Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Desde primera hora de esta mañana, sus fieles seguidores esperan en la puerta de la Ciudad del Rock para ser los primeros de la fila. Es el único concierto que la legendaria banda ofrece este año en nuestro país, y sus fans no quieren perderse la oportunidad de cantar algunos de los temas más conocidos de la banda californiana.

Microsoft ha presentado mundialmente Kinect, nombre comercial de su anticipado Project Natal para Xbox, con un espectáculo en Los Ángeles que contó con la coreografía del Circo del Sol.

13 canciones llenas de ritmo y buenas intenciones en las que el cantante dominicano, que ha vendido más de 20 millones de discos, cuenta con la colaboración de otros amigos latinos, como el colombiano Juanes.

La sombra de la crisis económica no ha podido con el macrofestival de música Rock in Rio . Cuando el próximo lunes la música de Metallica ponga punto final a la segunda edición de Madrid, más de trescientas mil personas habrán pasado por las instalaciones de la ciudad del Rock en Arganda. Una edición que ha sido más ecléctica que nunca para algunos, y descafeinada para otros. Desde el ritmo trepidante de Bon Jovi a Miley Cirus que, definitivamente ha dicho adiós a Hannah Montana, pasando por grupos míticos como Motorhead. La formula inventada por Roberto Medina hace 25 años en Rio de Janeiro, en la que música y marcas van de la mano, ha vuelto a funcionar.

La cuarta jornada del festival Rock in Rio ha estado protagonizada por un trío de ases de Los Ángeles: Cypress Hill, Jane's Addiction y Rage Against the Machine.

El famoso grupo asegura que para ellos es muy especial tocar en España, en Rock In Rio, porque es de donde descienden, que se sienten como en casa y que esperan no defraudar a sus fans.

La obra, estrenada hace 90 años, pisa por primera vez Madrid. El compositor judío tuvo que huir de Europa y llegó a ganar dos Oscar por bandas sonoras de películas. Informa Olga Baeza. (11/06/10)

Días de cine: Evangelion 2, Crónica de un engaño; y Gardfield y su pandilla. Os resumimos otros estrenos destacados de la semana.

Hoy contamos como invitado con el escritor español nacido en La Habana, Cuba, José Carlos Somoza, que es noticia por la publicación de una nueva novela, "El cebo". Somoza ha residido en Córdoba y en Madrid y aunque ha estudiado medicina y psiquiatría, se dedica en exclusividad a la literatura desde 1994. También es autor de la obra teatral Miguel Will, una descripción de la relación espiritual y creativa entre Miguel de Cervanates y William Shakespeare.

El director de cine Daniel Burman y la actriz Graciela Borges nos hablan de la película 'Dos hermanos', en la que el realizador argentino analiza una vez más las relaciones familiares. El filme, adaptación de la novela 'Villa Laura', se estrena en las salas de cine de toda España el próximo 18 de junio (10/06/10).

Con la novela "El amor verdadero" Jose María Guelbenzu se despide de unos personajes y un mundo que empezó a retratar en 1967 en "el mercurio". Un libro que contaba el despertar a la vida civil de un grupo de jóvenes universitarios. Ahora abora uno de los grandes temas de la vida: el amor, a través de una pareja que lleva 50 años juntos, con la idea de que el amor es también cuestión de voluntad.

Al artista británico Julián Opie le gusta el movimiento y aunque no ha querido poner título a la muestra que le dedican en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), él dice que lo suyo es hablar de la coreografía del mundo. Podemos visitar su exposición hasta el día 18 de julio. (10/06/10)

La gran música popular nos deslumbra y apasiona. Dos grandes artistas unen el flamenco y el jazz en este disco llamado 'Hands' del que escuchamos el tema titulado 'The whirling dervish'. (10/06/10)

Enrique Iglesias se ha convertido en una indiscutible estrella del pop internacional, tiene ya publicados once álbumes de los que ha vendido más de 60 millones de copias. Hace unas semanas ha editado un nuevo disco titulado 'Euforia' que, entre otros temas, incluye este 'I like it' grabado junto al rapero Pitbull. (10/06/10)

Jaime Urrutia es un hombre que ha conseguido transformar los actos nostálgicos de la vida analógica en actualidad. Este orfebre de la música presenta su disco 'Lo que no está escrito'. Cinco años ha habido que esperar para escuchar el nuevo trabajo del ex vocalista de Gabinete Caligari, todo un icono de la movida madrileña. Urrutia nos obsequia con algunas de las canciones del disco en directo (08/06/10).