- La Galería Central reabre dotada de luz natural tras su remodelación
- Velázquez ocupa el centro del Prado y dialoga con otros maestros
Un género que no siempre ha tenido la importancia que merece .La exposición es una de las más ambiciosas que ha realizado el Prado.
- Del 5 de julio al 25 de septiembre expone un centenar de obras del XVII
- Tras pasar por París, en Madrid habrá interesantes novedades
Reportaje de Informe Semanal sobre la exposición de retratos en la pintura española organizada por el Museo del Prado en 2004, en el que el pintor Antonio López habla sobre el cuadro de su admirado Velázquez 'Retrato de un hombre'.
- La exposición ha recibido 630.000 visitantes
- El 8 de noviembre abre en Madrid la muestra "El Hermitage en el Prado"
- Solo existen tres obras de Van der Weyden autentificadas
- Dentro de dos años se expondrá en el Prado antes de volver a El Escorial
- Se podrán visitar los principales Museos como el Prado y el Thyssen
- Se relaizarán distintas acitivades de arte, moda, literatura, música, etc...
Por primera vez el Museo del Prado enseña algunas de sus joyas menos conocidas. Son dibujos, estampas y fotografías que, por su fragilidad, no se pueden exhibir durante mucho tiempo. La exposición, titulada "No sólo Goya", es una selección de 120 obras sobre papel.
José Manuel Matilla ha seleccionado 120 piezas de las cerca de 8.000 adquiridas por el museo en los últimos 10 años. Destaca la obra de Goya, dibujante incansable, que en el papel, da rienda suelta a sus pensamientos, libre de encargos y formatos.
Hasta hace escasas fechas, los primeros años de la producción pictórica de José de Ribera (Játiva, 1591-Nápoles, 1652), una de las figuras más influyentes de la pintura española y europea del siglo XVII, estaban llenos de interrogantes. El debate de los historiadores sigue muy vivo a día de hoy sobre los secretos de juventud del pintor valenciano que el Museo del Prado pretende desvelar con su muestra "El joven Ribera", que estará abierta del 5 de abril al 31 de julio.
- Del 5 de abril al 31 de julio, el debate sobre esta etapa estará vivo en el Prado
- La muestra presenta una obra inédita de Ribera, El martirio de San Lorenzo
- El Grand Plais de París exhibe la muestra del 9 de marzo al 6 de junio
- Viajará a Madrid para exponerse en el Prado del 28 de junio al 25 de septiembre
- Informe Semanal viaja hasta la monumental San Petersburgo
- Nos adentra en el proyecto conjunto del Museo del Prado y el Hermitage
- Desde febrero el museo ruso alberga 66 obras de la pinacoteca española
- Pintor poco conocido en España fue un maestro del bodegón
- Fue admirado por pintores como Cézanne o Picasso
- Reflejó con magia el mundo cotidiano
- El Prado y el Hermitage ruso firman un acuerdo de préstamo de obras maestras
La pinacoteca madrileña debuta en San Petersburgo con arte español
El acuerdo se enmarca en la celebración del Año Dual España- Rusia 2011
- Es el tercer año consecutivo que el Prado supera los 2.700.000 visitantes
- El Museo Thyssen-Bornemisza también aumenta el número de visitas
En estas fechas de gran afluencia turística, El Prado ha anunciado que no cerrará -como es habitual- el lunes 3 de enero para que todos puedan ver las exposiciones de Rubens y Renoir. El museo ya permaneció abierto durante los lunes del mes de diciembre.