arrestadas esta madrugada en Nueva York, cuando celebraban los seis meses del nacimiento del movimiento 'Occuppy Wall Street' en Estados Unidos, informaron medios locales. La policía se presentó en el emblemático Parque Zuccotti neoyorquino, donde surgió el movimiento y donde se habían reunido los manifestantes, y detuvo a numerosas personas antes de cerrar el acceso al lugar, indica The New York Times en su pagina web.

Europa encara su quinto año de crisis y no consigue ofrecer un mensaje de esperanza a sus ciudadanos. En Portada ha viajado a tres de sus plazas fuertes: Londres, París y Berlín para escuchar a sus habitantes e intentar descubrir por qué se ha desplomado la confianza en la Unión Europea, en los políticos y en el sector financiero. El movimiento global de indignación que nació en España ha llegado también a estas capitales y denuncia que los ciudadanos están pagando una crisis de la que no son responsables. Hablamos con los indignados y con Stéphane Hessel, el diplomático y escritor francés cuyo pequeño libro ha servido de inspiración

Fue el estallido de una insatisfacción que nadie esperaba que se manifestara masivamente en la calle. Un movimiento que sorprendió a todos y pretendió buscar alternativas a la situación política de España.

Según Carlos Paredes, portavoz de Democracia Real Ya, la evolución del movimiento ha sido internacionalizarse, lograr una movilización ciudadana sin precedentes sin jerarquías y sin estructuras definidas (20/01/12).