Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En los próximos minutos, vamos a hablar con una de las mayores especialistas en cambio climático, especialmente de su efecto en los mantos de hielos antárticos, hacia donde la liderado varias expediciones. Andalucía es una tierra especialmente vulnerable al cambio climático y hoy queremos hablar con ella para poder valorar este reto al que nos enfrentamos. Estamos con Carlota Escutia, geóloga, profesora de investigación del instituto andaluz de ciencias de la tierra de Granada, perteneciente al CSIC y reciente Premio Rey Jaime I de Medio Ambiente.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes temperaturas máximas en aumento en el área mediterránea y Asturias, y en descenso en Canarias, Navarra, País Vasco y puntos del centro y sudoeste. No obstante, seguirán siendo significativamente altas en zonas del archipiélago o en Andalucía. En buena parte del país predominarán cielos poco nubosos, menos en el norte de Galicia y Cantábrico, donde además no se descartan chubascos y tormentas localmente fuertes a primeras horas de la madrugada, y después con probables lluvias débiles dispersas extendiéndose de oeste a este. También habrá intervalos de nubes bajas matinales en zonas aledañas al sur, así como en el área mediterránea peninsular, Estrecho y litorales de Alborán. Por la tarde se esperan intervalos de nubes de evolución en el cuadrante nordeste peninsular.

Foto: Una mujer se refresca en una fuente del centro de Córdoba este viernes, una jornada de alerta por altas temperaturas. EFE/Rafa Alcaide

El calor continúa en Canarias tras casi una semana de altas temperaturas en la península por la entrada de una masa de aire cálido que va acompañada de calima. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), todas las islas, menos El Hierro, están en alerta máxima por temepraturas de hasta 40 grados. Se espera que las mínimas sean también muy elevadas en las islas llegando a superar los 30 grados en el sur de Gran Canaria, lo que hace que las noches sean también muy calurosas. La situación se mantendrá previsiblemente durante todo el fin de semana. Foto: EFE/Alberto Valdés.

Pepe Álvarez, secretario general del sindicato UGT, ha lamentado que "las empresas no están aplicando las normas" respecto al trabajo en condiciones de picos de calor, ante las últimas muertes que se han producido en España. Álvarez ha pedido "reforzar la inspección de trabajo" para obligar a las empresas a cumplir la legislación.

UGT celebra este sábado el 135º aniversario de su creación. El sindicato se fundó en Barcelona el 12 de agosto de 1888.

Álvarez ha aprovechado para pedir la mejora de los servicios de empleo de las comunidades autónomas. "Es necesario que se establezcan unos mínimos estatales", ha declarado en el Canal 24 Horas de TVE, así como para los servicios sanitarios.

También ha pedido que se aborde el problema de las hipotecas y la subida automática del Salario Mínimo.
 

Las temperaturas ascenderán este sábado en Canarias, con temperaturas de hasta 40 grados por la ola de calor tardía en relación a la península, tras la entrada de una masa de aire cálido y seco que irá acompañada de calima, mientras en la península los termómetros, a pesar del descenso de valores en comparación con los días anteriores, continuarán siendo altos. Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Andalucía continuará en aviso naranja por calor, y en amarillo por el mismo fenómeno meteorológico lo estarán Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Comunidad de Madrid. Foto: EFE/ Carlos De Saá

La tercera ola de calor del verano se resiste a marcharse. El norte se ha librado ya de las temperaturas extremas y lo peor está en el Mediterráneo. Las mínimas siguen siendo elevadísimas, sobre todo, en ciudades como Toledo. Hace solo unos minutos, el aeropuerto de Valencia ha registrado su record histórico, 45,6 grados. Parte de la comunidad valenciana es hoy el horno de España. La piscina es un refugio. "Sirve pero cuando sales te torras como las sardinas. Es que tienes calor por todos lados. Es imposible", han afirmado algunos bañistas.

Hoy ya nos libramos del aviso de riesgo extremo por calor, pero todas nuestras provincias mantienen el naranja. Hasta las 9 de esta noche permanecerá activado. Estamos llegando hoy en algunos puntos de Andalucía a los 43 grados. Hoy hemos querido conocer cómo realiza la Agencia Estatal de Meteorología estas mediciones de temperatura.