Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Entrevista al presidente del PNV, Íñigo Urkullu, quien ha criticado el "falseamiento" de la realidad que se ha hecho en cuanto al compromiso del PNV con las víctimas de ETA o la actitud de los anteriores gobiernos vascos con respecto al terrorismo (29/06/2009).

Su cabeza de lista auguraba este fin de semana "tiempos de mucho dolor en vez de paz" si no se apostaba por el diálogo para acabar con la violencia. El PSOE ha pedido a la fiscalía que actúe en consecuencia.

Todo el pueblo de Xavi estaba preparado para ver el España - Sudáfrica por pantalla grande, cuando unos independentistas catalanes boicotearon el acto lanzando un cóctel molotov (21/06/2009).

  • El presidente aprovecha un coloquio sobre el equipo para dar un discurso nacionalista
  • Compara la capacidad movilizadora del equipo con la abstención catalana en las elecciones
  • "Queremos ser un gran país. Un país que se gobierne, que decida"
  • "Querer es poder. Así, nosotros hemos conseguido dos 'Champions' en seis años"

En su sentencia, la Audiencia decía que esas empresas integraban el entramado mediático y de financiación del entorno de ETA. El Supremo, que también rebaja las penas a 37 de los 47 condenados y absuelve a otros nueve, dice que ni la fiscalía ni las acusaciones pidieron que se cerrara el periódico.

El ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha pedido el voto para Iniciativa Internacionalista en las elecciones europeas porque dice que la plataforma recoge buena parte de los planteamientos de la izquierda abertzale.

El Gobierno acata la decisión del alto tribunal y seguirá vigilante para evitar que se burle la ley. El PP insiste en que la lista es una tapadera de la ilegalizada Batasuna.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy ante la decisión del Tribunal Constitucional de conceder su amparo a Iniciativa Internacionalista que "la Policía y la Guardia Civil hicieron su trabajo y la Justicia ha hecho el suyo". 22/05/09.

El Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo presentado por Iniciativa Internacionalista-Solidaridad entre los Pueblos (II-SP) contra la anulación, por parte del Tribunal Supremo, de su candidatura para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio, de forma que la lista, encabezada por el dramatrugo Alfonso Sastre, puede presentarse a los comicios (22/05/09).

La han convocado los sindicatos nacionalistas para, según dicen, pedir medidas contra la crisis. UGT y CCOO no la secuendan. La patronal dice que el seguimiento no ha superado el 11%.

La huelga convocada por los sindicatos nacionalistas en el País Vasco y Navarra está desarrollándose con incidentes aislados. ELA y LAB han destacado el alto seguimiento del paro, especialmente en el sector industrial.

  • La jornada de huelga general ha transcurrido sin incidentes de importancia
  • Miles de personas se han manifestado en las capitales vascas y Pamplona
  • La huelga estaba convocada por los sindicatos nacionalistas
  • Patxi López y Miguel Sanz destacan el carácter político de la convocatoria
  • El seguimiento ha sido desigual y Guipúzcoa ha registrado la mayor incidencia
  • Nueve personas han sido detenidas en País Vasco por diversos incidentes 

Los sindicatos nacionalistas han convocado para este jueves una huelga general en el País Vasco y Navarra, que coincide en el tiempo con la confirmación esta semana de que la economía vasca está en recesión y con el inicio de las reuniones previas al diálogo social que quiere impulsar el Gobierno vasco (21/05/09).