- La científica española también ha obtenido el galardón del público en los premios de la Oficina Europea de Patentes
El hombre acusado de matar a su expareja en Tarrasa ha confesado el crimen. A la espera del levantamiento del cadáver este jueves los forenses practicarán la autopsia a los restos encontrados en la casa que compartía con Mónica Borrás.
Es sin duda una de las actrices más populares de nuestro país en la década de los 60 y los 70. Y es uno de los rostros imprescindibles sobre todo de la comedia en esos años. Son muchas sus virtudes interpretativas aunque siempre será recordada por tener una voz muy peculiar, cercana y cómica. Gracita Morales.
14 meses de libertad vigilada para los dos menores tras difundir una imagen ed una niá desnuda en Instagram.
El detenido por matar a su expareja en Terrassa confiesa el crimen
- El cuerpo fue localizado el miércoles en la casa que ambos compartían. El hombre denunció su desaparición en agosto
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Si se confirma el último caso en investigación en Terrasa, Barcelona, serán 1001 mujeres asesinadas por violencia machista desde que existe la estadística. Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso ha hablado con la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Rebeca Palomo, quien ha recordado la importancia de los medios de comunicación en su papel para prevenir la violencia de género desde la base. Preguntada por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, ha declarado que "se está trabajando con los presupuestos vigentes", y, respecto a sus perspectivas de futuro, Palomo ha afirmado que "hemos hecho mucho pero tenemos que avanzar" en "medidas como la educación, el papel de los medios de comunicación y el discurso de odio que se está generando en redes sociales".
- RTVE.es lanza 'Mil mujeres asesinadas', un especial interactivo que relata sus vidas. Participa en su homenaje
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
En el espacio “Malditas”, con la periodista Rocío Pérez, responsable de Maldita Ciencia, hablamos con los médicos Juan Sánchez-Verde y Guido Rodríguez de Lema, creadores de Yo, doctor (www.yodoctor.es), una plataforma pedagógica que ahora también se ha convertido en un cómic, titulado El club de las batas blancas. Crónicas de Urgencias (Ed. Plan B).
En el espacio "Todo es lenguaje" de Estrella Montolío, charlamos sobre la intensificación en la conversación cotidiana, con el doctor en Lengua Española Fernando Polanco, profesor de la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona.
Hoy hablamos sobre el ictus y cómo reaccionar ante él. Abordamos esta cuestión con Carmen Aleix, presidenta de la Federación Española del Ictus.
En el espacio de nuestra "Sabia de guardia" Rosa María Calaf, conversamos con la especialista en pedagogía y pionera en España del estudio de la violencia escolar, Nora Rodríguez, autora del libro Educar para la paz. La neurociencia de la felicidad responsable (Ed. Kairós).
- RTVE.es lanza 'Mil mujeres asesinadas', un especial interactivo que relata sus vidas. Participa en su homenaje
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura
Esta semana hemos alcanzado un triste récord, el de las 1000 mujeres asesinadas por violencia de género. Nuestros compañeros del Lab RTVE han querido un paso más allá y se han centrado en las historias de vida de estas 1000 víctimas, explicar quiénes estas mujeres asesinadas desde que existen registros oficiales, el 1 de enero de 2003. Piden para ello la participación de los usuarios como nos cuenta Cesar Peña.
La hermana de Martina Gómez fue asesinada en un crimen de violencia machista en febrero de 2016 y tuvo que hacerse cargo de sus dos sobrinos. Al no recibir ninguna ayuda institucional decició sumarse a una huelga de hambre en la Puerta del Sol e intervenir incluso en el Congreso de los Diputados.
Tanto ella como su sobrino Julio, huérfano a causa de esa lacra social, explican en una entrevista con el Canal 24 horas el "desamparo" institucional que sufren. "Hemos quedado desde el primer momento toalmente desamparados y a dia de hoy seguimos estando en esta situación", lamenta Martina.
La cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en España crece mes a mes y el Lab de rtve.es ha lanzado un proyecto que pretente retratar la vida de estas 1000 víctimas en lugar de su muerte.
El especial analiza, al detalle, los datos sobre violencia de género y aborda las condenas que recibieron los asesinos. El ciudadano también tiene un papel fundamental, ya que puede ayudar a completar las biografía de las víctimas.
En los 16 años que han pasado desde que se empezaron a contabilizar las víctimas de violencia machista ha cambiado la manera en que la sociedad y las instituciones afrontan ese problema. La Ley de Violencia de Género, los juzgados especializados o el pacto de estado son algunas de las medidas con las que se ha intentado reducir el número de víctimas.
Junto a cada mujer asesinada hay muchas otras víctimas: sus padres, hijos, hermanos o abuelos que también sufren las consecuencias. Hemos hablado con un chico que cuando tenía 12 años vió cómo mataban a su madre y también con la madre de una joven de 21 años asesinada en 2018.
El código binario no es otra cosa que la combinación de ceros y unos. La misma que lleva tiempo marcando nuestro "día a día". Y que lo seguirá haciendo más intensamente si cabe, con la expansión de la robótica. Un horizonte que conoce a la perfección la matemática Carmen Torras.
Atención si están entre las ocho mil personas que solicitaron la devolución del IRPF de las prestaciones por maternidad o paternidad antes de que se pronunciara el Supremo. Hacienda ha confirmado que también va a devolverles el dinero, tanto si reclamaron por la vía judicial como directamente al Estado. Lo hará en los próximos meses.
Informa Aitor Sánchez
- RTVE.es lanza 'Mil mujeres asesinadas', un especial interactivo que relata sus vidas. Participa en su homenaje
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja huella en la factura