Este trío combina elementos de la música clásica, improvisación jazzística y electrónica de baile. En el Festival Sónar de Barcelona presentarán su disco homónimo.
'Nómadas' propone una encantadora ruta por el sur de la Bretaña francesa, visitando pequeños pueblos pesqueros y ciudades con historia. Un viaje por los sonidos de esta tierra que conserva todo su encanto natural (29/05/10).
"Salsito" es el trabajo ganador de nuestro II Concurso de Cortos, hablamos con sus directores. Rescatamos los estrenos de la cartelera (29/05/10).
Ray Loriga saca nuevo libro: 'Sombrero y Mississippi'. En él Loriga reflexiona sobre la escritura, el trabajo de los escritores y recalca las alegrias y recompensas del oficio. Un libro sobre la eficacia de la ficción en el que nos habla del sombrero de la infancia de Beckett y del Mississippi de Twain, que representan dos formas de escribir. Loriga nos descubre que le apasionan las autobiografías y que resultan muy útiles para los demás escritores (28/05/10).
El autor argentino propone la novela negra como género de cara a la Feria del Libro de Madrid, que este año dedica su atención a la literatura nórdica. Asegura que el ambiente en España es parecido al que se respiraba en Argentina antes del 'corralito'. Un reportaje de Antonio Gárate. (26/05/10)
La semana que viene Rock in Rio abrirá sus puertas en Arganda del Rey, Madrid.
Cinco años después, Fran Perea acaba de sacar nuevo disco, 'Viejos conocidos'. Dice el cantante y actor que este es su primer disco "al 100%"; así define Fran Perea este trabajo en el que el malagueño rescata su acento (27/05/10).
Nieves Concostrina nos presenta su libro 'Y en polvo te convertirás'. La directora 'Polvo Eres' recopila los epitafios más extraños en este libro .El famoso epitafio atribuído a Groucho Marx, 'Perdonen que no me levante', queda atrás en originalidad si se compara con el gran número de frases estrafalarias y pintorescas que descansan sobre lápidas de todo el mundo. Entre los que hemos rescatado encontramos como "Estoy muerto, enseguida vuelvo" (27/05/10).
Para presentarla ha estado en Madrid uno de sus creadores, Frank Pearce.
A Rocío Molina no le ha dado apenas tiempo para ser una joven promesa, aunque sólo tiene veinticinco años lleva más de dos décadas bailando. Su último espectáculo se titula "Cuando las piedras vuelen" y ahora podemos verlo en los Teatros del Canal de Madrid del 27 al 30 de Mayo. (27/05/10)
A Cees Nooteboom le llaman el holandés errante por su afición viajera. El escritor es un enamorado de España desde que la pisó por primera vez en 1954. . 'El Desvio a Santiago' es el resultado de sus numerosos viajes por nuestro país. Lo escribió a lo largo de quince años y no es estrictamente un libro de viajes, sino una construcción literaria para terminar en Santiago de Compostela que él considera la capital espiritual de España. Ha sido reeditado por 'Siruela' coincidiendo con el Año Santo.
Micro-espacio dedicado al mundo de las Artes Plásticas, con toda la información sobre exposiciones, artistas gráficos, escultores, tendencias, diseño, etc. Presentado por Beatriz Pola, redactora del area de Cultura de los Servicios Informativos de Radio Nacional de España
Comenzamos hoy hablando del Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía que se celebra en Madrid y que convierte a esta ciudad en la capital del turismo gastronómico. Más tarde, seguiremos en el mundo de la gastronomía pues estará con nosotros Ramón Dios, presidente de la Asociación de Jóvenes Restauradores Europeos. Y como todos los jueves, recorreremos el Camino de Santiago con nuestro experto Roberto Sancho. Hoy llegamos a Santiago de Compostela, y abrazaremos al santo. Luego iremos a Castilla y León, a Aranda del Duero, donde se celebran las Jornadas del Lechazo asado.
Ha estado en Madrid para presentar su próxima gira española y hablar de su nuevo álbum "No hay imposibles".
Muchos de esos epitafios los encontramos en "...Y en polvo te convertirás", un libro en el que la periodista Nieves Concostrina ha contado con la complicidad de los oyentes de RNE.
En España, cada día 25.000 personas juegan al porker por Internet y en casinos. Sólo en el de Madrid se organizan 130 torneos al año. Más de 200.000 personas juegan habitualmente en la red, donde operan entre 200 y 500 casinos y 3.000 casas de apuestas. Es el juego de cartas más popular del mundo. En 'La Tarde en Vivo' hablamos con Juan Pablo Barrachina, vicepresidente de AEDAPI (Asociación Española de Apuestas por Internet) y responsalbe de UNIBET en España. Y con la reina del poker mundial, Leo Margets, una catalana de 26 años (26/05/2010).
Vicente Romero nos habla del nuevo programa de televisión que prepara para TVE. Su título, 'Vagamundos'. En él se reflejará la realidad social de varios países del mundo. La primera parada de este recorrido es Buenos Aires, a donde Vicente está a punto de marcharse (26/05/10).
. Una producción con colaboradores internacionales, que aspira a conquistar escenarios de todo el mundo y que tiene como centro Ponferrada. Eso es 'Danzertto', un ambicioso proyecto que nace de la mano de la compañía Inquedanza y la Camerata Ars Nova, ambas con sede en El Bierzo. Subirán al escenario el próximo mes de enero (26/05/10).