Este nuevo adelanto electoral no gusta en Cataluña a los partidos contrarios a la independencia. Mientras, el líder republicano Oriol Junqueras apuesta porque Cataluña sea en 2016 un nuevo Estado.
Los partidos catalanes analizan el adelanto de las elecciones que anunciaba este miércoles el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
Tras varias semanas de negociaciones, CiU y Esquerra han acordado que las elecciones serán el 27 de septiembre. Como quería Mas, después del verano, y no habrá lista única, como quería Junqueras. Habrá listas separadas pero con una hoja de ruta soberanista común. El líder de Esquerra ha dicho en una entrevista de radio que Cataluña tiene que ser independiente en 2016.
- El acuerdo de Mas y Junqueras para gobernar en 2012 encalla tras la consulta
- El 9N cerca de 1,8 millones de catalanes apoyaron la independencia
- Casi tres años de legislatura acaban en elecciones anticipadas en Cataluña
- "Listas diversas" y "hoja de ruta común" para volver a las urnas en 2015
- Da por "rehecho" el clima de confianza para acelerar la independencia
- ERC y CiU alcanzan un acuerdo para adelantar las elecciones catalanas
- "Ahora que tenemos la fecha, tenemos que hacer todo lo posible para ganar"
- Acuerdan concurrir con "listas diversas" y "hoja de ruta común"
- También pactan "culminar la creación de estructuras de Estado"
- La campaña electoral arrancará coincidiendo con la Diada
- Serán las terceras elecciones autonómicas en cinco años
- Mas no descarta que ERC entre en el Govern en esta legislatura
- Para el presidente catalán, su prioridad es que el proceso "no se desinfle"
- El jueves anunciará cómo serán los próximos pasos de la hoja de ruta
Mas anunciará las "decisiones definitivas" sobre el proceso y si adelanta las elecciones este jueves
- El presidente catalán hace balance de los dos años de su legislatura
- Este miércoles tiene previsto reunirse con ERC sobre el adelanto electoral
- ERC quiere los comicios antes de mayo y CDC apuesta por el otoño
- Mas pide pensar con "serenidad" las decisiones futuras tras el "éxito" de 2014
Después de varios días de silencio, el presidente catalán ha hablado de sus negociaciones con Esquerra Republicana. Confía en poder llegar a un acuerdo con Junqueras, aunque también le ha reprochado su actitud, y adelantar las elecciones en Cataluña.
- Junqueras no lo ve claro y se cita con el presidente para seguir negociando
- Los líderes de CiU y ERC tratan de acercar posiciones sobre listas electorales
- El president ofrece a los catalanes el tradicional discurso de fin de año
- Considera que la unidad de los soberanistas es "lo que más teme el Estado"
- Junqueras le ha pedido este mismo martes elecciones "lo antes posible"
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que convoque elecciones en el primer trimestre de 2015. Esquerra salvó a CIU de las enmiendas a la totalidad en la votación de los presupuestos y ahora le pide a Mas que los prorrogue al menos hasta mayo o junio.
- El líder de ERC insiste en concurrir a los comicios en listas separadas
- Acusa a Mas de "atascarse" y asegura que ERC sabrá ser generosa"
- Mas y Junqueras se han reunido con la finalidad de aproximar posiciones
- Fuentes del entorno Mas dicen que "hay ganas de llegar a un acuerdo"
- ERC permitió la tramitación de los presupuestos a cambio de elecciones ya
- Por contra, el presidente catalán se reafirma en su hoja de ruta
- Deciden intensificarán sus contactos en las próximas semanas
- Abrirán una ronda de contactos con agentes políticos, económicos y sociales
- Iceta cree que el pacto es la única vía: "El plan de Mas fracasará"
En Cataluña, después de que Artur Mas y Oriol Junqueras presentaran sus planes soberanistas, los dos han mantenido un encuentro en el que ninguno ha cambiado su posición. El presidente catalán y el líder de ERC han acordado intensificar los contactos en los próximos días, que extenderán a diferentes agentes de la sociedad civil y económica para superar los "retos gigantescos" que plantea el proceso soberanista.
Oriol Junqueras ha explicado esta tarde su plan independentista, que pasa por no avalar la lista unitaria que pedía el presidente de la Generalitat, Artur Mas, en unas eventuales elecciones plebiscitarias para conducir a la independencia de Cataluña. Así lo ha dicho esta tarde el líder de ERC en un acto al que también ha asistido Mas.
- Rechaza la candidatura unitaria de Mas en unas elecciones plebiscitarias
- Cree que así se evitarían las fugas de apoyos a CiU y ERC en una única lista
- Propone un gobierno de unidad para que Cataluña "ejerza" la independencia
- El líder de ERC expone en presencia de Artur Mas su propia hoja de ruta
Junqueras elude valorar la propuesta de Mas en sede parlamentaria y le emplaza a conocer su propia iniciativa. Mas tampoco ha encontrado apoyos claros en ICV y la CUP, que quieren valorar alternativas a la candidatura única.