En Murcia, en la Asamblea regional ya está en marcha la moción de censura, presentada por el PSOE contra el presidente, Pedro Antonio Sánchez. El miércoles termina el plazo para presentar otras mociones alternativas.
- Es admitida con "ciertas objeciones" por parte de dos diputados del PP
- Hay plazo hasta el miércoles para presentar otra moción alternativa
- El PSOE presiona a un Cs al que ve "enrocado" en una moción 'instrumental'
- Maíllo reitera el apoyo a Sánchez y pide al resto que "no tengan tanta prisa"
El presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, se ha mostrado contrario a que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pueda compatibilizar su cargo con el de secretaria general del PSOE si resulta elegida en las primarias de su partido.
"Me parece terriblemente incompatible", ha asegurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE. A su juicio, es "muy complicado" hacerse cargo de una región como Andalucía que es "casi tan grande como Portugal" y a la vez "se dedique a coser su partido".
Moreno ha insistido en que sería una situación inédita y que para nada se puede comparar con María Dolores de Cospedal que obstenta tres cargos: ministra de Defensa, secretaria general del PP y presidenta del PP de Castilla-La Mancha.
"Nunca un presidente de un partido ha compatibilizado el cargo con ser presidente de una región", ha señalado.
Biel Company vence a Bauzá y presidirá el PP balear
- Vence en el Congreso Regional del partido con un 71,82%
- Prometió nombrar a Toni Fuster como secretario general
- Por su culpa, dice, gobiernan los "extremistas más antidemocráticos"
- El presidente del Gobierno clausura el Congreso Regional del PP catalán
- Promete que el PP estará "más presente" en el día a día de los catalanes
- Dice que el referéndum separatista no lo admite "ninguna constitución escrita en el mundo"
En Cantabria ha saltado la sorpresa con la elección de María José Sáenz de Buruaga como nueva presidenta.
Sáenz de Buruaga arrebata la presidencia del PP cántabro a Ignacio Diego por un ajustado margen
- Obtiene el 50,22% de los votos, tans solo cuatro más que Diego
- Torna así el resultado de la primera vuelta, en la que ganó su contrincante
- Rudi cede el testigo de la presidencia del PP de Aragón a Luis María Beamonte
- Albiol, nuevo presidente del PP catalán
- Lo ha dicho el portavoz a su llegada al Foro Político de los socialistas en Madrid
- Se ha referido así a la moción de censura socialista en Murcia
- Dice que el problema "no es de personas" sino del PP
El PSOE presenta una moción de censura contra el presidente de Murcia y Cs anuncia que no la apoyará
- La moción la firman los 13 diputados del grupo parlamentario socialista
- Tiene como candidato a la presidencia a su portavoz, Rafael González Tovar
- Cs no apoyará esa moción si no es "instrumental"; Podemos sí la respalda
- El Gobierno murciano pide a Cs "esperar a que resuelva la justicia"
- Live! Resorts Madrid se había concebido como el mayor centro de ocio europeo
- La Comunidad de Madrid no considera acreditada su viabilidad económica
- Además, el proyecto requería inversiones y cargas financieras para Madrid
Podemos acepta la invitación y no pone pegas a que Tovar sea candidato a la presidencia... y deja la pelota en el tejado de Ciudadanos. La formación naranja apoya la moción de censura siempre y cuando sea para convocar elecciones, pero antes da una última oportunidad a los populares para que propongan otro candidato.
El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha afirmado en Las mañanas de RNE que el terrorismo es uno de los grandes retos a los que la Unión Europea debe enfrentarse unida. Además, ha dicho que cerrar las fronteras, tal como propone Marine Le Pen, no habría evitado un atentado como el de Londres: "Tenemos que trabajar en conjunto, porque a veces el terrorista viene de dentro, se radicaliza dentro, y eso es muy difícil combatirlo simplemente con cerrar las fronteras".
Preguntado sobre si se imagina a la líder del Frente Nacional francés como presidenta del país vecino, el ministro ha respondido que prefiere no imaginárselo. "Espero que haya otra figura en la presidencia de la República Francesa", ha añadido Dastis, que confía en que, al igual que en Holanda, gane un partido que respete Europa y que sea partidario de una mayor integración.
- Envía una carta al presidente y le responsabiliza de "fosilizar" el partido
- Acusa al PP de sepultar la corrupción bajo la alfombra en su XVIII Congreso
- Se unen al recurso que presentará el PSOE; el Gobierno medita recurrir también
- Los letrados del Parlament catalán ya advirtieron sobre la legalidad de la norma
- Alega que ya ha declarado durante 15 horas en el juicio de Gürtel
- Dice que su voluntad es seguir colaborando en las piezas de Gürtel
- Cs quiere que la moción que sirva solo para convocar elecciones
- PSOE plantea una moción real para conformar un Gobierno alternativo al PP
- Solo el PSOE tiene capacidad para presentar la moción de censura en Murcia
- Los tesoreros de PP, PSOE, Podemos y Cs explican sus cuentas en el Congreso
- Donaciones, 'crowdfunding' y fundaciones de partidos entran en el debate
- Todos abogan por adoptar medidas para incentivar las donaciones privadas
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este miércoles al Parlamento que respete las funciones del Ejecutivo después de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, haya dicho que al presidente "se la bufa" el informe de los letrados del Congreso que aconseja un uso restrictivo de la capacidad de veto. Iglesias ha preguntado al jefe del Ejecutivo en la sesión de control en el Congreso sobre las funciones que, a su juicio, cumple la capacidad de veto que ostenta el Gobierno para frenar iniciativas parlamentarias que alteren los Presupuestos. "A usted se la bufa el informe de los letrados, lo importante ya lo tiene atado, y son los Presupuestos que tendrá con apoyo de Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria y un diputado socialista de Nueva Canarias. Se la bufa a usted el informe de los letrados", ha insistido. Rajoy ha pasado por alto esas expresiones de Iglesias, pero no su alusión a los Presupuestos e irónicamente ha celebrado que el líder de Podemos haya dado esa primicia sobre los apoyos conseguidos por el Gobierno para las cuentas generales del Estado. "Espero que todos los citados tomen buena nota y hagan caso", ha asegurado.
- Es la primera vez que la oposición tumba en el Pleno una propuesta del PP
- Los populares proponían bonificaciones de 500 euros por contrato hasta 2021
- La mayoría del Congreso critica que fuera a costa de la Seguridad Social