Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Un reportaje sobre el presentador de "Redes"

Punset, una mente maravillosa

En un país como España, en el que la ciencia ha venido tristemente marcada por la frase "que inventen ellos" es un autentico lujo contar con un divulgador como Eduard Punset. Desde hace 14 años, este barcelonés, -que el martes que viene cumplirá 74 años-, acerca cada semana la ciencia al gran público a través del programa "Redes" que emite La 2 de Televisión Española. Eduard Punset tiene una larga carrera a sus espaldas. En los sesenta, debido a sus ideas políticas, sufrió varios años exilio en Inglaterra donde trabajó como economista en el FMI, fue redactor en la BBC y llegó a dirigir la edición latinoamericana del prestigioso semanario "The Economist". Con la llegada de la democracia despegó su carrera política siendo diputado en varias formaciones y llegando a ser ministro con el gobierno de Adolfo Suarez. Tras abandonar la política a finales de los 90, Punset se ha dedicado a escribir, a enseñar y sobre todo a pensar y hacernos pensar. El documentalista del archivo sonoro de Radio Nacional, -Ismael Alonso-, ha elaborado este reportaje para el programa "Bienvenidos a casa" con la realización técnica de Jesús Carreras. "Bienvenidos a casa" se emite en RNE los sábados de 17:00 a 18:00 o cuando tú quieras en rtve.es. (4/10/10)

Queremos saber tu opinión sobre la serie de La 1.

¿Qué te gusta de "Cuéntame"?

El jueves 11 de noviembre vuelve la familia Alcántara a La 1 de TVE. ¿Qué es lo que más te gusta de "Cuéntame cómo pasó"? ¿Cuál es tu personaje favorito de la serie? ¿Cómo ves "Cuéntame": en la tele o en el ordenador a través de rtve.es? Nos puedes dejar tu opinión en el contestador gratuito del programa: 900 200 707. Este sábado escucharemos tu mensaje en "Bienvenidos a Casa", el programa de RNE sobre RTVE, y después la invitada del programa será Alicia Hermida, la actriz que da vida a Valentina, la ayudante de la peluquería de Merche. Alicia Hermida también nos hablará de su trabajo en "Las chicas de oro", de su personaje Sofía. (3/10/10)

Desde esta semana, Radio Exterior de España va a sonar más dinámica y actual. La emisora renueva y refuerza contenidos, sintonías y caretas y cambia su música institucional para llegar renovada a sus oyentes de los cinco continentes.

La onda corta de la radio pública refuerza su programación especialmente en aquellas zonas del mundo donde mejor llega su señal y tiene más seguidores. Servicio público para todos y en cualquier lugar del mundo.

La emisora pública consigue 6 galardones

RNE, la emisora más premiada

Radio Nacional ha conseguido seis galardones en la "II Edición de los Premios de la Academia de la Radio", convirtiéndose un año más, en la emisora más reconocida. Los premiados han sido Sergio de la Rosa, que ha obtenido el galardón en la categoría de Mejor Reportero por su labor en el Informativo de Canarias; Eduardo Lario, premio al Mejor Técnico de Control y Registro de Sonido; el programa España Directo de Mamen Asencio, con tres galardones a Mejor Técnico de Sonido de Exteriores para Enrique Velasco, Mejor Productora para Emma Hernández y Mejor Realizador para Curro Díez-Azcárate; y finalmente el Premio Juan Manuel Gozalo de Radio Deportiva para el programa Tablero Deportivo de Chema Abad. Txemi Kintana y Noemi Hernández han conversado con los ganadores de RNE y también con Juan Pablo Hernández, -que era junto a Alvaro Soto-, otro de los nominados de RNE en estos galardones. Una charla que ha sido posible gracias al trabajo de Luis Pendón, Carlos Mesa y David Velasco en el control de sonido y Manuel Bonilla en la producción. (30/10/10)

Toda la actualidad de RTVE en RNE

Escucha el programa del 30 octubre

Los oyentes cuentan su opinión sobre Clan, el canal infantil de TVE. Mónica Chaparro y Roberto López Herrero, -dos de los tres responsables-, de "La mirada cítrica", -el espacio de humor de "En días como hoy"-, son los protagonistas de la entrevista de esta semana. Ismael Alonso, -el documentalista del Archivo Sonoro de RNE- ha preparado un reportaje sobre la historia de "Tablero Deportivo" ya que el programa de Chema Abad recibe este fin de semana el primer "Premio Juan Manuel Gozalo de radio deportiva" de la Academia de las Artes y Ciencias Radiofónicas de España. Alex Sánchez nos recomienda lo mejor de la programación de La 1 y La 2. Txemi Kintana y Noemi Hernández te cuentan toda la actualidad de RTVE en este programa de RNE producido por Manuel Bonilla y con la realización técnica de Daniel García. Lo puedes escuchar los sábados de 17 a 18 y cuando tú quieras en rtve.es. La pregunta para la próxima semana es: ¿qué es lo que más te gusta de la serie "Cuéntame qué te pasó"? Esperamos tu mensaje en el 900 200 707. (30/10/10)

Conoce mejor cómo es el humor de "La mirada cítrica"

Entrevista con "La mirada cítrica"

Mónica Chaparro, Roberto López Herrero y Dani Martínez son los responsables de la sección más desternillante de RNE: "La mirada cítrica". Cada día su humor nos hace ver la actualidad con una sonrisa en la boca. Y siempre con la complicidad de Juan Ramón Lucas, el director del programa que les acoge con los brazos abiertos: "En días como hoy". Mónica Chaparro es capaz de imitar más de cien voces populares: desde Esperanza Aguirre hasta Belén Esteban. Comenzó su carrera muy joven en su Guadalajara natal, imitando a las monjas de su colegio y pronto le sonrió el éxito. Hemos podido disfrutar de su talento en numerosas emisoras de radio y cadenas de televisión. Roberto López Herrero es un hombre del renacimiento: lo mismo pone voz a las hazañas televisivas de los "Ninja warriors", como trabaja en programas y series de la tele o guioniza las mejores parodias en la radio o edita "El expecial" en internet, un diario de lo más divertido. Y eso sin olvidar su etapa de creador de juegos de rol. Dani Martínez es el rostro más popular de este trio: le hemos visto en series y programas de televisión. Es un maragato de la generación de Naranjito y un consumado imitador de voces con un catálogo que supera los 200 personajes. Curiosamente, disfrutó de su primera oportunidadad, a nivel nacional, aquí en Radio Nacional. Txemi Kintana, Noemi Hernández e Ismael Alonso han entrevistado a Mónica y Roberto para el programa "Bienvenidos a Casa". Una charla con la producción de Manuel Bonilla y la realización técnica de Daniel García. (30/10/10)

Un reportaje sobre la historia del programa deportivo de RNE

"Tablero deportivo", su historia

Imagina lo que significa ser testigo de más de medio centenar de Campeonatos de Liga, una quincena de Mundiales y otra más de Juegos Olímpicos, más de cien Vueltas a España y Tours de Francia, centenares de encuentros de Roland Garros y Wimbledon, varios Mundiales de baloncesto, de balonmano... Pocos puede presumir de tan largo historial, pero ese es el caso de "Tablero Deportivo", el programa decano de la radio deportiva española. Cada fin de semana una legión de seguidores ajusta el dial de su transistor para escuchar la fiesta del deporte en la radio. Un espacio que desde aquel lejano 1952, -en que comenzó a emitirse-, informa de los pormenores de la jornada. Por "Tablero Deportivo" han pasado algunos de los mejores periodistas de la historia del medio. Desde su creador, Manuel Gil, pasando por Adolfo Parra, -'Parrita'-, o Zúñiga de la Iglesia, en la década de los 60, los 'joaquines', -Joaquín Ramos y Joaquín Díaz Palacios-, en los 70, y más recientemente nombres como Santiago Peláez, Julio César Iglesias, Pepe López Terradas o Juan Manuel Gozalo. Tablero Deportivo sigue hoy en día tan vibrante como siempre de la mano de Chema Abad. El documentalista del archivo sonoro de Radio Nacional, -Ismael Alonso-, ha elaborado este reportaje para el programa "Bienvenidos a casa" con la realización técnica de Julia Bilbao. Un repaso a la historia de "Tablero Deportivo", un programa mítico que recibe este fin de semana el "I Premio Juan Manuel Gozalo de radio deportiva" de la Academia de las Artes y Ciencias Radiofónicas de España. "Bienvenidos a casa" se emite en RNE los sábados de 17:00 a 18:00 o cuando tú quieras en rtve.es (29/10/10)

¿Bob Esponja, Dora, Noddy o Pocoyó?

¿Qué prefieres de Clan?

¿Qué es lo que más te gusta de Clan, aparte de Bob Esponja, claro? Esta es la pregunta de la semana en "Bienvenidos a Casa", el programa de RNE sobre RTVE. Cuéntanos qué les gusta a tus hijos, qué te gusta a ti del canal infantil de TVE. Puedes dejar tu mensaje en nuestro contestador gratuito: 900 200 707. El sábado 30 de octubre escucharemos tus preferencias sobre Clan: a las 17 en Radio Nacional o cuando tú quieras en rtve.es. No te olvides, 900 200 707, ¿qué es lo que más te gusta de Clan y por qué? (26/10/10)

Un reportaje de Noemi Hernández

Rafael López, un barbero mítico

A "pesar" de los Beatles, Rafael López Centeno lleva 46 años trabajando en la calle Cuchilleros de Madrid. En una antigua barbería abierta en el año 1900 junto a la Plaza Mayor. Este peluquero andaluz ha convertido su profesión en su pasión, por lo que no quiere pensar en la jubilación, que está a punto de llegar Su buen hacer con la navaja y las tijeras, su hospitalidad y su sentido del humor han hecho que jefes de Gobierno, actores, futbolistas y miles de personas, -normales y corrientes-, sean clientes fieles de esta peluquería con historia. Este reportaje de Noemi Hernández explica que la barbería "El Kinze de Cuchilleros" se mantiene intacta, -como si por ella no hubiera pasado el tiempo- con sillas añejas, estirilizadores, bacías, navajas, una antigua caja registradora de madera o la lista de tarifas de otro siglo: "ocho pesetas el afeitado". Es una peluquería de época pero Rafael López Centeno es un profesional que está a la última: a lo que pida el cliente, desde el corte clásico hasta el "look" más vanguardista. Este barbero domina cualquier técnica -tradicional o moderna- porque conserva la ilusión del primer día y el objetivo de ser siempre un buen profesional. (26/10/10)

Daniel Sánchez, la voz de RNE

Daniel Sánchez, la voz de RNE

"Esa voz es una mina". Así hablaban de Antonio Molina. Y si eso es verdad, la de Daniel Sánchez debe producir más mineral que las minas de Riotinto y Potosí juntas. Daniel Sánchez es la voz corporativa de RTVE desde el año 1999. Su timbre profundo y su cuidada dicción nos acompañan a diario en RNE y TVE. Este locutor ha sido también la voz de innumerables protagonistas de televisión: Dallas, Sensación de Vivir o Doctor en Alaska. Somos muchos los que crecimos devorando dibujos animados a los que Daniel Sánchez prestaba su voz: como el entrenador de "Oliver y Benji". Formado en escuelas de doblaje y arte dramático, la carrera de este locutor despega el día en que un histórico del doblaje le propone hacer una prueba. Aquel mentor era Antolín García. 25 años después Daniel Sánchez es una de las voces más prestigiosas del panorama audiovisual español. Cada día lo demuestra en RTVE donde, sin duda, lleva la voz cantante. (23/10/10)

Toda la actualidad de RTVE

Escucha el programa del 23 octubre

Los oyentes opinan sobre rtve.es, la página web de RTVE. El locutor Daniel Sánchez, la voz corporativa de RNE y TVE, es el protagonista de la entrevista. El documentalista de RNE, Ismael Alonso, dedica su reportaje a Vicente Romero, el periodista de TVE. Txemi Kintana y Noemi Hernández, -los presentadores del programa-, te cuentan cuáles son los próximos programas de RNE que se emiten fuera de los estudios de RNE. Cristina, de Valladolid, es la ganadora del concurso de canto de "Aguila Roja". Alex Sánchez nos recomienda los principales contenidos de la semana en TVE. Estos son algunos de los contenidos del programa "Bienvenidos a Casa", el espacio de RNE sobre la actualidad de RTVE. Un programa con María José Calvo en la realización técnica y Carlos Rufo en la producción. Esta es la pregunta para la próxima semana: ¿qué es lo que más te gusta de Clan, del canal infantil de TVE? Puedes dejar tu mensaje en el contestador gratuito: 900 200 707. Muchas gracias por escuchar este podcast de RNE. Ya sabes que "Bienvenidos a Casa" se emite los sábados a las 17:00 o cuando tú quieras en rtve.es. (23/10/10)

Ismael Alonso resume la carrera del reportero Vicente Romero

Reportaje sobre Vicente Romero

¿Dónde estabas tú en 1969? ¿Estudiando? ¿Trabajando? Puede que ni siquiera hubieras nacido. Lo que si está claro es que en aquel año había una terrible guerra: Vietnam. Y un joven periodista de 22 años informando: Vicente Romero. A eso se le llama precocidad. Desde entonces este reportero no ha parado ni un instante: Camboya, Angola, el Chile de Pinochet o la Argentina de los "desaparecidos". Destinos duros, en los que se necesitaba una voz firme que no se andase por las ramas. Un cronista que ha sido testigo -y a veces partícipe a su pesar- de algunos de los acontecimientos más cruentos de las ultimas décadas y que ha sabido contarlo a través de sus más de 200 reportajes para 'Informe semanal' o 'En portada'. Vicente Romero, un profesional empeñado en que la verdad, -por amarga que esta sea-, salga a la luz, lleva más de 25 años trabajando en TVE y RNE. Entre destino y destino también ha tenido tiempo para documentar la historia secreta de nuestro cine -su otra gran pasión- a través de dos series de televisión sobre la el cine mudo español y las imágenes censuradas. Ismael Alonso -documentalista del Archivo Sonoro de Radio Nacional-, ha elaborado este reportaje para el programa "Bienvenidos a Casa" en el que se repasa la trayectoria de este periodista que ha obtenido los premios más importantes de la comunicación de nuestro país. "Bienvenidos a Casa" se emite en RNE los sábados de 17:00 a 18:00 o cuando tú quieras en rtve.es (20/10/10)

Canta y gana una camiseta de "Aguila Roja"

¿Cantas como Margarita?

Tenemos una camiseta de "Aguila Roja". Y puede ser tuya. Sólo tienes que hacer como Margarita: ¡cantar! Puedes escuchar la canción en: rtve.es/aguilaroja. En la pestaña de "Vídeos exclusivos": concretamente, en los mejores momentos de la segunda temporada. El título del vídeo es: "La canción de Margarita". Tienes que grabar tu versión en nuestro contestador gratuito 900 200 707. Esta es la letra de la canción: "cuando las nubes oculten el sol y el camino derrote a tus pies; si el viento en la cara quema tu piel, recuerda siempre que te esperaré; cuando el fragor de la lucha escuchés o si ves al amigo caer". Anímate y participa. Recuerda: 900 200 707. El próximo sábado, 23 de octubre, escucharemos en "Bienvenidos a Casa" la canción ganadora. A las 17:00, en el programa de RNE sobre la actualidad de RTVE. ¿A qué estás esperando? ¡Empieza a ensayar! ¡ "Cuando las nubes oculten el sol y el camino derrote a tus pies! Así, así, muy bien. ¡Mucha suerte! (18/10/10)

Opina sobre nuestra página web

¿Qué te gusta más de rtve.es?

¿Cuándo te metes? ¿En el trabajo, en casa o en el autobús? ¿Qué noticias buscas? ¿Cuánto tiempo le dedicas? ¿Qué series sigues y luego comentas en Facebook? ¿Aprovechas la ventaja de ver, por ejemplo "Aguila Roja" o "Amar", cuando tú quieras y donde tú quieras? ¿Participas en los encuentros digitales? ¿Cuál es el blog que más te gusta? ¿Qué podcasts de RNE te descargas? ¿Qué serie de Clan ven tus hijos en esta página web? ¡Queremos saber tu opinión sobre rtve.es! Ya nos puedes dejar tu opinión en el contestador gratuito 900 200 707. ¡Seguro que tienes un minuto para grabar un mensaje sobre lo que más te mola de rtve.es! La página web de RTVE es el portal audiovisual más visitado de España con más de ocho millones de usuarios. Gracias a personas como tú que entran en rtve.es para informarse, entretenerse o disfrutar de la gran cantidad de contenidos de la radio y la televisión pública. ¡Cuéntanos tus experiencias, tus espacios favoritos de nuestra web! 900 200 707. ¿Qué es lo que más te gusta de rtve.es? El próximo sábado, 23 de octubre, a las 17:00, en "Bienvenidos a Casa", escucharemos tu opinión. 900 200 707. (18/10/10)

Entrevista con el director de "24 Horas" de RNE

Entrevista a Iñigo Alfonso

Hace ya tiempo que Iñigo Alfonso dejó de ser una promesa para convertirse en toda una realidad. Pese a su juventud, su profesionalidad y rigurosidad informativa, combinada con un estilo moderado y tranquilo le han hecho ser uno de los referentes de Radio Nacional cuando uno desea estar al tanto de la actualidad. Desde esta temporada Iñigo Alfonso dirige el informativo "24 horas", una labor tan apasionante como exigente en la que él y su joven equipo de redactores invierte muchas más horas de las que finalmente oímos. En esta entrevista para el programa "Bienvenidos a Casa", -dirigido por Txemi Kintana y Noemi Hernández-, el periodista navarro nos descubre facetas poco conocidas de su quehacer diario así como las claves necesarias para que las tres horas de información en directo que realiza a diario lleguen a buen puerto. El informativo "24 Horas" que dirige sintetiza la actualidad informativa del día añadiendo a las noticias secciones de opinión y entrevistas. Según se recoge en un perfil realizado por Ismael Alonso -documentalista del Archivo Sonoro de Radio Nacional-, Iñigo Alfonso comenzó su carrera periodística hace nueve años, siempre frente a los microfonos de RNE y ha pasado por varias secciones de los servicios informativos de nuestra emisora labrándose un considerable bagaje profesional. (16/10/10)