Seis actores se meten en la piel de los personajes escritos para la comedia más corta de Shakespeare. Rulo Pardo y Avelino Piedad forman parte del elenco de esta versión, que dirige Andrés Lima. La obra, que huye de la ortodoxia, propone convertir el teatro en una fiesta.
El director Andrés Lima acentúa el disparatado argumento de esta conocida comedia de Shakespeare con la ayuda de un elenco de un estupendo elenco formado por Rulo Pardo, Santiago Molero, Fernando Soto, Avelino Piedad, Pepón Nieto y Esteban Garrido.
Aunque ese temor a morir de éxito empieza a calar en regiones como Cantabria, donde el número de visitantes en julio ha aumentado un 12%, pasada la temporada alta sus municipios se quedan vacíos. Este es el caso de Noja, en Cantabria, que es la localidad que más pisos turísticos tiene de España.
Foto: EFE/ Miguel Ramos
Ponemos fin a la temporada de verano en Menudo Planazo en Radio 5 recuperando dos planazos que nos invitan a mirar, cara a cara, a la Naturaleza más pura. Desde Salgüero de Juarros, Burgos, con los bisontes de Paleolítico Vivo, y desde Jaca, Huesca, con los ciervos que viven en su Ciudadela.
¡Y animaos a contarnos vuestros planazos de este verano!
¿Cómo? Grabándonos una nota de voz en el WhatsApp 696180900.
Y en redes, nos podéis buscar así: @Noemimartineztevar (IG) y @NoemiMtnzTevar(X).
¡Gracias por estar ahí, familias!
Leer en público puede ser una experiencia muy grata o soporífera, depende del texto, pero sobre todo de la técnica del emisor. En Casa Mediterráneo, en el Primer Ciclo de Lectura Dramatizada, llevan meses trabajando para dotar a la lectura de expresión. Forma parte del Laboratorio de teatro mediterráneo, un proyecto dirigido por Coral Pastor.
- El 1 de noviembre, puente de Todos los Santos, próximo festivo en España
- Muchas comunidades trasladan la festividad de la Inmaculada al lunes 9 de diciembre, ya que cae en domingo
Arrolladores combos femeninos
Vibrantes bandas de chicas para esta sesión veraniega de #Amordiscos. Power pop, punk, garage y muchas versiones que te fascinarán.
Back seat love - NIKKI AND THE CORVETTES
He’s a mover - NIKKI AND THE CORVETTES
Dancing with myself - THE DONNAS
Rock’n’roll machine - THE DONNAS
You’re all talk - THE PANDORAS
Stop pretending - THE PANDORAS
Cha cha twist - THE DETROIT COBRAS
Right around the corner - THE DETROIT COBRAS
Dangerous charms - THE DELMONAS
Comin’ home baby - THE DELMONAS
Have love will travel - THEE HEADCOATEES
Davey Crockett - THEE HEADCOATEES
Bomb the twist - THE 5.6.7.8’s
The barracuda - THE 5.6.7.8’s
Light of love - THE PLEASURE SEEKERS
Crimson and clover - JOAN JETT & THE BLACKHEARTS
Llegan los robots humanoides para integrase con nosotros en la vida cotidiana y la industria
- Se exhiben 27 modelos de robots con forma humana, la mayor cantidad hasta la fecha
- La exposición subraya el impacto de la robótica en la vida diaria y la industria
En España, como en otros lugares, también se ha puesto de moda alquilar pequeñas embarcaciones, para las cuales no piden licencia. Esta situación está aumentando en lo últimos años, como los riesgos al navegar cuando al timón se ponen personas sin los conocimientos básicos.
Foto: EFE/CATI CLADERA
El común denominador de todas las zonas de playa de España son las aglomeraciones y las largas colas de coches para llegar a los arenales. Por eso, el alquiler de barcos es una alternativa en auge: desde el sector señalan que ha subido un 20% en los últimos años gracias al impulso tras el confinamiento.
Entramos oficialmente en la recta final del verano y todavía hay quien apura para reservar sus vacaciones, sobre todo en destinos como Barcelona, Benidorm o Madrid. Sin embargo, este año estamos programando con más antelación nuestras vacaciones. Las reservas de última hora este verano suponen un 16% del total, la mitad que el año pasado por estas fechas.
Foto: Ricardo Rubio / Europa Press
Entre el 2 y el 11 de agosto se desarrolla el séptimo Festival Internacional de Cine de Almagro, dedicado al cortometraje. Un certamen que sirve de plataforma para el encuentro y fomento de la industria audiovisual, especialmente de Castilla-La Mancha. En 7 ediciones ya ha logrado ser colaborador con los premios Goya en sus tres categorías, ficción, animación y documental, situándolo en primera línea junto a los festivales más importantes de España.
Este verano el Valle de Arán ha apostado por la ampliación de las actividades estivales. Habilitando varios remontes, para que los amantes de la bicicleta de montaña, como los practicantes del senderismo . Con rutas perfectamente señalizadas, además de poder probar motos eléctricas, que también permiten el disfrute del medio natural. Para los más atrevidos, con mejor preparación física las carreras de montaña o el descenso de cañones. Pero sin duda alguna durante el verano BAQUEIRA BERET, se convierte en uno de los centros más importantes para los expertos, en la bicicleta de montaña .
¿Quién decide el precio de mis vacaciones?
Aquí puedes escuchar todos los capítulos de Esto merece una explicación. Organizar un viaje puede volverse una odisea. Precios que van cambiando de forma aparentemente arbitraria, decenas de mensajes incitando a la compra… En este nuevo episodio de 'Esto merece una explicación' descubrimos cómo funcionan los sistemas que marcan las tarifas en los vuelos y hoteles junto a profesionales del sector del turismo.
En este capítulo participan Chema Herrero, CEO de BedsRevenue, Francesco Canzoniere, fundador de la plataforma de formación para hoteleros Digizando, Gemma Cascales, directora del Máster en Revenue Management en la Universidad Internacional de La Rioja, Javier Díaz, experto que se dedica a la búsqueda de vuelos en Club Nómada y Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas.
Guion y realización: Tony Da-Cunha. Agradecimientos: Andrea Pardo, Enrique Alcántara, Daniel Rivas, Laura Ruano, Lore Treviño, Marina Muñiz, Sara Pardo y Toni Reurich-Marcet.
- Eco, Houellebecq, Huxley, Òlaffsdóttir, Ordine, Stevenson y Verne nos llevan de viaje
- Islas inventadas o reales nos ayudan a descubrirnos a nosotros mismos
LLuís Recasens, L’Avi, y Ángel Marí, Angelinux, nos descubren la figura de Louis Le Prince en su cómic “Paseo por el jardín de Roundhay” (Amaníaco Ediciones, 2024). Le Prince fue el inventor de la primera cámara de filmar, varios años antes de la primera proyección de los hermanos Lumière en 1895, y desapareció en misteriosas circunstancias, cuando viajaba de Leeds a París para presentar su invención. L’Avi y Angelinux abordan esta historia, ficcionada a través de la investigación de June y Arnau, una librera y un periodista, con dos líneas temporales que se alternan a lo largo del tebeo.
Marinela Forcadell y Lola Barcia, Fotolateras, se han hecho un nombre en el mundo de la fotografía de calle. Juntas llevan más de 15 años dedicándose a la fotografía con una técnica de la que quizá no hayas oído hablar hasta hoy: la fotografía estenopeica. Sin cámara, ni analógica ni digital, utilizando simplemente una lata de café o de galletas y controlando con sus miradas expertas el encuadre y los tiempos de exposición. Dicen que no disparan fotos sino que las cocinan. En el programa de hoy nos cuentan cómo es esto posible. ¿Puede hacer fotografía estenopeica cualquiera en casa? ¿Es fácil aprender asistiendo a cursos o talleres como los que ellas imparten? Este año el festival PhotoEspaña ha incluído una exposición de la obra fotográfica de Fotolateras titulada 'Fotos cocinadas a fuego lento' en la Malvin Gallery. Nos hace especial ilusión tener esta conversación inspiradora con estas dos fotógrafas en esta recta final de la tercera temporada de Arte compacto en Radio 5 porque Marinela y Lola fueron las primeras entrevistadas en el pódcast de Arte compacto en 2013.
A ritmo de 'Voulez-Vous' de ABBA, arrancamos este 'Va de cine en Radio 5' con Ruth Gabriel, que nos encanta y que la tenemos en Calanda celebrando el Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda (del 13 al 19 de julio) y a punto de presentar su libro 'Mujeres de cine' en el Centro Buñuel. Hablamos también con Joaquín Oristrell sobre la vuelta de la serie 'HIT' con su tercera temporada este 16 de julio a partir de las 23:55 horas en RTVE Play. Para terminar, resaltamos la figura del guionista junto a Pau Subirós, fijándonos en la obra Yorgos Lanthimos, quien nos ha traído hace muy poco 'Kinds of Kindness'.
- Los combustibles y los alimentos suben de precio, pero menos que hace un año
- La inflación subyacente (sin energía ni alimentos frescos) se mantiene en el 3%
Acaba de empezar la vigésimotercera edición del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, un puente entre España y otros países, -como México, Cuba o Costa Rica-, para poner en valor la danza contemporánea. Un escaparate de las nuevas tendencias para promocionar el talento de los bailarines y coreógrafos con compañías emergentes que participan en cinco categorías, con espectáculos repartidos por Burgos y varios puntos del país.