El Partido Popular les pide que, si llega el caso, acaten la sentencia. La posibilidad de que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto catalán recorte algunos preceptos como los referentes a la lengua o al término nación ha puesto en guardia a los partidos catalanes.
Nada parece haber cambiado cuando se cumple el primer aniversario de la guerra que enfrentó a Rusia y a Georgia por el control de Osetia del Sur. Rusia reconoció la independencia de la región secesionista de Osetia, pero en la práctica funciona como un satélite de Moscú. Mientras Georgia se recupera de las heridas de la última guerra, en Osetia las huellas del conflicto son más que visibles y ni siquiera ha habido medios para restaurar los inmuebles dañados por los combates. La frontera con Rusia se ha convertido en paso obligado de la ayuda humanitaria y la situación política sigue siendo inestable.
Medvédev a favor de la independencia de Osetia del Sur, un año después de la guerra
Un equipo de TVE visita Osetia del Sur cuando se cumple el primer aniversario de la guerra que se libró entre Georgia y Rusia, primer país que en agosto de 2008 reconoció oficialmente la independencia de Osetia. Rusia ha desplegado un gran potencial militar en la zona en el último año, por lo que se cree que se podría estar violando el alto el fuego que se acordó hace un año. (08.08.2009)
Viajamos hasta una histórica y tradicional zona de influencia rusa, escenario de constantes rupturas territoriales y guerras que perduran desde la caída de la Unión Soviética en 1991: el Cáucaso (08/08/09).
Se cumple un año de la guerra entre Georgia y Rusia por el control de las regiones independentistas de Osetia del Sur y Abjasia. Pero la tensión en la zona fronteriza se ha vuelto a recrudecer en los últimos días y m Según Amnistía Internacional más de 30.000 personas no han podido volver aún a sus casas desde el final de conflicto.
El consejero del Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, ha afirmado este jueves que tiene conocimiento de que se están produciendo movimientos "en los radicales abertzales para ser un partido legal" en una estrategia marcada por ETA. (06.08.2009)
- El presidente del PNV celebra en Bilbao el 114 aniversario de la fundación del partido
- Ha abogado por contribuir " a la causa nacional vasca"
- Ha criticado el pacto PSE-EE - PP porque "administran pero no gobiernan desde Euskadi"
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió hoy al Apóstol Santiago "protección para la España democrática que nos une en un presente y en un futuro común" y dijo que el terrorismo es el único "vestigio" que queda de la dictadura en el Estado. 25/07/09.
Por primera vez un ministro español ha visitado la colonia británica.(21/07/09)
"No hemos venido a discutir la soberanía, sino a negociar la cooperación y el diálogo" ha dicho en rueda de prensa el ministro de Asuntos Exteriores.(21/07/09)
El PP va a pedir la conparecencia del ministro de exteriores en el congreso para que explique la política del gobierno respecto a Gibraltar.
El ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, cruza la Verja en coche a su llegada a Gibraltar en el marco de una visita histórica. Es la primera vez que un ministro visita el Peñón en tres siglos de disputas con el Reino Unido por la colonia británica (21/07/09).
- El juez Pedraz no admite la querella de la Fundación para la Defensa de la Nación Española
- Considera que los abucheos al monarca no son difamatorios ni injuriosos
Un grupo de jóvenes se ha enfrentado a la polícia en el centro de Belfast tras la marcha de los unionistas. Las escenas de violencia vuelven a las calles de la capital de Irlanda del Norte, en el primer año en el que los comerciantes han dejado abiertas sus puertas durante las marchas conmemorativas de la victoria protestante sobre los católicos. (14/07/09)
China ha vivido esta semana los mayores disturbios y la mayor represión policial que se recuerda desde la revuelta tibetana del año pasado o la matanza de Tiananmen en 1989. La violencia de origen étnico y religiosos se desató con los brutales enfrentamientos entre los han y los uigures. Informe semanal nos acerca al origen de esa espiral de violencia y represión a pesar del bloqueo informativo impuesto por las autoridades chinas.
- Unos desconocidos la han descolgado del mastil esta madrugada
- Además han realizado pintadas de "Gurea ikurriña" (nuestra bandera, la ikurriña)
- la Casa de Juntas de Gernika es un emblemático político en el País Vasco
- En abril el Supremo ordenó que la bandera española ondeara en los edificios público
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha encabezado una marcha montañera con ikurriñas organizada por su partido hasta la Cruz del monte Gorbea, donde se desplegó una gran ikurriña y manifestó que "Euskadi no es Perejil ni un islote estratégico en el que algunos claven su estandarte como signo de conquista". 04/07/09.
- El lehendakari se ha entrevistado en Pamplona con el presidente navarro, Miguel Sanz
- López cree que la percepción de los vascos sobre el Gobierno "va mejorando, y mucho"
- El Euskobarómetro de mayo revela descontento con el pacto PSE-PP