Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Luis Antonio de Villena es el invitado del programa de hoy. Ha estado con nosotros para presentarnos "La Inteligencia y el hacha". Una muestra de los caminos principales en los que se mueve la última y joven generación de poetas españoles a la que él llama la "Generación del 2.000".

Hoy han estado con nosotros dos periodistas que se han unido para crear a cuatro manos la novela "Sin Cobertura". Ellos son Jordi Bordas y Eduardo Martín de Pozuelo . En esta novela de ficción nos cuentan una historia apoyada en datos extremadamente bien documentados que desvela los entresijos políticos que condujeron a España a participar en la Guerra de Irak. Una mezcla de la mejor investigación periodística con el más trepidante thriller de política ficción.

'The Cabriolets' nos hablan de su último disco: 'Close'. Un álbum en el que Bimba Bosé, Diego Postigo, Pablo Serrano y Manuel Cabezalí se deshacen de su pasado electrónico y apuestan por el rock. Bimba Bosé nos habla también de su relación con David Delfín. El diseñador se encarga del vestuario del grupo y ha escrito algunas de las letras del disco. (24/05/10).

La pasada madrugada se emitió el último capítulo de una de las series que ha marcado época: 'Perdidos'. Nosotros no vamos a contar nada de lo que ha sucedido (por si no la habéis visto), pero creemos que debemos comentar el esperado adiós de 'Perdido'. Lo hacemos con Hernán Casciari, autor del blog 'Espoiler', sobre series de televisión; con Aída Cordero, periodista y experta en cine fantástico y Susana Bastos, de la página web de Lostzilla.net (24/05/10).

En Puntos de Vista charlamos con Esther Pons, comisaria de la exposición "Tutankhamón, la Tumba y sus Tesoros" que acaba de llegar a Madrid. La muestra es una réplica exacta de las 3 cámaras funerarias del faraón y de más de mil piezas del tesoro que encontró en su interior Howard Carter allá por 1922.

'Los asesinos lentos' es la obra ganadora del último Premio de Novela Café Gijón y es también la primera novela de Rafael Balanza, quien en el año 2007 había publicado "Crímenes Triviales", una colección de relatos muy bien acogida por la crítica. Editada por Situela.

La directora sevillana Ana Rosa Diego ha debutado en el cine con 'Siempre hay tiempo' (Héctor y Bruno), una reflexión sobre la vejez, que pasó por el Festival Iberoamericano de Huelva, donde resultó premiada, y por el Festival de Mujeres de Cuenca. (24/05/10)

Hoy en este espacio tenemos al superpopular dj francés Bob Sinclair que no para de trabajar y experimentar con múltiples proyectos, entre ellos un nuevo remix que acaba de darnos a conocer y que se titula "Free remix 2010" (24/05/10)

La poderosa cantante norteamericana de soul Bettye Lavette rinde tributo al rock inglés en su nuevo álbum. Un disco titulado "Interpretations", en el que canta doce canciones pertenecientes a los repertorios de bandas como Los Beatles, Rolling Stones, Led Zepellin o Pink Flyd, autores de este "wish you were here" que están escuchando. (24/05/10)

La novela de Buchner, escritor muerto a los 24 años, está basada en la vida de Jacob Michael R. Lenz, poeta alemán precursor del Romanticismo. Esta obra está considerada como el antedcedente de la prosa europea actual y la primera descripción científica de la esquizofrenia. (22/05/10)

Hoy nos ha visitado unos de los escritores más reconocidos del panorama nacional e internacional. Nos referimos a Alvaro Pombo que nos presenta su última novela. Lleva por título "La previa muerte del lugarteniente Aloof" y en ella Pombo bucea por el interior de los personajes y reflexiona acerca de la juventud.

Comenzamos Paisajes y Sabores con un maridaje especial, el del mundo del vino con el del mundo de cine. En Madrid se inaugura hoy una exposición en la que se puede contemplar la fusión de estos dos artes. Son carteles, fotografías, libros... recopilados por la Fundación Dinastía Vivanco. Además les pondremos al corriente de toda la actualidad gastronómica con nuestra colaboradora Eva Celada, y más tarde nos fijaremos en algo que cada vez está más de moda: la compra de productos delicatessen a través de internet. Hablaremos con el responsable de la firma Muy de Miguel. Y finalizaremos nuestro programa en Cuenca, en su nuevo centro de la naturaleza, Ars Natura.

El Museo Reina Sofía ha pedido a un grupo de artistas que reflexionen sobre los restos que quedan de la colonización española en Iberoamérica, en nuestro siglo 21. El resultado es una gran exposición llamada EL PRINCIPIO POTOSÍ, que denuncia la explotación colonial en cualquiera de sus formas.

La Mala Rodríguez vuelve al panorama musical con un cuarto álbum 'Dirty bailarina' que ella misma califica hecho de ciencia ficción. Un disco muy especial para ella en el que refleja todo lo que lleva dentro y que ha sido grabado en Estados Unidos. Su primer single 'No pidas perdón' refleja el sentimiento de reflexionar antes de actuar (23/05/10).

La obra de teatro 'Entiéndeme tú a mí' cumple 10 años y por eso, esta semana entrevistamos a Daniel Ortiz y Eloy Arenas (autor, director y uno de los protagonistas). Sobre el escenario, recrean varias situaciones muy realistas: la lucha de sexos, la minusvalía física, la infidelidad o la discusión entre un cobrador y un moroso donde nos enseñan a que nunca ha sido fácil ponerse en el lugar del otro. El objetivo de la obra, asegura Eloy Arenas, es hacer cosquillas en el cerebro y provocar las risas (23/05/10).