- Esta medianoche termina el plazo de recepción de candidaturas
- Álvaro Urquijo, José Luis Cuerda y Manuel Gómez Pereira también se presentan
- La compañía ha enviado un informe a la Corte Federal de Florida
- Señala que están eximidos de ver si albergan contenidos protegidos
- Hotfile es el siguiente servicio de intercambio de archivos en el punto de mira
- El Alto Tribunal considera la orden policial "prematura" e "incorrecta"
- La magistrada afirma que pronto se pronunciará sobre este caso
- Comenzarán a partir del 12 de julio
- Enviarán hasta cinco avisos a los que descarguen contenidos protegidos
- Podrán llegar a desconectar a los reincidentes
El presidente de FAPAE afirma estar de acuerdo con el ex presidente de la Academia del Cine, Alex de la Iglesia: "Hizo una cosa extraordinaria, sacar la Academia del Cine a la calle" y señala: "Queremos que las películas se vean en Internet también" (13/03/12).
- Entre ellos se encuentran los del departamento de Justicia y el Senado
- Megaupload trabaja para que los usuarios puedan recuperar sus archivos
- Muchos se han quejado de perder archivos personales tras el cierre del portal
- Es una división de gestión de derechos musicales
- Ya ha alcanzado acuerdos con artistas como Miguel Bosé
- Lo dice un informe publicado por la organización Reporteros Sin Fronteras
- Este lunes, 12 de marzo, se celebra el Día Mundial contra la "cibercensura"
- Venezuela y Libia ya no forman parte de la lista de los "enemigos de internet"
- Cuba sigue "diabolizando la red", según el informe de la organización
- La industria cinematográfica presenta una moción para que se juzgue la página
- Señalan que su modelo de negocio es "indistinguible" del de Megaupload
- Desde Hotfile aseguran que borran los contenidos que se reclaman
- Permite alquilar títulos de estreno o ver gratis películas antiguas
- Hasta ahora solo se podía acceder mediante invitación, ahora está en abierto
- Cuentan con un catálogo de 600 películas pero prometen llegar a las 5.000
- La industria cultural ya ha presentado unas 25 denuncias
- Pordescargadirecta o gratisjuegos, otros de los denunciados
- SeriesYonkis no está por tener un proceso judicial en marcha
- Aseguran que en este momento sus "esfuerzos están en un proceso de cambio"
- Añaden que "hay otras entidades que pueden llevar a cabo estas denuncias"
- Tendrán que enviar avisos a los usuarios que descarguen contenidos protegidos
- También llegarán a la desconexión de los usuarios infractores
- BT y TalkTalk habían apelado la Ley británica
- Kim Dotcom se encuentra en libertad condicional con vigilancia electrónica
- El proceso de extradición comenzará en agosto y durará unas tres semanas
- Nueva Zelanda tiene la potestad de rechazar su entrega a Estados Unidos
- La petición de extradición fue presentada formalmente el pasado viernes
- La justicia neozelandesa tiene la potestad de rechazar su entrega
- SeriesYonkis redirige ahora cualquier contenido a su clon, SeriesCoco
- De esta forma no alberga directamente ningún enlace a contenidos protegidos
- Guarda otros 'espejos' bajo la manga, como SeriesKiwi
- El abogado David Bravo, señala que esto podría no ser suficiente
- Las discusiones para un tratado de protección intelectual comenzaron en 2007
- El texto se encuentra en proceso de ratificación parlamentaria en cada país
- Necesita el voto favorable del Parlamento Europeo para entrar en vigor
- El Tribunal de Justicia de la UE se pronunciará sobre la legalidad del acuerdo
- Esperan la decisión del Tribunal de Justicia sobre su legalidad antes de votarlo
- Su voto es obligatorio para que entre en vigor y la sentencia puede tardar un año
- Varios sectores consideran que afectará a la libertad de internet y de expresión
- Denuncia a webs a las que pidió que enlazaran una canción suya con copyright
- Más de 200 páginas se sumaron a la iniciativa
- Con ello quieren demostrar la "ineficacia" de la ley antidescargas
- El ministro muestra su satisfacción por la entrada en vigor de la ley Sinde
- Considera que es una "medida necesaria e importante, aunque no suficiente"
- La Asociación de Internautas critica la norma y anuncia inseguridad jurídica