Alrededor de 80.000 personas se presentarán a los exámenes para optar por una de las 5.300 plazas para profesores convocadas en 14 comunidades autónomas.
Un conocido premio Nobel se ha visto obligado a dimitir como profesor en una universidad del Reino Unido, después de sus comentarios sobre las mujeres científicas. Dice que lloran con las críticas y se enamoran de sus compañeros de laboratorio. Tim Hunt, de 72 años y premio Nobel de fisiología y medicina, reconoce que cometió una estupidez al decir lo que pensaba en presencia de un grupo de periodistas, mientras daba una conferencia en Corea del Sur. La presión de distintos grupos ha llevado a Hunt a dejar su cargo como profesor honorario en la University College de Londres. Al tiempo que ha reconocido que el desafortunado comentario se basaba en su propia experiencia, ya que se enamoró de su mujer trabajando en un laboratorio.
Una página web especializada en juegos por internet contiene un videojuego llamado "Golpea a tu profesor", en el que se muestran diez maneras de agredir a un maestro. El juego ha provocado la indignación de los docentes, que piden que se retire inmediatamente.
- Los detenidos supuestamente extrajeron las conversaciones y las buzonearon
- Seis docentes fueron expedientados por supuestos mensajes vejatorios
El alumno de 13 años que ha matado a un profesor y ha herido a otros dos docentes y dos compañeros en un instituto de Barcelona ha sufrido un trastorno mental, posiblemente un brote psicótico, según la consellera de Enseñanza, Irene Rigau.
Rigau, que ha señalado que no había "ninguna pista extraordinaria por mala conducta" del estudiante, ha pedido que se evite "morbosidad y espectáculo" sobre el suceso, que ha "afectado a todo el sistema educativo".
Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido este lunes por la mañana en su instituto de Barcelona armado con un machete y con una ballesta de fabricación casera, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo Joan Fuster, situado en el barrio de La Sagrera.
El chico, que permanece en un centro hospitalario para que se evalúe su estado físico, psíquico y psicológico, ha llegado al Instituto Joan Fuster de Barcelona con retraso, hacia las 09.15 horas, armado con la ballesta, el machete y una mochila con un cóctel molotov, que no ha llegado a utilizar, según han informado a Efe fuentes cercanas al caso.
- La directora del colegio de Casarrubuelos (Madrid) ha sido suspendida
- Realizaron supuestamente en un chat comentarios "denigrantes"
- La conversación fue buzoneada de forma anónima a los vecinos
Aumenta la preocupación entre los profesores y los padres por el uso del móvil en los centros educativos por parte de los alumnos. En algunos colegios ya prohíben su uso.
- Los centros públicos tenían casi 3.900 efectivos menos en el curso 2013-14
- Suben un 10,5% los docentes e investigadores de los centros privados
- Para responder a las amenazas de los talibanes
- Un grupo de profesoras de Peshawar ya se ha entrenado
- Críticas por parte de sectores profesionales
- Un real decreto de 1986 los equipara a becarios, sin Seguridad Social
- La mayoría de los 7.000 de la UNED tiene otros trabajos públicos
- Un pequeño grupo de unos 300, sin embargo, no cuenta con otros ingresos
- La UNED ve "complejo" cambiar la normativa que regula esta figura
El Informe 2014 sobre el estado del sistema educativo elaborado por el Consejo Escolar del Estado concluye que las aulas están envejecidas porque uno de cada tres profesores españoles tiene más de 50 años. Las regiones con una población más envejecida son las que también tienen maestros más veteranos. Francisco Javier Carrascal García, secretario de Organización de ANPE, ha dicho que la causa de esto es la menor oferta de empleo público como consecuencia de la menor inversión derivada de la crisis. El responsable de ANPE ha pedido que se garantice la gratuidad total de la enseñanza básica con independencia del territorio nacional y que no se supere una proporción determinada de alumnos inmigrantes por aula para evitar que se formen guetos (01/12/14).
- Según un estudio del sindicato de enseñanza pública, en el curso 2013-14
- El presidente de Anpe relaciona los recortes con el aumento de la conflictividad
- Los profesores que dicen sentir ansiedad suben del 50% al 57%
Tres de cada diez profesores aseguran que los menores no les respetan en clase. Son datos del informe del Defensor del Profesor que elabora el sindicato Anpe, correspondientes al curso 2013-14.
El Auditorio de Barcelona acogió el sábado una clase magistral del pianista chino Lang Lang a 14 jóvenes promesas de este instrumento de todo el mundo, que participan en el Junior Music Camp. Entre las jóvenes promesas se encuentran dos pianistas de Valencia, que han podido, como sus otros compañeros, tocar a cuatro manos con el Lang Lang e interpretar una pieza en solitario.
- La LOMCE arranca en primero, tercero y quinto de Primaria y en la nueva FP
- La reforma llegará a la ESO y Bachillerato en los dos próximos cursos
- Consulta todas las claves de la reforma educativa
- Los sindicatos denuncian la aplicación "acelerada y caótica" de la LOMCE
- Educación señala que la mayoría de comunidades ha adaptado los currículos
- Las familias critican el coste por el cambio de libros de texto por la ley
- La reforma arrancará en los cursos impares de Primaria y en la nueva FP
- Padres madrileños acuden a Bruselas en defensa de la Educación Pública
En las próximas semanas unos ocho millones de alumnos empezarán un curso escolar marcado por la reforma educativa. Novedades que tendrán que aplicar los profesores de primaria. Muchos de ellos desde ya. Como en un colegio de Sevilla donde las clases comienzan el uno de septiembre.
- Los docentes solo entrarán en listas tras haber aprobado una oposición
- El TSJM rechaza los recursos al considerar ajustados a derecho los contratos
Gomendio apela a un "cambio radical" de la docencia y los profesores al fin de los recortes
- Los alumnos españoles, a la cola de la OCDE en resolución de problemas
- Educación lo achaca a una "metodología anticuada" que la Lomce cambiará
- Los docentes piden el fin de los recortes para poder innovar educativamente