Iyana Martín (16 puntos) y Elena Buenavida (15 puntos y 20 en valoración), las mejores en el debut de España U19F en el Mundial que se celebra en España (Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz. El equipo que dirge Bernat Canut ganó a una combativa Australia por 83-68 en un grupo de la muerte donde también están Francia y Argentina.
España debutó con victoria ante Australia (83-68) en el Mundial U19F que se disputa en Alcalá de Henares gracias a una gran defensa y a su buen comienzo en la primera mitad donde obtuvo un parcial de (54-26). Tras el descanso Australia reaccionó y al equipo español le tocó sufrir. Al final victoria por una diferencia de 15 puntos. Bernat Canut: "Esto va de guerras físicas" porque la selecciñon se medirá el domingo a otra gran potencia como es Francia.
Esta semana en Ellas Pueden y junto a Marta Pastor vamos a conversar con la periodista Ana Requena que nos trae su libro ’Intensas’: un trabajo fundamental sobre cómo el patriarcado con su discurso hace que las mujeres nos sintamos mal si destacamos o simplemente si nos enfadamos
España acoge del 15 al 23 de julio la edición número 14 del Mundial U19 de baloncesto femenino con sede en la Comunidad de Madrid. Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz son las localidades donde se va desarrollar la fase de grupos mientras que el Wizink Center de Madrid acogerá la fase final del torneo. Un suma y sigue después de organizar el Mundial U17 masculino en Málaga en 2017, el Mundial de Tenerife 2018 de la absoluta, y el Eurobasket 2021 en Valencia.
La selección española que dirige Bernat Canut, ayudado en el banquillo por Anna Montañana está encuadrada en el grupo A y se medirá a duros rivales como Australia, Francia y Argentina en el Complejo Deportivo de Espartales en Alcalá. Estados Unidos es la defensora del título.
En el grupo de 12 destacan varias jugadoras con experiencia en LF como Awa Fam, Elena Buenavida y Alicia Flórez, campeonas de Liga con Valencia Basket.
Canut también cuenta con dos jugadoras del siglo XXI, bronce este verano con la U18 como Iyana Martín y Ariadma Termis. Un equipo cuyo denominador común es la garra.
Como gran novedad en este torneo, durante la fase final en el Wizink Center se estrenará un suelo de cristal con luces LED que ya se ha visto en los torneos 3x3 pero nunca en un campo FIBA de 28x15. Un espectáculo que podría llegar para quedarse.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, y la portavoz del PP, Cuca Gamarra, se han enzarzado por la ley del 'solo sí es sí' durante el debate a siete de RTVE. López ha defendido que el Gobierno "ha hecho un país mejor" mediante leyes de carácter social, como la ley de Eutanasia, y ha reprochado al PP sus pactos con Vox. "Para vergüenza vuestra es que hay pactos que niegan la violencia machista", ha dicho. Gamarra, por su parte, ha criticado la aprobación de la ley del 'solo sí es sí' "por los efectos que iba a tener". "¿Por qué tardaron ocho meses en rectificar?", ha preguntado.
Belén Macías dirige esta película basada en la novela homónima de Berna González Harbour que sitúa a la Iglesia en el punto de mira. Este emocionante thriller narra una historia sobre crímenes perpetrados en silencio durante mucho tiempo y ocultos por la Iglesia. Se estrenará en cines el próximo 8 de septiembre
La medalla de plata de la selección de baloncesto en el Eurobasket de Israel y Eslovenia, no ha sido ni será la única durante el verano. Ahora le toca el turno a las categorías de formación. De momento la U18 ya ha sido bronce en el Europeo de Konya (Turquía). Muchas de esdas jugadoras estudian y juegan en el equipo delSiglo XXI, creado por la FEB en 1985 para detectar niñas conm talento. Por allí han pasado más de 200 jugadoras, muchas de ellas terminan en la selección absoluta. Un documental"The coming of age" cuenta ahora el día a día de las jugadoras que con 14 años dejan sus familias para cumplir un sueño de ser profesionales. Iyana Martín y Anais Rodríguez nos cuentan su experiencia.
España ha registrado seis asesinatos machistas en los últimos diez días. El último ha sido el de Ilham, una mujer de 38 años mejor conocida como María entre sus vecinos en Antella, Valencia.
Responsables de asociaciones feministas y personas especializadas en violencia de género o representantes de la cultura felicitan al programa Objetivo Igualdad de TVE por sus 100 programas en antena
Responsables de asociaciones feministas y personas especializadas en violencia de género o representantes de la cultura felicitan al programa Objetivo Igualdad de TVE por sus 100 programas en antena
En Valencia, en La Rioja, en Navarra y en Tarragona: en una semana cuatro mujeres han sido asesinadas. Hay tres casos en investigación y uno ya confirmado como violencia de machista. La mujer asesinada este domingo en Antella, Valencia, tenía 38 años. Los hechos han ocurrido a las tres de la tarde. El presunto autor era su pareja y la habría asesinado delante de su hijo, para después suicidarse. Ella nunca denunció. De confirmarse este caso, serían dos las mujeres asesinadas en la Comunidad Valenciana este año.
¿Es el feminismo solo cosa de mujeres? Los hombres reconocen que la masculinidad normativa es causa de las situaciones de desigualdad y violencia. En Objetivo Igualdad repasamos temas fundamentales que el cuestionamiento de ese modelo ha puesto sobre la mesa
La jugadora estadounidense Megan Rapinoe, una de las más icónicas en el panorama internacional, anunció este sábado que se retirará del fútbol profesional cuando concluya la temporada de este 2023 en la Liga Nacional Femenina de Fútbol (NWSL).
Así lo confirmó la Federación Estadounidense de Fútbol (U.S. Soccer) en su página web, al respecto de una delantera "conocida por su increíble talento en el campo, su creatividad en la anotación de goles y sus actuaciones clave en algunos de los partidos más importantes de su carrera".
Se habla mucho de la importancia de una perspectiva de género en los medios de comunicación, pero ¿en qué consiste exactamente? ¿Solo es necesaria en las noticias o también debe extenderse a ficción y entretenimiento o a la propia plantilla?