Tal y como se esperaba, los socialistas catalanes y Convergencia i Unió han suspendido de militancia a los implicados en la supuesta trama de corrupción en Santa Coloma de Gramenet. En ambos casos se habla de suspensión preventiva o temporal. Poco antes el alcade de Santa Coloma, Bartomeu Muñoz, ha renunciado a sus cargos públicos.
- También Manuel Dobarco ha renunciado al cargo de concejal de Urbanismo
- Ambos permanecen en prisión desde el viernes por orden de Garzón
- Muñoz defiende su inocencia y asegura que su gestión ha sido "honesta"
- Dobarco piensa iniciar los trámites para su jubilación cuando termine el proceso
La operación Pretoria contra la corrupción sigue dando sus coletazos. Los 2 empresarios en libertad bajo fianza no podrán seguir con las obras investigadas por el juez Garzón. Más difícil será cambiar infraestructuras que nacieron como equipamiento cultural y terminaron en viviendas. 01/11/09.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y la consellería de Justicia han criticado hoy que los detenidos en la operación "Pretoria" fueran ayer expuestos esposados ante los periodistas en las puertas de la Audiencia Nacional y han exigido que se respete su "derecho a la dignidad". 01/11/09.
El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha decretado prisión para cinco de los acusados en la trama de corrupción de Santa Coloma de Gramenet, entre ellos el alcalde de la localidad, el socialista Bartomeu Muñoz. La indignación se palpa en la localidad barcelonesa, desde la que se defraudaron unos 45 millones de euros.
- Están imputados por la presunta trama de corrupción investigada por Garzón
- La decisión se acordará en el próximo Comité Ejecutivo ordinario de CiU
- La suspensión de militancia es temporal "hasta que se esclarezcan los hechos"
- El PSC también suspenderá de militancia a Muñoz, Dobarco y Vela
El juez Baltasar Garzón ha decretado prisión incondicional para cinco de los nueve detenidos en el marco de la 'Operación Pretoria' contra la corrupción urbanística en Cataluña, según ha adelantado Cristina Ónega (TVE) a RTVE.es desde la Audiencia Nacional. Ingresarán en prisión sin fianza el presunto 'cerebro' de la trama, el ex diputado del PSC Luis García; los ex altos cargos del gobierno de Pujol Maci Alavedra y Lluís Prenafeta; el alcalde de Santa Coloma, Bartomeu Muñoz (PSC); y el concejal de Urbanismo, Manuel Dobarco. Pasqual Vela, director gerente de Servicios del Ayuntamiento, quedará en libertad previo pago de una fianza de 25.000 euros.
- Los ayuntamientos afectados son Santa Coloma, Badalona y San Andrés de Llavaneras
- El auto del juez Garzón desglosa las cantidades defraudadas
- El magistrado asegura que las comisiones no seguían "lógica comercial alguna"
- El PSC ha anunciado que el próximo lunes expulsará a Muñoz, Vela y Dobarco
- Los tres empresarios quedan en libertad bajo fianza
- La fiscalía había pedido prisión incondicional también para Pasqual Vela
- Vela quedará en libertad previo pago de una fianza de 25.000 euros
- Todos los detenidos, menos dos, están acusados de asociación ilícita
- Garzón relata que los acusados aprovechaban sus cargos, contactos y posición
- El PSC suspenderá el lunes de militancia a Muñoz, Dobarco y Vela
Garzón decide este viernes si accede o no a las peticiones de la fiscalía dentro de la 'Operación Pretoria' contra la corrupción en Cataluña. El fiscal ha pedido prisión incondicional para seis de los nueve detenidos.
El fiscal anticorrupción Luis Pastor ha solicitado al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión incondicional para seis de los nueve detenidos tras comparecer ante el magistrado en relación con la operación "Pretoria" contra la corrupción urbanística en Cataluña, según ha adelantado TVE.
- La fiscalía impone fianzas de 100.000 y 500.000 euros para los empresarios
- El juez Garzón toma declaración a todos los imputados en la Operación Pretoria
- El abogado de Muñoz asegura que el alcalde no se plantea dimitir de su cargo
- Garzón cita a los abogados a las 20:00 horas para comunicarles su decisión
Después de pasar la noche en la cárcel de Soto del Real en Madrid han legado esposados a la Audiencia Nacional algunos de los príncipales acusados entre los que están el alcalde socialista de Santa Coloma de Gramanet y dos altos cargos durante el gobierno de Jordi Pujol: Lluís Prenafeta y Maciá Alavedra.
- Reconoce que la corrupción es más "deleznable" en la "esfera pública"
- Anuncia la reforma de las leyes de Régimen y Financiación Local para 2010
- La vicepresidenta arremete contre el PP por "irresponsable" en Caja Madrid
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón interroga a los nueve detenidos en la 'operación Pretoria', desarrollada entre el martes y el miércoles para desarticular una presunta trama de corrupción urbanística que habría operado en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), informaron fuentes jurídicas. Los detenidos han dormido esta noche en la cárcel de Soto del Real de Madrid. 30/10/09.
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha comenzado a tomar declaración pasadas las 10:15 horas a los nueve detenidos en el marco de la operación "Pretoria" contra la corrupción urbanística desarrollada en Cataluña y Madrid. 30/10/09.
- Manuel Carrillo ha sido el primero en declarar ante el juez Baltasar Garzón
- Ha negado cualquier vinculación con la trama y permanece en libertad
- Entre los nueve detenidos está el alcalde socialista de Santa Coloma
- La presidenta del PPC anuncia que plantearán la reforma del Código Penal
- Sánchez-Camacho propone que ser cargo público sea una agravante
- Reclama más control sobre el uso del dinero público
- Los detenidos en la operación Pretoria declaran ante el juez Garzón
Los detenidos de la 'operación Pretoria' llegan a la Audiencia Nacional
- El secretario general de ICV, Joan Herrera, entrevistado en RNE
- Califica de "muy gordo" que lo que esta pasando en Santa Coloma
- "Creo que se demuestra que no hay impunidad", indicó
- Exige que se depuren todas las responsabilidades políticas con "contundencia"
- "Lo que se tiene que hacer es apartar a todos los encausados", apunta
- Pide que se aplique la ley de incompatibilidades para cargos públicos