Nada más pisar Sevilla el presidente ha anunciado más inversiones en el AVE. 500 millones para 15 nuevos trenes y la mejora de tramos entre Sevilla, Málaga y Granada, para reducir el tiempo del viaje. En total 1300 millones de euros.
El juez sigue el rastro al posible pago de una comisión de 1.400.000 euros que, según la investigación, la constructora OHL habría pagado en Suiza a Ignacio González en 2007. El supuesto pago estaría relacionado con el proyecto del tren de Móstoles a Navalcarnero, presupuestado en 300 millones y que nunca se construyó.
- El juez apunta una decena de irregularidades en la operación
- Asegura que se realizó "a través de cuentas no autorizadas y en paraísos fiscales"
- El presidente ha presentado este viernes su dimisión a la SEPI
- Tras la investigación por el caso Lezo han sido destituidos dos directivos
- Mercasa comunica su esperanza de que no haya habido irreuglaridades
La constructora OHL, que hoy ha perdido casi un 9% en la Bolsa de Madrid, niega haber pagado dinero a ningún partido politico. Fuentes de Indra también han reconocido que agentes del Instituto Armado se han personado para reclamar información y han mostrado su disposición a colaborar con la justicia. Un portavoz de la auditora PwC ha confirmado que han entregado a los agentes de la Guardia Civil la documentación que se les ha requerido sobre la Agencia Informática de la Comunidad de Madrid.
La fiscalía niega que el Fiscal Jefe Anticorrupción, Manuel Moix, haya intentado obstaculizar la investigación de la Operación Lezo. Lo ha hecho en un comunicado después de que PSOE, Unidos Podemos y C's hayan pedido la comparecencia del ministro de justicia para explicar si Moix intentó impedir uno de los registros y que un alto cargo del gobierno alertó a Ignacio González de que iba a ser detenido.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, ha declarado en el juicio del caso Gürtel que "jamás" ha hablado con el cabecilla de la trama, Francisco Correa, que no sabía quién era ni si tenía negocios y que desconocía las empresas que organizaban sus actos cuando presidía la comunidad porque ella "nunca" se ocupó de la logística. Esperanza Aguirre se ha emocionado y entre lágrimas y con la voz entrecortada, tras su declaración en el juicio de Gürtel y al referirse a la detención de su sucesor, Ignacio González, ha dicho a la prensa: "Si es culpable, para mí, que he puesto mi confianza en él durante tantos años, es un palo verdaderamente muy, muy relevante; y si no lo es, yo también estoy conmocionada porque el calvario que está pasando y el que le queda por pasar, porque la justicia en España es muy lenta, también lo sería".
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han registrado las sedes centrales en Madrid de la constructora OHL, la multinacional Indra y de Saerco, empresa que gestiona torres de control de aeropuertos, dentro de las investigaciones que sigue la Audiencia Nacional sobre la financiación ilegal del PP en Madrid. Un día después de la detención del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, se trata de requerimientos de información a empresas vinculadas supuestamente con la que se ha denominado Operación Lezo. Ignacio González declarará este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. Los otros once detenidos en la operación contra la corrupción en la gestión del Canal de Isabel II lo harán entre este jueves y el viernes.
Francisco Marhuenda, director de la 'La Razón', niega ante el juez coacciones a Cristina Cifuentes
- El presidente y el director del diario comparecen como investigados
- Acusados de querer evitar que denunciara irregularidades en el Canal de Isabel II
- "Conozco a Cristina Cifuentes desde hace 30 años, ¿cómo la voy a amenazar?"
- Dice que solo quería ayudar a Rodríguez Sobrino, un "amigo desesperado"
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid y expresidenta regional, Esperanza Aguirre, ha estado a punto de llorar en el momento en que tras declarar por el caso Gürtel ha manifestado que si se demuestra que el que fuera su 'número dos', el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González cometió irregularidades en el Canal Isabel II sería algo "muy lamentable" para ella.
La Guardia Civil registra PwC, OHL, Indra y Saerco por la supuesta financiación ilegal del PP de Madrid
- El juez Velasco ordena estos registros tras los efectuados en la Operación Lezo
- Investiga adjudicaciones de la Comunidad de Madrid y la financiación del PP
- El miércoles, fue detenido el expresidente madrileño Ignacio González
- Las acciones de OHL e Indra se hunden en Bolsa tras el registro de sus sedes
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que irá "encantado" a testificar ante el tribunal del caso Gürtel, porque lleva defendiendo desde hace "mucho tiempo" que es "obligado para todos" cumplir las leyes y "hacer caso" de las resoluciones de los tribunales, "y para los gobernantes también". "Es un acto de pura normalidad", ha añadido sobre la citación del tribunal que juzga la primera época del caso Gürtel, desde 1999 a 2005.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, ha declarado en el juicio del caso Gürtel que "jamás" ha hablado con el cabecilla de la trama, Francisco Correa, que no sabía quién era ni si tenía negocios y que desconocía las empresas que organizaban sus actos cuando presidía la comunidad porque ella "nunca" se ocupó de la logística.
Aguirre, que ha comparecido este jueves en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) como testigo, ha reconocido que Correa organizó "muchísimos" actos del PP pero que ella en ese momento no era conocedora de esas contrataciones desde su Gobierno y se ha vuelto a erigir como la persona que "destapó" la trama aunque, ha añadido, "sin saberlo".
- El líder del PP no ha precisado si lo hará en persona o por videoconferencia
- Comparecerá como testigo en el juicio de la primera época de la trama corrupta
- El expresidente madrileño fue detenido por desvío de fondos del Canal
- Su despacho profesional ha sido registrado durante más de cinco horas
- La investigación se centra en la compra fraudulenta de filiales en Iberoamérica
- Reconoce que Correa organizó "muchísimos" actos pero ella no lo sabía
- "Yo destapé la trama Gürtel sin saber que lo hacía", ha insistido
- Rompe a llorar tras el juicio y califica de "lamentable" lo de González
- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, también tendrá que declarar
- Aguirre testifica tras la detención este miércoles de Ignacio González
- El número 3 del PP explica que "había circunstancias que aconsejaban que no lo fuera"
- Asegura que la detención de González fue posible gracias a una denuncia de Cifuentes
La expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha admitido este jueves en una entrevista radiofónica que la detención del que fuera su 'número dos' durante muchos años Ignacio González en el marco de la Operación Lezo, es un "mazazo" y que está "absolutamente conmocionada".
- La expresidenta se rompe a la salida de su declaración en el juicio por Gürtel
- Dice que "nadie" le ha podido acusar "jamás" de hacer "algo incorrecto"
- Aguirre califica de "mazazo" la detención de su ex número dos en el Gobierno
El coordinador general del PP, Fernando Martínez Maillo, ha dicho en Las mañanas de RNE que su partido respeta la decisión de que Mariano Rajoy declare como testigo en el juicio del caso Gürtel, pero espera las explicaciones de los jueces sobre su cambio de criterio. Además, pronostica que será una declaración fallida, porque el presidente del Gobierno, subraya, no sabe nada acerca de lo que se está juzgando en el proceso.
"Él está muy tranquilo, muy tranquilo, porque no puede aportar algo que no conoce y por eso, insisto, creo que es una testifical innecesaria y que sinceramente no aporta nada", ha afirmado el 'popular'.
Sobre la detención del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González por el presunto caso de corrupción en el Canal Isabel II, Maillo reconoce que no es agradable, pero marca distancias y asegura que González ya no es del PP. Destaca también que ha sido el Gobierno de Cristina Cifuentes el que ha denunciado el caso.