- La Eurocámara aprueba la revisión de la directiva sobre trabajadores desplazados
- Los países tendrán dos años para introducir estas normas en sus legislaciones
- El creador de Facebook reconoce su responsabilidad ante el Parlamento Europeo
- Admite que tardaron en detectar la injerencia rusa en las elecciones en EE.UU.
- Promete nuevas herramientas para evitar injerencias en elecciones europeas
- Aplicará la nueva Regulación de Protección de Datos a partir del viernes
La presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Cecilia Wikström, ha anunciado que enviarán una carta al Gobierno español para pedir explicaciones y mostrar su "preocupación" sobre la situación en RTVE ante las denuncias de manipulación en los informativos.
- Así lo ha anunciado la presidenta de la Comisión de Peticiones, Cecilia Wikström
- La petición de los Consejos de Informativos sigue "abierta" hasta la respuesta
- La Corporación RTVE, que rechazó participar, denuncia el "uso partidista" del PE
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido mandar una carta al Gobierno español para mostrarle su "preocupación" sobre la situación de RTVE, según ha anunciado la presidenta, Cecilia Wikstrom, tras escuchar a representantes del Consejo de Informativos denunciar la manipulación, a su juicio, de los informativos de TVE.
La Comisión Europea, por su parte, no ve razones legales para intervenir porque velar por el pluralismo informativo es una competencia nacional, no europea.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha pedido combatir los "egoísmos nacionalistas" que no respetan las leyes. Ha sido en Yuste (Cáceres), donde el rey le ha entregado el premio Carlos V en reconocimiento a su apoyo en la contrucción de Europa. En su primera intervención después del anuncio de la disolución de ETA, Don Felipe ha asegurado que España ha demostrado que "la democracia derrota siempre al terrorismo".
- Entrega el Premio Carlos V al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani
- Alerta del reto de la UE para "superar el repliegue" a una convivencia "insolidaria"
- Sobre ETA: "España demostró que la democracia derrota siempre al terrorismo"
Además de formación para los jueces en violencia sexual, los edurodiputados también han pedido que las leyes nacionales recojan que si no hay consentimiento es violación, en la línea del Convenio de Estambul (2011).
- La mayoría de eurodiputados: si no hay consentimiento es violación
- Así lo afirma el Convenio de Estambul, suscrito por España
- La ONU: "La sentencia subestima la gravedad de la violación"
- Casi 2.000 psicólogos firman una carta por el caso de La Manada
- Atiende así la queja de la Asamblea para una Escuela Bilingüe al respecto
- La asociación dice que no se imparten las clases de castellano previstas por ley
- La Eurocámara desestima, "por ahora", enviar un equipo para indagar la cuestión
Macron defiende la "autoridad democrática" frente al autoritarismo para alcanzar la "soberanía europea"
- El presidente francés ofrece su visión de futuro para la Unión Europea
- Defiende aplicar "la autoridad de la democracia" frente al "autoritarismo"
- Propone aumentar su contribución al presupuesto para reforzar la Unión
- Juncker: "La verdadera Francia ha vuelto [...] La historia se escribe hoy"
Hace 40 años el italiano Emilio Colombo inauguraba las visitas de presidentes del parlamento europeo a nuestro país. España acaba de solicitarel ingreso en la CEE. Esta semana el actual presidente, Antonio Tajani, repetía el gesto.
- Cuando se produce una colisión el vehículo alerta a los servicios de emergencia
- El sistema eCall fue aprobado por la Eurocámara el 28 de abril de 2015
- Según el reglamento, deberían celebrarse el 9 de junio de ese año
- La fecha se modifica por coincidir con la fiesta religiosa de Pentecostés
- Serán las primeras elecciones sin Reino Unido
- Las elecciones al Parlamento Europeo se celebran cada cinco años
Antonio Tajani se presentará a las elecciones italianas por el partido de Berlusconi
- Acepta la candidatura ofrecida por el líder de 'Forza Italia', Silvio Berlusconi
- "Agradezco al presidente Berlusconi por su acto de estima hacia mí", afirma
- Berlusconi: "Los intereses de los italianos prevelacen sobre los de Europa"
- Especial: Elecciones en Italia 2018
Berlusconi sugiere que planteará a Antonio Tajani como su candidato a primer ministro
- Dice que el presidente del Parlamento Europeo es un candidato "excelente"
- Sin embargo, Tajani todavía no ha aceptado la propuesta del ex primer ministro
- La coalición de derechas liderada por Forza Italia aceptaría su candidatura
- El ministro español ha recibido 27 votos a favor, 14 en contra y 13 abstenciones
- La opinión de esta comisión parlamentaria no tiene carácter vinculante
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado en su segundo examen ante el Parlamento Europeo que, si es elegido vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), trabajará "con lealtad e independencia para el beneficio y el bienestar de todos los ciudadanos europeos" y ha defendido que su paso por la política le permite aportar "una visión de conjunto" para ver qué actuaciones son "las más adecuadas en cada momento".
- De Guindos defiende por segunda vez su candidatura ante el Parlamento Europeo
- Vende su experiencia política como uno de sus "principales activos" para el puesto
- La comisión de Asuntos Económicos emitirá un informe no vinculante este martes
- De Guindos, único aspirante, espera lograr una opinión "positiva" de la Eurocámara
- El ministro español o el irlandés Philip Lane será el nuevo vicepresidente del BCE
- El elegido sucederá al portugués Vítor Constancio, que el 31 de mayo deja el cargo
- Según el ministro de Finanzas de Malta, Guindos contaría con el apoyo socialista
- El visto bueno definitivo lo darán los líderes en su cumbre del 22 y 23 de marzo