Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Según la comunidad o la provincia donde vivas, tus derechos serán unos u otros. Si por ejemplo necesitamos la conocida como píldora del día después, hay comunidades donde la podríamos conseguir de forma gratuita y estando acompañada, y otras donde hay que pagar 20 euros si no se necesita debido a una agresión sexual.

En Por tres razones hablamos con Raquel Hurtado, psicóloga, sexóloga y subdirectora de la Sedra, la Federación de Planificación Familiar Estatal. Nos presenta el informe que ha coordinado: 'Desniveles en la ruta: el estado de la atención a la anticoncepción en las comunidades autónomas', que refleja cómo varía la información y el acceso a la salud sexual y reproductiva según el territorio.

Esta semana en Ellas Pueden de Radio 5, y junto a Marta Pastor, nos acompaña nuestra compañera Silvia Barba con la que hablaremos de futbol femenino y también estaremos con la Fundación Iberdrola que nos presenta un interesante proyecto social

La prueba de ADN ha confirmado que los restos humanos hallados en Gandía son de una mujer sevillana desaparecida durante el pasado agosto. Las autoridades investigan si podría ser la sexta víctima de Dinamita Montilla, un asesino en serie que había coincidido con ella en esa localidad Valenciana. A Ester se la vio por última vez el 21 de agosto del verano pasado y desde entonces aparecía como desaparecida, hasta que el pasado mes de febrero se halló en la zona un cráneo que las pruebas biológicas han confirmado que es el suyo. El resto del cuerpo ha sido encontrado recientemente. La familia de Ester asegura que la última persona con la que estuvo fue Montilla, quien reconocía su relación con ella en las redes sociales. A falta de confirmación, la muerte de la sevillana sería la sexta que, de momento, pesa sobre el detenido, que salió de prisión en diciembre de 2013 tras una sentencia del Tribunal de Estrasburgo, y que ahora vuelve a estar entre rejas tras ser acusado por el asesinato de un joven en Málaga, en 2022.

Desde hoy hasta el domingo Budapest acoge pruebas de clasificación olímpica para el breaking, que se estrena en unos JJOO este verano. Buscan estar en París dos españolas: Ana María Ortega y Laura García (B-Girl Furia y B-Girl Law). Entrevistamos al entrenador nacional Anxo Barro; y a Camino Padilla (B-Girl Camino), campeona de la Red Bull BC.

Hoy en Por tres razones nos centramos en el congreso de liderazgo femenino Santander Women Now. En esta sexta edición del congreso sobre liderazgo femenino se reúnen en Madrid referentes globales de la defensa de los derechos humanos, la cultura, la ciencia, la economía, el activismo o el deporte. Hablamos con Garbiñe Muguruza, campeona de Roland Garros y Wimbledon, que mañana tiene la ponencia "Ganar fuera de la pista". Repasamos con ella su carrera y cómo se ha ido preparando para la retirada tras todos estos años.

Desde el congreso nos atiende también Camilla Läckberg, escritora y reina de la novela negra, que desde Suecia se enmarca como referente en la literatura de ficción policíaca. Nos cuenta los resultados de su charla de hoy, "El crimen perfecto". Terminamos con Lourdes Garzón, directora de Santander Women Now y la revista Mujer Hoy, que nos atiende tras cerrar la primera jornada del congreso y haber escuchado las historias de mujeres como  Frances Haugen, denunciante de Facebook y activista por la transparencia y la seguridad de las redes sociales, o Rachel Armstrong, editora y responsable de Reuters Europa.

La Guardia Civil investiga como un caso de violencia machista la muerte de una mujer y de su pareja en Soto del Real, en Madrid. Estaban en trámites de separación. La principal hipótesis con la que trabajan es que el hombre ha acabado con la vida de la mujer y después se ha suicidado. La Benemérita recibió un aviso sobre las 15:00 de un familiar de la mujer fallecida que alertaba que hacía ya varios días que no sabía nada de ella. Según el delegado de Gobierno de Madrid, Francisco Martín, dicho familiar "se acercó al domicilio, entró y localizó uno de los cadáveres".

La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista la muerte de una pareja cuyos cuerpos sin vida y con signos de violencia han sido hallados en el interior de una vivienda de la localidad madrileña de Soto del Real. El delegado de Gobierno de Madrid, Francisco Martín, ha señalado que "lo más probable es que es el primer caso de violencia de género de la Comunidad de Madrid". Los cadáveres del hombre de 53 años y la mujer de 65 han sido hallados sobre las 15:00 horas por un familiar de ella que entró en casa alarmado por la ausencia de noticias de ella durante días. La alcaldesa de la localidad, Noelia Barrado, ha lamentado el suceso y asegura que todos se conocen en Soto del Real, por lo que todos están afectados.