Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una oportunidad para recordar al mundo el gran papel que juegan en nuestras vidas. Son el pulmón del mundo porque generan la mayoría de oxígeno que respiramos. También son una fuente importante de alimentos y de medicinas, así como una parte escencial de la biofesra. 08/06/19

Vivimos en un planeta que desde el espacio se ve azul porque más de dos terceras partes de su superficie están cubiertas por mar. Este sábado se celebra el Día Mundial de los Océanos y la ONU pone el foco en la contaminación por plásticos y la sobre-explotación de sus recursos. Es una información de Luisa Pérez.

Koral es un videojuego para PC y Switch con un profundo mensaje ecologista creado por Carlos Coronado. Este profesor de universidad y desarrollador independiente pretende mostrar el mar tal y como es y concienciar acerca de su conservación a través de la exploración de las profundidades marinas.

El rompehielos "Artic sunrise" de Greenpeace llegaba esta semana a Bilbao para exigir la protección de los océanos cuyo Día Mundial se celebra este sábado 8 de junio. Pilar Marcos es la responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace.

Ocho toneladas de plásticos acaban en los océanos. Así lo revela el sexto informe GEO que, añade además, que para el año 2050 supondría un mayor número de plásticos. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Mediambiente y el de los océanos, la Fundación Reina Sofía ha presentado el cortometraje "Lemon".  El objetivo; concienciar sobre este problema. Nos cuenta los detalles Iratxe Llarena.

Más de la mitad de los plásticos del litoral de Tarragona son fibras microscópicas desprendidas de la ropa en la lavadora y que no retienen las depuradoras. Es la principal conclusión de un estudio publicado este miércoels, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio.

Hablamos del cambio climático y de los movimientos ciudadanos que han surgido para liderar la lucha contra esta amenaza medioambiental y concienciar sobre la necesidad de llevar a cabo un desarrollo sostenible. Entre ellos el movimiento Fridays For Future, pilotado por la activista sueca de 16 años, Greta Thumberg. Pues ahora les damos a conocer un movimiento nacido en España y que pretende aglutinar a ciudadanos, empresas e instituciones en esta lucha por la sostenibilidad. Se llama Piel de Atún y hablamos con su fundador, Luis Prieto.