De los 95.000 parados de septiembre, 18.000 son extranjeros y de ellos, 2 de cada 3 eran extracomunitarios. Hoy, precisamente, el Congreso ha aprobado el Real Decreto que permite a inmigrantes en paro de 19 países extracomunitarios, cobrar el desempleo anticipadamente. Una de las condiciones es que vuelvan a sus paises de origen. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha reiterado que esta oferta de retorno es voluntaria y que no pretende rechazar la presencia de parados extranjeros en España.
Santiago Niño Becerra, catedrático de estructura económica de la universidad Ramón Llull, vaticina que a finales de año la tasa de desempleo alcanzará el 13 o 14 % y que en el 2009 se llegará hasta el 18 ó 19%. Para este experto, el aumento de la productividad hará que las tasas de paro se mantengan altas y se creará menos empleo (02/10/08).
Santiago Niño Becerra, catedrático en Economía, habla del paro en Radio Nacional (02/10/08).
- El paro ha subido un 3,7% en general y un 10,4% entre los menores de 25 años
- El sector en el que más ha crecido el paro ha sido el de los que buscan su primer empleo
- CC.OO. denuncia que los licenciados tienen que optar por empleos no cualificados
El paro ha subido en septiembre un 3,7% hasta los 2,6 millones de desempleados. Para ver una cifra tan negativa hay que remontarse hasta 1997. (02/10/08)
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado en Los Desayunos de los TVE que uno de los objetivos del Gobierno es minimizar los efectos del paro y ha pedido tranquilidad ante los nuevos datos "negativos". (02/10/08)
- Corbacho ha eludido comentar los datos por "no tener todos los detalles" al respecto
- El paro ha subido en septiembre un 3,77% con respecto a agosto
- En comparación con septiembre de 2007 el paro ha subido un 30,1%
- Ha subido mucho en el colectivo sin empleo anterior, por los jóvenes que buscan trabajo
- El paro ha subido en todas las comunidades, sobre todo en Andalucía y Cataluña
- La afiliación a la Seguridad Social cayó en 117.197 personas con respecto a agosto
- El aumento del paro disparó en agosto el gasto en prestaciones en un 35,4%
- Rajoy asegura que el paro es el problema más grave de los españoles
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, lo ha anunciado en 59 segundos
Se reformará la Ley de Extranjería, para que los ascendientes puedan venir tras 5 años
Ahora, un inmigrante puede traer a sus padres pasado un año en España
Corbacho ha advertido de que el paro "seguirá aumentando en los próximos meses"
A la espera de que los equipos económicos del Gobierno y del PP se reúnan para hablar de la crisis y preparar su entrevista, Zapatero y Rajoy siguen intercambiando acusaciones. Hoy se han echado en cara las tasas de paro que ha habido con gobiernos del PP y del PSOE. Ha sido en la sesión de control, en el Congreso.
Según los datos de Eurostat, el desempleo en agosto ha aumentado hasta el 11,3 por ciento, 3 décimas más que en el mes anterior. El número de parados ha subido también en toda la eurozona, hasta el 7 y medio por ciento. España encabeza las listas de desempleo masculino y femenino, y también la de los jóvenes: uno de cada 4 no tiene trabajo.
- Además de ser el país en el que más ha crecido el paro, tiene la tasa más alta de los 27
- En el conjunto de la UE está sin empleo el 6,9% de la población activa
- Hace un año el paro afectaba al 8,3% de los trabajadores españoles
- España es, además, el país europeo con mayor tasa de paro en jóvenes menores de 25
- El país con menos paros en estos momentos es Holanda, con una tasa del 2,6%
- La economía ha vuelto a enfrentar a Zapatero y Rajoy en la sesión de control del Congreso
- Rajoy ha criticado los presupuestos por bajar las medidas de fomento del empleo
- Zapatero ha recordado el "decretazo" que aprobó el PP y que derivó en una huelga general
- CiU ha criticado la falta de ayudas a las familias y Zapatero ha prometido más apoyo
- El PP pregunta al Gobierno por el avión con inmigrantes que tuvo que volver de Gambia
- Pide también una reforma del mercado de trabajo
- Recomienda fijar los salarios en función de la productividad
- Pide a las empresas que eviten el efecto del ajuste económico sobre el empleo
- El gobernador del Banco de España destaca la capacidad de crecimiento de la economía
- También ha señalado la solidez del sistema financiero español
Podrán acojerse a él los extranjeros de países no comunitaros que tengan convenios con España. El dinero que les corresponda, en función del tiempo trabajado, lo cobrarán repartido en dos veces. El 40% mientras estén en España, el resto cuando hayan llegado a su país de origen. Para recibir toda la prestación por desempleo deberán renunciar al permiso de trabajo y residencia y no regresar a España en los próximos 3 años.
- El Plan pretende incentivar a los inmigrantes desempleados a que regresen a sus países
- Corbacho destaca que se trata de una medida "voluntaria"
- Se hará efectivo a finales de octubre o principios de noviembre
- La propuesta consiste en adelantar a los inmigrantes un 40 % del paro
- Percibirían el resto un mes después de llegar a su país
- Tendrán que esperar tres años antes vivir y trabajar de nuevo en España
Nos vamos hasta la planta de Ford en Almusaffes, en Valencia, coincidiendo con las negociaciones sobre el ERE que puede afectar a mil trabajadores. El delegado sindical de UGT en la compañía nos explica cómo están yendo las conversaciones sobre el expediente (17/09/08).
- "Según él, los inmigrantes que cotizan no tienen los mismos derechos que los españoles"
- Mariano Rajoy se refirió a los muchos inmigrantes que cobran el paro en España
Unas declaraciones de Mariano Rajoy a propósito de los inmigrantes que cobran la prestación de desempleo han desatado la polémica entre el PP y el PSOE.(15/09/08)
- Rajoy asegura que el ejecutivo "no tiene agenda"
- Acusa al Gobierno de dar una imagen de división y "descoordinación obscena"
- Zapatero no presentó nuevas medidas en el Congreso, a diferencia de lo que se esperaba
- "La cuestión es si las medidas de algunos ayudan a resolver la situación o la complican"
- "Las tasa de paro actual es difícilmente sostenible"