Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tras un mes ingresado en el hospital, el Vaticano ha difundido este domingo una foto del papa Francisco. Se trata de la primera imagen del pontífice desde que el pasado 14 de febrero le ingresaran por una infección pulmonar.

Sentado, mirando hacia el altar, concelebrando la misa en la capilla del Hospital Gemelli de Roma... Es la primera imagen del papa Francisco desde que fue hospitalizado.

Ingresó por una bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral. Tras superar varias crisis, continúa mejorando progresivamente, según el último parte médico. En el Ángelus de este domingo, escrito por el mismo Francisco, ha dicho que "está atravesando un momento de prueba" y se une a "los tantos hermanos enfermos, frágiles" como él.

Foto: Santa Sede

Repasamos con Manos Unidas algunos de los proyectos que desarrollan en cuerpo y alma con religiosas y misioneros presentes en Chiapas, con las Hermanas del Divino Pastor; en Tabasco, con los Franciscanos y en Veracruz con las Misioneras de la Inmaculada Concepción.

Foto: Madre e hijo pertenecientes a una comunidad indígena tseltal de la misión de Bachajón, en Chiapas.

Elena Postigo analiza el transhumanismo y sus implicaciones éticas sobre la dignidad humana, examinando cómo la tecnología busca mejorar la condición humana.

La casa de la sabiduría en Sharjah, obra del arquitecto Norman Foster y asociados, es un proyecto creado por su alteza el Jeque Sultán Bin Muhammad ASl Qasimi, gobernador de Sharjah, y con este nuevo concepto de biblioteca, se pretende hacer una contribución significativa a la cultura.

El Archivo Ringelblum es una colección de documentos recopilados y preservados en el gueto de Varsovia. El historiador Emanuel Ringelblum comprendió la importancia de documentar y preservar la vida en el gueto de Varsovia porque el mundo y la Humanidad debían conocer lo que allí estaba ocurriendo.

Las relaciones no suelen ser fáciles. Frente a las diferencias, decimos que `cada uno es de su padre y de su madre'. Pues bien, a veces, las dificultades del camino nos pueden llevar a un lugar sin retorno. Pero de la mano de Jesús podemos encontrar verdadera reconciliación.

El papa Francisco permanece estable en el hospital Gemelli de Roma, donde lleva ingresado 31 días, y los médicos han confirmado este sábado el progreso de la última semana, según el comunicado del Vaticano compartido a las 19:00 horas.

En el parte médico, el primero en varios días, aclaran que están reduciendo gradualmente el uso de ventilación mecánica por la noche por parte del santo padre.

Sin embargo, los médicos han explicado que el pontífice debe permanecer hospitalizado porque "aún requiere de tratamiento médico, fisioterapia motora y respiratoria" por su neumonía bilateral, pese a que el tratamiento "muestra mejoras adicionales y graduales".

Foto: ANDREAS SOLARO / AFP