- Denuncian descargas de películas, juegos, películas porno...
- La ley francesa es una de las más duras contra las descargas en Europa
Un juez ha absuelto a Pablo Soto, el joven informático español creador de los archivos de intercambio de datos por Internet P2P. Hace tres años las principales discográficas que operan en el país le acusaron de "infracción a la propiedad intelectual y de competencia desleal" y le pidieron el pago de 13 millones de euros por daños y perjuicios. Hoy, según el fallo que será recurrido por las discográficas, los programas que desarrolla Soto en su empresa, son herramientas neutras al servicio de los usuarios, los responsables últimos del tipo de archivos que se intercambian.
- Un hombre de Nueva York ha sido condenado por filtrar la película en la red
- Se podía ver la pantalla verde y los cables donde estaban colgados los actores
- Los fiscales señalan que se produjeron cientos de miles de descargas
- Una Comisión de EE.UU. afirma que HTC viola dos patentes de Apple
- La taiwanesa no podrá vender estos terminales en EE.UU. a partir de abril
- La violación afecta a características incluidas en el Nexus One de Google
- Cuatro grandes discográficas y Promusicae le pedían 13 millones de euros
- El juez absuelve al creador de programas P2P
- La sentencia obliga a los demandantes a pagar las costas del juicio
- Su fundador, Jimmy Wales, pretende combatir la ley antipiratería de EE.UU.
- Pide a los usuarios de la enciclopedia que voten a favor o en contra
- En octubre, la Wikipedia italiana se quedó en blanco como protesta
- Creen que la filosofía de uso de la nube es muy similar a la de P2P
- Señalan que vulneran sus patentes para ofrecer sus servicios en la nube
- Estas acusaciones podrían frenar la expansión de esta tecnología
- En el vídeo varios artistas cantan a favor de Megaupload
- Universal afirma que el videoclip vulnera el copyright de EE.UU.
- Megaupload responde que cuenta con todos los permisos
- El presidente del gobierno en funciones asegura que él frenó el reglamento
- Recalca que la manifestación en la red ponía en cuestión que se aprobara
- Señala que hubo discrepancias entre compañeros del Consejo de Ministros
- Contra lo previsto, no se aprueba en Consejo de Ministros
- Blanco confirma que se ha debatido pero que "ha quedado sobre la mesa"
- Jáuregui ha confirmado que "el decreto va en el orden del día"
- El PP ha sido informado de este paso y se ha mostrado de acuerdo
- El reglamento es el último paso para que la ley comience a funcionar
- Afirma que los socios "deberán trabajar para que recuperemos la confianza"
- La ministra cree que empezará una "nueva etapa diferenciada del pasado"
- Tras el informe del Consejo de Estado, queda la aprobación del Reglamento
- Jauregui afirma que quieren "ultimarlo con el PP"
- Declaran ilegal que un juez ordene una supervisión general de los datos
- Señalan que este sistema vulnera los derechos fundamentales de los clientes
- La SGAE, el CEDRO, la AGEDI e IAE pretenden dar ejemplo de transparencia
- Políticos y representantes de estas entidades exigen una reforma legal
'Cultura y Estado'
El PSOE sigue defendiendo algún tipo de canon digital frente al PP y el resto de partidos
- PP y PSOE mantendrían el Ministerio de Cultura que CIU suprimiría
- Y apuestan por un pacto de estado cultural que UPyD rechaza
- PP, PSOE, IU, UPyD y CIU debaten sobre Cultura y Estado
- Consulta la crónica paralela de los participantes en Twitter
- Se ha propuesto eliminar la figura del presidente del consejo de dirección
- Según Antón Reixa, se trata de acabar con un sistema "oscuro y viciado"
- Es el nombre con el que se conoce cada mensaje publicado en la red social
- Varias empresas han empleado el término e impiden que se pueda registrar
- Twitter ha iniciado distintos procedimientos legales para registrar la marca
- Acusan a la firma estadounidense de infringir siete de sus patentes
- Apple demandó a la surcoreana el pasado mes de agosto en este país
- Tras la demanda, Samsung tuvo que aplazar el lanzamiento de su último 'tablet'
- La surcoreana acusa a Apple de infringir patentes relacionadas con el 3G
- Es el noveno país en el que ambas compañías se enfrentan en los tribunales
- Apple ha paralizado la venta del último 'tablet' de Samsung en Alemania