- El líder socialista dice que fastidia al PP la "fiesta de la recuperación"
- Montoro restó importancia al informe de Cáritas sobre la pobreza infantil
- Dice que solo se basan en "mediciones estadísticas" y "mezclan conceptos"
- Pide a Cáritas que no "provoque" debates aunque reconoce su labor "social"
Cáritas dice que se podría acabar con la pobreza extrema en España a un coste asumible. Las 700.000 familias que subsisten sin ningún tipo de ingreso podrían aliviar su situación con 2.600 millones de euros, menos de la cantidad necesaria para rescatar las autopistas. Guillermo Fernández, técnico del Servicio de Estudios de Cáritas, explica los detalles de este informe (27/03/14).
- Señalan que las medidas de austeridad han generado más pobreza
- Un millón y medio de hogares españoles sufre exclusión social severa
- Estiman que con 2.600 millones se rescataría a 700.000 hogares sin ingresos
Los colegios de Médicos y Farmacéuticos han puesto en marcha en Guadalajara una iniciativa pionera en España, la atención médica gratuita a inmigrantes y españoles, aunque no tengan tarjeta sanitaria.
El Ministerio del Interior cifra en 80.000 las personas que están en Mauritania y Marruecos esperando para entrar en Europa de forma irregular. Un equipo de Televisión Española ha ido al monte Gurugú en Nador, a unos metros de la frontera con Melilla para ver cómo viven en menos de dos hectáreas entre 600 y 1.000 africanos. Esperan el momento para saltar la valla y entrar en territorio español. Algunos han escapado de la guerra de Mali o de la pobreza de Camerún o Senegal.
- Un informe de UGT denuncia que la brecha salarial se sitúa en el 22,99%
- Por cada euro que gana un varón, una mujer recibe solo 77 céntimos
Una tercera parte de la población infantil de España vive en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que la convierte en el octavo país de la Unión Europea (UE) con una mayor tasa de privación entre los menores de edad, según un estudio de la ONG 'Save The Children' presentado este miércoles junto a la campaña "Y a mí, ¿Quién me rescata?".
- Un total de 2.826.549 niños, según un estudio de la ONG Save the Children
- España, octavo opaís de la UE con mayor tasa de privación entre menores
- Son más vulnerables a las agresiones físicas y sexuales y a robos
- Son datos de un estudio de Rais Fundación para la Fundación Once
- Los discapacitados sin hogar están una media de seis años en la calle
- En Latinoamérica, en dos décadas el único país pobre será Haití
- "El mundo está mejorando" aunque "a cámara lenta", asegura Gates
- La pobreza extrema cae en pocas décadas del 35% al 15% de la población
- La fortuna de Gates asciende a 78.500 millones de dólares
La Comisión Europea (CE) alerta del aumento del número de trabajadores en riesgo de pobreza registrado en la UE durante 2013, debido a la expansión de los contratos temporales y a las bajadas salariales. Esta es una de las conclusiones principales del tercer informe anual sobre la situación social y laboral en la Unión Europea (UE), correspondiente al año pasado. Actualmente un cuarto de los ciudadanos europeos se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, y entre los grupos de población afectados el mayor incremento se ha producido entre los desempleados, según informa la CE en un comunicado. El riesgo de pobreza también ha aumentado entre los trabajadores, lo que refleja las tendencias de reducción de jornadas laborales y de recortes salariales, señala el Ejecutivo comunitario.
- Solo la mitad de los parados que encontraron un empleo salieron de la pobreza
- Cobrar el paro aumenta la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo
- Las mujeres siguen trabajando menos horas y en peores condiciones
España es el país europeo con más desigualdades, tan solo nos supera Letonia, según un informe de Intermón Oxfam. Los 20 españoles más ricos igualan los ingresos del 20 por ciento de la población más pobre. La desigualdad además, crece en todo el mundo.
- Intermón Oxfam advierte de la "tensión insoportable" en la sociedad española
- La ONG denuncia el "secuestro democrático" por parte de las élites
- Casi la mitad de la riqueza del mundo está en manos del 1% de la población
Era una antigua costumbre en Nápoles, se ha recuperado en Italia y desde allí se está extendiendo por miles de bares del mundo. Lo llaman "café pendiente". Es una forma de solidaridad que ya practican en España unos 200 bares y cafeterías.
En Bolivia, los beneficios de la explotación del petróleo han permitido mejorar notablemente las pensiones de jubilación. Los críticos al gobierno de Evo Morales creen que esa no es la mejor forma de luchar contra la pobreza.
- Se cumplen 20 años del tratado suscrito por Canadá, Estados Unidos y México
- Las exportaciones pasan de 51.886 millones de dólares a 370.705 millones
- Estados Unidos, su principal socio comercial, es el destinatario del 80% del total
- Las exportaciones representan el 50% del Producto Interior Bruto de México
- El auge exportador del país no reduce la tasa de pobreza, situada en el 52%
También en España los comedores sociales ofrecen comida y refugio a muchas personas necesitadas. Estos días de Navidad muchas personas que viven en la calle o que tienen pocos recursos acuden a los comedores sociales. Algunos han abierto sus puertas para ayudar a tantas personas necesitadas.
Las cocinas económicas, como la de Logroño, preparan cena para que la gente sin recursos se sienta como en casa en estas Navidades. Los fogones echan humo y también preparan raciones para los que quieren comer en casa y no pueden permitirse una cena especial.